NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Economía

Fedesarrollo explica las causas del aumento del dólar este 1 de julio

por
1 de julio de 2022
en Economía
0
0
Compartit
0
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

El dólar registró una significativa alza en las últimas horas, las razones la explicó el director de Fedesarrollo.

La economía nacional se alarmó este viernes 1 de julio tras conocer el aumento de la divisa extranjera que legó a su máximo histórico: $4.200 pesos colombianos, lo que los expertos señalan como un incremento significativo que se vería reflejado en el bolsillo de los colombianos. Ante esta situación el presidente de Fedesarrollo, Luis Fernando Mejía, explicó las causas que motivó el aumento.

“La evolución del precio del dólar está por la evolución del precio del petróleo, que cayó 6.5%. si esto cae, presiona al alza del precio del dólar. Esto, en su gran mayoría, es que Colombia depende de exportaciones de petróleo. Esto significa que hay menos divisas entrando al país”, dijo.

Colombia recuperó los puestos de trabajo perdidos durante la pandemia
Y agregó: “Luego, va lo de Estados Unidos. La Reserva Federal subió tasas de interés. Allá han tenido problemas también con inflación y por eso subieron estas tasas. Si suben, eso implica más flujo de capital y aumento del precio del dólar”.

Por otro lado, mencionó que la incertidumbre de la recesión en Estados Unidos también afecta el precio del dólar.

“Otro elemento son las noticias y análisis de una recesión en Estados Unidos. Ya se está estimando que entre este país a recesión a partir del próximo año. ¿Qué pasa cuando está la incertidumbre? Pues esto genera subidas del precio del dólar”, añadió.

Y sumó: “Si los factores son externos, los internos también generan un rol importante. No solo por la elección de MinHacienda, que es buena señal, sino las decisiones con reformas. Colombia perdió el grado de inversión y eso deteriora el precio de los activos locales. Hay factores internos, pero si hay noticias positivas y crecimiento económico se podría ver un fortalecimiento en la segunda mitad de este año”.

También podría gustarte

El dólar baja en Colombia mientras Wall Street inicia con resultados mixtos

Gerente del Banco de la República advierte sobre mayor déficit y deuda entre 2025 y 2027

Expertos advierten que el crecimiento de la economía colombiana es débil y con bases frágiles

Para finalizar, mencionó que en este momento no se sentirán esas subidas, pero sí más adelante.

“Si las personas no tienen deudas, podrían pensar que no se ven afectados. Pero el precio del dólar aumenta el precio de insumos importados, como automóviles y electrodomésticos. También producción en Colombia, como los fertilizantes. El problema no se ve reflejado en de inmediato”, finalizó.

CompartirTweetEnviar

Recomendado para ti

El dólar superó la barrera de los 4 mil pesos

El dólar baja en Colombia mientras Wall Street inicia con resultados mixtos

20 de agosto de 2025
Gerente del Banco de la República advierte sobre mayor déficit y deuda entre 2025 y 2027

Gerente del Banco de la República advierte sobre mayor déficit y deuda entre 2025 y 2027

19 de agosto de 2025
La economía colombiana creció solo un 0,36 % en noviembre de 2024

Expertos advierten que el crecimiento de la economía colombiana es débil y con bases frágiles

18 de agosto de 2025
Tasa de desempleo bajó a 8,6 % en junio: mujeres impulsaron el crecimiento del empleo

Economía colombiana creció 2,1 % en el segundo trimestre, por debajo de lo esperado

15 de agosto de 2025

Las más leídas

Gaula captura a cinco extorsionistas que amenazaban comercios en Barranquilla y Soledad

Gaula captura a cinco extorsionistas que amenazaban comercios en Barranquilla y Soledad

20 de agosto de 2025
Seis sicarios en moto asesinaron a dos hombres en el barrio Ciudad del Parque, Soledad

Seis sicarios en moto asesinaron a dos hombres en el barrio Ciudad del Parque, Soledad

19 de agosto de 2025
Capturados los responsables de secuestro y estafa a turistas mexicanos en Cartagena

Capturados los responsables de secuestro y estafa a turistas mexicanos en Cartagena

20 de agosto de 2025
Operativos simultáneos golpean a tres bandas extorsivas en el Atlántico

Operativos simultáneos golpean a tres bandas extorsivas en el Atlántico

20 de agosto de 2025
Transmetro colapsa en Soledad: pasajeros varados y rutas suspendidas

Transmetro colapsa en Soledad: pasajeros varados y rutas suspendidas

20 de agosto de 2025

Síguenos en nuestras redes

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba

  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba