NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Economía

Fedesarrollo explica las causas del aumento del dólar este 1 de julio

por
1 de julio de 2022
en Economía
0
0
Compartit
0
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

El dólar registró una significativa alza en las últimas horas, las razones la explicó el director de Fedesarrollo.

La economía nacional se alarmó este viernes 1 de julio tras conocer el aumento de la divisa extranjera que legó a su máximo histórico: $4.200 pesos colombianos, lo que los expertos señalan como un incremento significativo que se vería reflejado en el bolsillo de los colombianos. Ante esta situación el presidente de Fedesarrollo, Luis Fernando Mejía, explicó las causas que motivó el aumento.

“La evolución del precio del dólar está por la evolución del precio del petróleo, que cayó 6.5%. si esto cae, presiona al alza del precio del dólar. Esto, en su gran mayoría, es que Colombia depende de exportaciones de petróleo. Esto significa que hay menos divisas entrando al país”, dijo.

Colombia recuperó los puestos de trabajo perdidos durante la pandemia
Y agregó: “Luego, va lo de Estados Unidos. La Reserva Federal subió tasas de interés. Allá han tenido problemas también con inflación y por eso subieron estas tasas. Si suben, eso implica más flujo de capital y aumento del precio del dólar”.

Por otro lado, mencionó que la incertidumbre de la recesión en Estados Unidos también afecta el precio del dólar.

“Otro elemento son las noticias y análisis de una recesión en Estados Unidos. Ya se está estimando que entre este país a recesión a partir del próximo año. ¿Qué pasa cuando está la incertidumbre? Pues esto genera subidas del precio del dólar”, añadió.

Y sumó: “Si los factores son externos, los internos también generan un rol importante. No solo por la elección de MinHacienda, que es buena señal, sino las decisiones con reformas. Colombia perdió el grado de inversión y eso deteriora el precio de los activos locales. Hay factores internos, pero si hay noticias positivas y crecimiento económico se podría ver un fortalecimiento en la segunda mitad de este año”.

También podría gustarte

Exportaciones de Colombia caen por segundo mes consecutivo: Dane reporta baja del 2,1 % en mayo

Gobierno restringe venta de combustibles en 10 departamentos por incumplimiento de requisitos

Docentes recibirán aumento salarial escalonado tras acuerdo entre el Gobierno y sindicatos

Para finalizar, mencionó que en este momento no se sentirán esas subidas, pero sí más adelante.

“Si las personas no tienen deudas, podrían pensar que no se ven afectados. Pero el precio del dólar aumenta el precio de insumos importados, como automóviles y electrodomésticos. También producción en Colombia, como los fertilizantes. El problema no se ve reflejado en de inmediato”, finalizó.

CompartirTweetEnviar

Recomendado para ti

Atlántico sube en el Índice de Competitividad y se ubica como el sexto departamento más competitivo del país

Exportaciones de Colombia caen por segundo mes consecutivo: Dane reporta baja del 2,1 % en mayo

4 de julio de 2025
Aumentará el precio del diésel para carros particulares en Colombia

Gobierno restringe venta de combustibles en 10 departamentos por incumplimiento de requisitos

3 de julio de 2025
Docentes recibirán aumento salarial escalonado tras acuerdo entre el Gobierno y sindicatos

Docentes recibirán aumento salarial escalonado tras acuerdo entre el Gobierno y sindicatos

2 de julio de 2025
Desempleo subió en Colombia y se ubicó en 9,9% en julio

Desempleo en Colombia bajó a 9 % en mayo, según el Dane

27 de junio de 2025

Las más leídas

Capturan a docente en Barranquilla por presunta conducta indebida con menor de edad

Capturan a docente en Barranquilla por presunta conducta indebida con menor de edad

3 de julio de 2025
La guerra no perdona: atentado contra familia de alias ‘Otón’ sería venganza por ataque a Digno Palomino en prisión

La guerra no perdona: atentado contra familia de alias ‘Otón’ sería venganza por ataque a Digno Palomino en prisión

4 de julio de 2025
Atentado fallido en la Vía al Mar: sicarios huyen a pie tras chocar contra su objetivo

Atentado fallido en la Vía al Mar: sicarios huyen a pie tras chocar contra su objetivo

4 de julio de 2025
Tocaron la puerta, lo llamaron por su nombre… y lo mataron: crimen a sangre fría en Rebolo

Tocaron la puerta, lo llamaron por su nombre… y lo mataron: crimen a sangre fría en Rebolo

4 de julio de 2025
Crimen de madre de alias ‘Otón’ podría fracturar la supuesta paz entre ‘Los Pepes’ y ‘Los Costeños’

Crimen de madre de alias ‘Otón’ podría fracturar la supuesta paz entre ‘Los Pepes’ y ‘Los Costeños’

4 de julio de 2025

Síguenos en nuestras redes

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba

  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba