NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Colombia

Capitán Alfonso Romero señaló al General Mario Montoya y González Peña; “Si sabían de los falsos positivos”

por
1 de julio de 2022
en Colombia
0
0
Compartit
0
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Encendido el ventilador, el exmilitar condenado por falsos positivos, Alfonso Romero afirma que varios generales tenían conocimiento de las ejecuciones extrajudiciales.

El capitán Alfonso Romero Buitrago, quien fuera integrante del Batallón Contraguerrillas 79 en Dabeiba y hoy condenado por falsos positivos, habló frente a los crímenes perpetrados por soldados de esa unidad militar de la Brigada Móvil 11.

En la Brigada Móvil 11, los mayores salían a Tierralta (Córdoba) y se reunían con paramilitares en medio del Acuerdo de Paz en Ralito, fue allí donde conoció de los vínculos de los “paras” con militares.

Asimismo, indicó el capitán Romero que en la línea de mando Montoya y González junto a otros oficiales sí sabían de esos crímenes extrajudiciales.

“El general Montoya y el general González Peña sabían de esas ejecuciones extrajudiciales, yo fui amenazado por uno de los coroneles y llamé a mi general Montoya, para esa época el general ya me conocía, yo le había dado unas bajas en la zona de distensión y él me condecoró, ya en el 2004 cuando lo llamo y le digo que se están presentando esas muertes él ya no me reconoció” afirmó.

Agrega Romero que, Montoya en sus programas radiales mencionaba “litros de sangre” y si la Brigada Móvil no daba “resultados” estaba en problemas. También afirmó que el ministro de Defensa de la época tenía que saber lo que estaba pasando pero todo el mundo “se lava las manos”.

“Claro que sabían, yo les informé, uno va haciendo el conducto regular, lo que hago es informarle al coronel Pava, de ahí al coronel Jorge Amor comandante de la Brigada Móvil 11 de todo lo que el mayor Guzmán estaba haciendo, después hablo con el general Zapata y luego hablo con el general Montoya y no me quiso hacer caso, desconociéndome, cuando en el pasado me había condecorado, también hablé con el general González Peña” detalló.

También podría gustarte

Autoridades apuntan a retaliación como móvil de masacre en Mesitas del Colegio, Cundinamarca

Dimar concluye misión científica en San Andrés con aportes a la seguridad marítima y al desarrollo insular

Crece la polémica en el Congreso por el Presupuesto 2026 y la anunciada reforma tributaria

Según Romero, los incentivos para cometer esos crímenes eran viajes al exterior y otros “beneficios”, incluso señaló que la Brigada Móvil 11 estaba “penetrada por los paramilitares desde Córdoba y el nudo de paramillo”, y que su comandante, el hoy coronel Dabid Guzmán (mayor en esa época) tenía hasta un radio de comunicación directa con los paramilitares, y la orden que les dio era dar “bajas como sea”.

“El mayor Guzmán era comandante del Batallón 79, lo que decía se hacía, el oficial que no estuviera de acuerdo era amenazado y hasta lo podían matar, en Ituango empezó todo. El mayor empezó a hablar con paramilitares, yo siempre he dicho que el coronel David Guzmán era un militar paraco” sentenció en la entrevista.

En la entrevista el mayor afirmó que no quiso participar y fue una piedra en el zapato para el mayor Guzmán y los “militares paracos”, al igual que el teniente Suárez, que según su testimonio el cual también ha entregado a la JEP, fue asesinado por oponerse a la comisión de esos crímenes de guerra.

“El teniente me contó la verdad a mí y a otros integrantes del Batallón, y fue asesinado por parte del mayor Guzmán comandante del Batallón, él me contó que no quería participar, pero el mayor (hoy coronel) elegía a los reclutas para involucrarlos en esas operaciones” detalló.

Además, el capitán Romeo ‘salpicó’ gravemente al coronel Jorge Amor, excomandante de la Brigada Móvil 11, señalando que cuando quiso denunciar lo que estaba pasando, el coronel ordenó darle de baja del Ejército.

“Miércoles usted suelta ya esa compañía (que comandaba en el batallón) y se viene y se me presenta ya que le voy a dar de baja y me amenazó: póngase a abrir la jeta (…) él sabía, me amenaza, me quita el fusil y me dijo tranquilo mano, que usted va a ver a su familia y póngase a abrir la jeta, él sí sabía” me dijo el coronel Amor.

Finalmente, afirmó que el coronel Pava Fleisman y el general Luis Alfonso Zapata lo amenazaron, y que “el que hablaba lo mataban”. Según Romero, señaló conocer testimonios de soldados que confesaban que los paramilitares estaban operando desde la Brigada 17 al mando del general Zapata.

En relación con la consecución de las víctimas, el capitán Romero afirmó que el sargento Ochoa era la mano derecha del mayor Guzmán, recogía las armas y lo que hacían en las operaciones era solo “ir hasta ese sitio, uniformar a las personas y les ponían las armas”.

Según Romero, la expresión del mayor David Guzmán “Vuelo 79″ era el indicativo para proceder a matar a las víctimas y tenía constantes reuniones con paramilitares en Dabeiba (Antioquia), en las cuales había soldados que había conocido en el pasado y se habían pasado al bando de las AUC.

CompartirTweetEnviar

Recomendado para ti

Hallan cuerpo de joven con señales de violencia en trocha de Malambo

Autoridades apuntan a retaliación como móvil de masacre en Mesitas del Colegio, Cundinamarca

20 de agosto de 2025
Dimar concluye misión científica en San Andrés con aportes a la seguridad marítima y al desarrollo insular

Dimar concluye misión científica en San Andrés con aportes a la seguridad marítima y al desarrollo insular

20 de agosto de 2025
Docentes recibirán aumento salarial escalonado tras acuerdo entre el Gobierno y sindicatos

Crece la polémica en el Congreso por el Presupuesto 2026 y la anunciada reforma tributaria

20 de agosto de 2025
Interpol emite circular amarilla para ubicar a niña desaparecida en Cajicá

Interpol emite circular amarilla para ubicar a niña desaparecida en Cajicá

20 de agosto de 2025

Las más leídas

Gaula captura a cinco extorsionistas que amenazaban comercios en Barranquilla y Soledad

Gaula captura a cinco extorsionistas que amenazaban comercios en Barranquilla y Soledad

20 de agosto de 2025
Operativos simultáneos golpean a tres bandas extorsivas en el Atlántico

Operativos simultáneos golpean a tres bandas extorsivas en el Atlántico

20 de agosto de 2025
Capturados los responsables de secuestro y estafa a turistas mexicanos en Cartagena

Capturados los responsables de secuestro y estafa a turistas mexicanos en Cartagena

20 de agosto de 2025
Transmetro colapsa en Soledad: pasajeros varados y rutas suspendidas

Transmetro colapsa en Soledad: pasajeros varados y rutas suspendidas

20 de agosto de 2025
Capturados por hurto y porte de arma ilegal en el barrio Campo Alegre

Capturados por hurto y porte de arma ilegal en el barrio Campo Alegre

20 de agosto de 2025

Síguenos en nuestras redes

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba

  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba