NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Economía

Proceso para dejar dependencia del petróleo y el gas será gradual: José Antonio Ocampo

por
3 de julio de 2022
en Economía
0
0
Compartit
0
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

El ministro de Hacienda del próximo gobierno, José Antonio Ocampo indicó que la transición que propone el presidente electo Gustavo Petro, para dejar atrás el modelo extractivista será gradual. En ese sentido precisó que se continuará la exploración de gas y se revisarán los contratos de petróleo que hay actualmente.
Dijo que Colombia tiene que diversificarse en materia exportadora y productiva pero que el país debe seguir explorando sobre todo gas, pues sus reservas sólo dan para tres años. “Lo que puedo decir es que en el caso de la exploración de petróleo hay que ver primero el estado de los contratos ya firmados. Hay 180 vigentes, hay que revisarlos, ver qué perspectivas tienen, si se necesita explorar más o no”, dijo Ocampo, en diálogo con el periódico El Tiempo.
Agregó que habrá que impulsar decididamente el sector agropecuario y que el apoyo en particular será a la pequeña producción agropecuaria y a las regiones apartadas del país.
También mencionó que hay que reindustrializar a Colombia, que la industria manufacturera ha venido perdiendo participación en la economía en los últimos 30 años, lo no tiene sentido desde el punto de vista de las tendencias internacionales. “Creo que la industrialización es un punto muy importante y hay muchos sectores de servicios tecnológicos y de otra naturaleza, tiene que ser una economía productiva y hay que diversificar la canasta exportadora, como de hecho la tuvimos en el pasado. Con el auge del petróleo perdimos la diversificación exportadora que teníamos antes”, manifestó Ocampo.
Otro dato que dio es que se acabarán los días sin IVA, incluso el que ya estaba programado para el próximo 2 de diciembre no se realizará. “No ha sido una buena política y lo vamos a quitar”, expresó.
Aseguró que estas jornadas “no han beneficiado a los hogares pobres. Muchos de los productos que terminan sin IVA son importados y eso tiene un costo”.
Sobre la reforma tributaria dijo que uno de los objetivos es no gravar más a la clase media y obviamente a los sectores populares, que presentarán una propuesta de impuesto al patrimonio, enfocada no a las empresas, sino a las personas y que se está discutiendo la medida de gravar a las pensiones de 10 millones de pesos. El próximo gobierno también fortalecerán los sistemas de control para frenar la evasión y la elusión.
Frente a lo que se quiere recaudar anotó: Yo personalmente creo que 75 billones de pesos no es una cifra viable y vamos a ver qué tan cerca se puede estar de los 50 billones de pesos, pero bueno, es el tema específico que estamos analizando en estos momentos. Además, en el Congreso habrá una discusión detallada de las propuestas que presentemos”.

También podría gustarte

El dólar baja en Colombia mientras Wall Street inicia con resultados mixtos

Gerente del Banco de la República advierte sobre mayor déficit y deuda entre 2025 y 2027

Expertos advierten que el crecimiento de la economía colombiana es débil y con bases frágiles

CompartirTweetEnviar

Recomendado para ti

El dólar superó la barrera de los 4 mil pesos

El dólar baja en Colombia mientras Wall Street inicia con resultados mixtos

20 de agosto de 2025
Gerente del Banco de la República advierte sobre mayor déficit y deuda entre 2025 y 2027

Gerente del Banco de la República advierte sobre mayor déficit y deuda entre 2025 y 2027

19 de agosto de 2025
La economía colombiana creció solo un 0,36 % en noviembre de 2024

Expertos advierten que el crecimiento de la economía colombiana es débil y con bases frágiles

18 de agosto de 2025
Tasa de desempleo bajó a 8,6 % en junio: mujeres impulsaron el crecimiento del empleo

Economía colombiana creció 2,1 % en el segundo trimestre, por debajo de lo esperado

15 de agosto de 2025

Las más leídas

Gaula captura a cinco extorsionistas que amenazaban comercios en Barranquilla y Soledad

Gaula captura a cinco extorsionistas que amenazaban comercios en Barranquilla y Soledad

20 de agosto de 2025
Capturan a presunto criminal de “Los Costeños” tras mutilar a adolescente en Malambo

Capturan a presunto criminal de “Los Costeños” tras mutilar a adolescente en Malambo

21 de agosto de 2025
Operativos simultáneos golpean a tres bandas extorsivas en el Atlántico

Operativos simultáneos golpean a tres bandas extorsivas en el Atlántico

20 de agosto de 2025
Capturan en Barranquilla a ‘ruletero’ que cometía atracos bajo la lluvia

Capturan en Barranquilla a ‘ruletero’ que cometía atracos bajo la lluvia

21 de agosto de 2025
Capturados por hurto y porte de arma ilegal en el barrio Campo Alegre

Capturados por hurto y porte de arma ilegal en el barrio Campo Alegre

20 de agosto de 2025

Síguenos en nuestras redes

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba

  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba