NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Barranquilla

Capacidad instalada de oferta hospitalaria en Barranquilla creció un 120% y pasamos a ser los primeros en vacunación en el país: Humberto Mendoza

por
6 de julio de 2022
en Barranquilla
0
0
Compartit
0
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

El secretario de Salud del distrito de Barranquilla, Humberto Mendoza Charris, aprovechó la citación que le hiciera el Concejo distrital y el debate al que fue sometida Mi Red IPS, operadora de los servicios de salud de esta ciudad, para dar a conocer importantes datos estadísticos acerca del progreso que, en el campo de la atención en salud, viene mostrando Barranquilla.

Mendoza también aclaró que son solo tres puestos de salud los que fueron cerrados en nuestra ciudad, porque funcionaban en sedes no adecuadas, que ponían en riesgo la seguridad y la salud de los usuarios. Los puestos de salud cerrados, que funcionaban en casas antiguas, con marcadas deficiencias estructurales y de espacio, fueron los de los barrios Cuchilla de Villate, San Felipe y Alfonso López.

Indicó el funcionario que los usuarios de eso ‘pasos’ (Puntos de Atención en Salud Oportuna), tienen ahora el privilegio que no tienen otros colombianos de ser atendidos en el nuevo Hospital Nazareth. “Se trata de una estructura hermosa, pero no por la forma, sino porque lleva la expresión del amor en la prestación de los servicios de salud. El estudio de satisfacción de esas tres comunidades está en el 92 por ciento. O sea, se sienten mejor atendidas hoy en el Nazareth, porque allí tienen laboratorio clínico, exámenes de electrocardiograma, atención especializada y obviamente están a una distancia de entre 4 y 10 minutos de sus lugares de residencia”.

Las cifras que muestra Barranquilla

Humberto Mendoza, el secretario de Salud de Barranquilla explicó que, por primera vez en esta ciudad, el 100 por ciento de las EPS del régimen contributivo hoy contratan con Mi Red IPS, algo jamás visto en esta capital. Agregó que, “al final los resultados son los que hay que mirar. La directora del Instituto Nacional de Salud ha dicho que Barranquilla es el territorio en Colombia donde se hace gestión del riesgo colectiva e individual y en ese tema nos ayudan mucho los Caminantes de la Salud”, dijo.

Por otra parte, señaló Mendoza que Barranquilla es la única ciudad en Colombia que no tiene hoy un caso de muerte materna. “Esto no se había visto nunca. En los registros oficiales del Dane, de la Secretaría de Salud y del Instituto Nacional de Salud, entre otras entidades, no había un año a junio 30, que esta ciudad no llevara 4 o 5 muertes maternas, equivalentes al prototipo de los riesgos inherentes a la ciudad”.

También podría gustarte

Las redes, clave para impulsar el desarrollo local en América Latina

Barranquilla gestionará crédito de USD 50 millones para recuperación de biodiversidad

Asoportuaria rechaza atentado contra gerente de Riverport y pide seguridad permanente en la Bendición de Dios

Añadió que 20 mil traslados internos se hacen entre los puestos de salud que son los llamados ‘pasos’, hasta la alta complejidad del Hospital Adelita de Char, al tiempo que la IPS utiliza 8 ambulancias que fueron entregadas por el gobierno nacional.

Un dato interesante que entregó Humberto Mendoza es que la capacidad instalada de oferta hospitalaria en Barraquilla creció un 120 por ciento. “Hoy lo que hay es realmente atención primaria en salud en Barranquilla. Si no hubiese atención primaria sería imposible alcanzar esos resultados” sentenció el titular de la secretaría de salud local.

Dijo además que, somos los primeros en vacunación en Colombia, pero que eso se logra mediante la vacunación casa a casa, vacunación en los vehículos y vacunación en las IPS. “El 50 por ciento de las dosis contra el Covid-19 aplicadas en Barranquilla, las ha aplicado Mi Red IPS. Barranquilla tiene el 95 por ciento de cobertura en vacunación no Covid. Eso significa la protección real para los niños especialmente”, indicó. Añadió que, “hoy por hoy nosotros tenemos que vacunar a todos los niños y a todos los adultos contra el Covid y la Influenza”.

Respecto a algunas objeciones presentadas por varios concejales en el debate del martes, Humberto Mendoza fue enfático en señalar que “no se trata de un tema financiero sino de orden de resultados y solo el seguimiento y la supervisión garantizan esos resultados. El resultado y el éxito son directamente proporcionales al seguimiento. Esto no es un accidente. Hay un seguimiento y una supervisión”, dijo.

Al final, el secretario de Salud distrital sostuvo que, “lo importante es que haya resultados, atención comunitaria, atención familiar y que se visiten los hogares. Que veamos ahora en qué consiste el modelo de red y como se pasó a no tener tres puestos de salud en un mismo barrio, a tener puestos de salud en tres grandes localidades y si incluimos las dos restantes, Norte Centro Histórico y Riomar, serían las 5 localidades”.

CompartirTweetEnviar

Recomendado para ti

Las redes, clave para impulsar el desarrollo local en América Latina

Las redes, clave para impulsar el desarrollo local en América Latina

8 de julio de 2025
Barranquilla gestionará crédito de USD 50 millones para recuperación de biodiversidad

Barranquilla gestionará crédito de USD 50 millones para recuperación de biodiversidad

8 de julio de 2025
Asoportuaria rechaza atentado contra gerente de Riverport y pide seguridad permanente en la Bendición de Dios

Asoportuaria rechaza atentado contra gerente de Riverport y pide seguridad permanente en la Bendición de Dios

8 de julio de 2025
Con ideas transformadoras y alianzas estratégicas, comienzan diálogos en agendas de aliados en el Foro de la OCDE

Con ideas transformadoras y alianzas estratégicas, comienzan diálogos en agendas de aliados en el Foro de la OCDE

8 de julio de 2025

Las más leídas

Escolta frustra ataque armado contra gerente de puerto en Barranquilla: un agresor abatido y tres más huyeron

Escolta frustra ataque armado contra gerente de puerto en Barranquilla: un agresor abatido y tres más huyeron

8 de julio de 2025
Presunto sicario abatido en atentado contra gerente de Riverport, tenía anotaciones por homicidio

Presunto sicario abatido en atentado contra gerente de Riverport, tenía anotaciones por homicidio

8 de julio de 2025
Venezuela: mujer condenada a 10 años de cárcel por un estado de WhatsApp

Venezuela: mujer condenada a 10 años de cárcel por un estado de WhatsApp

8 de julio de 2025
Colombiano acusado de terrorismo y espionaje fue capturado en Barranquilla por orden de Interpol

Colombiano acusado de terrorismo y espionaje fue capturado en Barranquilla por orden de Interpol

8 de julio de 2025
Policía captura a adulto y aprehende a menor por hurto a vehículo

Policía captura a adulto y aprehende a menor por hurto a vehículo

8 de julio de 2025

Síguenos en nuestras redes

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba

  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba