NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Colombia

Asociación Colombiana de Salud Pública reitera respaldo a despenalización del aborto hasta la semana 24

por
13 de julio de 2022
en Colombia, Generales
0
0
Compartit
0
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

La Asociación Colombiana de Salud Pública reiteró su respaldo a la despenalización del aborto en el país hasta la semana 24 y la implementación de una política de salud pública orientada al goce integral de la salud sexual y reproductiva con enfoque de género.

A través de un comunicado, la Asociación explicó que en su momento, la despenalización del aborto en sus tres causales reconoció el derecho soberano de las mujeres con respecto de su sexualidad y su propio cuerpo.

Sin embargo, dicha decisión de la Corte Constitucional tropezó con las barreras estructurales de un sistema de salud “inoperante”.

“Por lo demás carente de un enfoque que reconozca dicha soberanía, así como con la incapacidad para abordar los determinantes en salud, que se asocian con los embarazos no deseados, y que aluden a la pobreza, el desplazamiento, el abuso y la violencia sexual, la etnia, entre otros”, afirma la Asociación.

Por ende, cientos de mujeres “no son atendidas bajo argumentos de objeción de conciencia, aplazamientos reiterados de sus citas de atención, entre otros, mientras el embarazo no deseado va siguiendo su curso y avance con graves repercusiones sobre la salud física y mental de las niñas, adolescentes, jóvenes y mujeres“.

En esta medida, la Asociación resaltó una investigación del Guttmacher Institute, en el cual, en el 2008 se presentaron 400.412 abortos inducidos.

También podría gustarte

Golpe al narcotráfico en Bogotá: incautan 2 toneladas de marihuana en Bosa

Crean comisión especial para vigilar crisis en el sector energético en Colombia

Cae red financiera de disidencias FARC en el Amazonas

Asimismo, el estudio reveló que el 33 % de las mujeres tiene abortos en sitios clandestinos carentes de las condiciones sanitarias requeridas y, en consecuencia, “sufren graves complicaciones que afectan su salud y ponen en peligro sus vidas”.

“Este promedio se aumenta al 53 % en las mujeres de escasos recursos económicos del medio rural. Es decir (…) se encuentra que el aborto constituye un gravísimo problema de Salud Pública“, se lee en la misiva.

Es por ello, que en el 2022, la Corte Constitucional aprobó la despenalización del aborto hasta la semana 24 y con ello, exhortó de nuevo al Congreso de la República y al Gobierno nacional a formular e implementar una política pública integral en la materia.

No obstante, el tiempo determinado ha causado polémica por lo cual, la Asociación reiteró que realizar un aborto hasta la semana 24 es de muy rara ocurrencia y no depende de las niñas, adolescentes, jóvenes y mujeres, sino que “se da por las barreras en el acceso”.

“Es importante recordar que despenalizar el aborto no significa promoverlo, sino evitar que las mujeres y niñas más vulnerables, acudan a métodos inseguros de interrupción del embarazo”.

Por lo tanto, la Asociación recomendó al Ministerio de Salud desarrollar y hacer efectiva una ruta de atención prioritaria, “donde se brinde confianza y atención oportuna para la resolución efectiva en estos casos a lo largo y ancho del territorio nacional“.

La Asociación Colombiana de Salud Pública “ofrece su concurso para contribuir a esta tarea indispensable para el disfrute de la salud de las mujeres, jóvenes, adolescentes y niñas de nuestro país”.

La Asociación Colombiana de Salud Pública reiteró su respaldo a la despenalización del aborto en el país hasta la semana 24 y la implementación de una política de salud pública orientada al goce integral de la salud sexual y reproductiva con enfoque de género.

A través de un comunicado, la Asociación explicó que en su momento, la despenalización del aborto en sus tres causales reconoció el derecho soberano de las mujeres con respecto de su sexualidad y su propio cuerpo.

Sin embargo, dicha decisión de la Corte Constitucional tropezó con las barreras estructurales de un sistema de salud “inoperante”.

“Por lo demás carente de un enfoque que reconozca dicha soberanía, así como con la incapacidad para abordar los determinantes en salud, que se asocian con los embarazos no deseados, y que aluden a la pobreza, el desplazamiento, el abuso y la violencia sexual, la etnia, entre otros”, afirma la Asociación.

Por ende, cientos de mujeres “no son atendidas bajo argumentos de objeción de conciencia, aplazamientos reiterados de sus citas de atención, entre otros, mientras el embarazo no deseado va siguiendo su curso y avance con graves repercusiones sobre la salud física y mental de las niñas, adolescentes, jóvenes y mujeres“.

En esta medida, la Asociación resaltó una investigación del Guttmacher Institute, en el cual, en el 2008 se presentaron 400.412 abortos inducidos.

Asimismo, el estudio reveló que el 33 % de las mujeres tiene abortos en sitios clandestinos carentes de las condiciones sanitarias requeridas y, en consecuencia, “sufren graves complicaciones que afectan su salud y ponen en peligro sus vidas”.

“Este promedio se aumenta al 53 % en las mujeres de escasos recursos económicos del medio rural. Es decir (…) se encuentra que el aborto constituye un gravísimo problema de Salud Pública“, se lee en la misiva.

Es por ello, que en el 2022, la Corte Constitucional aprobó la despenalización del aborto hasta la semana 24 y con ello, exhortó de nuevo al Congreso de la República y al Gobierno nacional a formular e implementar una política pública integral en la materia.

No obstante, el tiempo determinado ha causado polémica por lo cual, la Asociación reiteró que realizar un aborto hasta la semana 24 es de muy rara ocurrencia y no depende de las niñas, adolescentes, jóvenes y mujeres, sino que “se da por las barreras en el acceso”.

“Es importante recordar que despenalizar el aborto no significa promoverlo, sino evitar que las mujeres y niñas más vulnerables, acudan a métodos inseguros de interrupción del embarazo”.

Por lo tanto, la Asociación recomendó al Ministerio de Salud desarrollar y hacer efectiva una ruta de atención prioritaria, “donde se brinde confianza y atención oportuna para la resolución efectiva en estos casos a lo largo y ancho del territorio nacional“.

La Asociación Colombiana de Salud Pública “ofrece su concurso para contribuir a esta tarea indispensable para el disfrute de la salud de las mujeres, jóvenes, adolescentes y niñas de nuestro país”.

CompartirTweetEnviar

Recomendado para ti

Golpe al narcotráfico en Bogotá: incautan 2 toneladas de marihuana en Bosa

Golpe al narcotráfico en Bogotá: incautan 2 toneladas de marihuana en Bosa

12 de mayo de 2025
Crean comisión especial para vigilar crisis en el sector energético en Colombia

Crean comisión especial para vigilar crisis en el sector energético en Colombia

11 de mayo de 2025
Cae red financiera de disidencias FARC en el Amazonas

Cae red financiera de disidencias FARC en el Amazonas

11 de mayo de 2025
Estos son los impactantes videos de la inundación en la sede deportiva del Medellín

Estos son los impactantes videos de la inundación en la sede deportiva del Medellín

11 de mayo de 2025

Las más leídas

Un hombre fue asesinado de un disparo en la cabeza en el barrio Villa Zambrano de Soledad

Un hombre fue asesinado de un disparo en la cabeza en el barrio Villa Zambrano de Soledad

11 de mayo de 2025
Riña en Barranquilla deja un muerto y dos capturados en plena celebración del Día de las Madres

Riña en Barranquilla deja un muerto y dos capturados en plena celebración del Día de las Madres

12 de mayo de 2025
Hombre muere apuñalado en una riña frente a su casa en Soledad

Hombre asesinado a bala en la Vía Puerto Colombia – Salgar

11 de mayo de 2025
Un capturado por el delito de receptación y la recuperación de 400 kilogramos de productos cárnicos

Un capturado por el delito de receptación y la recuperación de 400 kilogramos de productos cárnicos

11 de mayo de 2025
Bloqueo por falta de agua paraliza la vía Ciénaga–Barranquilla mientras policías juegan en un casino

Bloqueo por falta de agua paraliza la vía Ciénaga–Barranquilla mientras policías juegan en un casino

11 de mayo de 2025

Síguenos en nuestras redes

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba

  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba