NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Colombia

“Decretar estado de Emergencia Económica”: La solicitud de Piedad Córdoba a Petro

por
13 de julio de 2022
en Colombia
0
0
Compartit
2
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

El martes a través de su cuenta personal de Twitter la controversial y centro de escándalos Piedad Córdob, le solicitó a Gustavo Petro decretar el estado de Emergencia Económica. Por medio de una una carta difundida publicada en sus redes sociales, sostiene que sería para lograr atender los índices de pobreza en el país.

La senadora Córdoba, quien precisamente a sido el centro de múltiples escándalos en los últimos meses, ha evidenciado una robustez en sus decisiones, las cuales le han permitido seguir dentro de la corporación a pesar de las múltiples iniciativas para hacerla a un lado. 

Es así como Córdoba, muestra que encaminará su trabajo a su paso nuevamente al Congreso de la república, hacia el restablecimiento de los derechos de las comunidades afrodescendientes, que han sido vulneradas por el Estado colombiano a lo largo de su historia, “Indemnización y reparación histórica del pueblo negro, producto de la esclavización antigua y moderna, el racismo estructural y la guerra adelantada en sus territorios, debe traducirse en otorgarle al pueblo afrocolombiano un verdadero poder económico, político, social y cultural desde la autonomía y por el derecho a la autodeterminación”. 

La Senadora en su mensaje le solicita a electo presidente de Colombia, Gustavo Petro decretar el estado de Emergencia Económica con el ánimo de tener mayor manejo de la crisis que afronta el país, y con ello aplicar un plan estructural que disminuya los índices de pobreza en el país. 

“Los derechos étnicos y el bienestar social deben tener como prioridad lo económico y para ello propongo al gobierno nacional la declaración de la Emergencia Económica para un Plan Social de choque contra la pobreza”.

Con mi unidad de trabajo legislativo hemos estado trabajando con las comunidades de nuestra base social en estas iniciativas para el Congreso. Me gustaría conocer sus opiniones. pic.twitter.com/covRuxgoBU

— Piedad Córdoba (@piedadcordoba) July 12, 2022

Sin embargo, es de aclarar que el Estado de Emergencia económica, social y ecológica, como lo denomina la Constitución Política de 1991, es uno de los tres tipos de estados de excepción que contempla el sistema jurídico colombiano, los otros dos son el estado de conmoción interior y el estado de guerra exterior. Aunque todos están pensados para situaciones excepcionales, la declaratoria de uno u otro requiere la presencia de condiciones fácticas diferentes.

También podría gustarte

Cancillería pagará $72 millones por asesoría jurídica en transición del nuevo modelo de pasaportes

Tensión en redes previo a la condena de Uribe: hijo del expresidente publicó y luego borró mensaje crítico contra el Gobierno

Álvaro Uribe condenado a 12 años de prisión por soborno y fraude procesal

En Colombia para el del Estado de Emergencia, la Constitución establece que el presidente de la república, con la firma de todos los ministros, puede declararlo cuando sobrevengan hechos que perturben o amenacen, perturbar en forma grave e inminente el orden económico, social y ecológico del país o que constituyan grave calamidad pública. Este fue el estado de excepción que se declaró el 17 de marzo, a través del decreto 417 de 2020, pues se consideró que la crisis generada por el COVID-19 implicaba una grave calamidad pública en el país.

Por otro lado, Córdoba afirmó que: “existe la urgencia de avanzar en la implementación del Acuerdo de Paz en nuestros territorios negros, como política base para la defensa y protección de estos y de la vida, la consolidación de políticas, planes y proyectos orientados hacia la construcción de un país desde las organizaciones sociales”. 

Por último, Piedad Córdoba aseguró que se debe hacer realidad una política que retome los principios de la declaración de la ONU sobre el Decenio de los Afrodescendientes, los cuales evocan el reconocimiento, la justicia y el desarrollo de todas las regiones y ciudades, contra las formas de racismo social, institucional, mediático e histórico.

CompartirTweetEnviar

Recomendado para ti

Registraduría adjudica contrato por $2,1 billones a unión temporal que incluye a Thomas Greg & Sons

Cancillería pagará $72 millones por asesoría jurídica en transición del nuevo modelo de pasaportes

1 de agosto de 2025
Abogado de Álvaro Uribe solicita aplazamiento de audiencia por problemas de conectividad

Tensión en redes previo a la condena de Uribe: hijo del expresidente publicó y luego borró mensaje crítico contra el Gobierno

1 de agosto de 2025
Niegan recurso de queja de la defensa de Uribe contra la juez del proceso

Álvaro Uribe condenado a 12 años de prisión por soborno y fraude procesal

1 de agosto de 2025
Procuraduría efectuó inspección a Salud Total EPS, debido al alto volumen de desacatos, tutelas y PQR

Procuraduría efectuó inspección a Salud Total EPS, debido al alto volumen de desacatos, tutelas y PQR

1 de agosto de 2025

Las más leídas

Mujer muere tras someterse a procedimiento estético en Barranquilla

Mujer muere tras someterse a procedimiento estético en Barranquilla

1 de agosto de 2025
Capturados con armas tras robar en el norte de Barranquilla: los delató su propia fuga

Capturados con armas tras robar en el norte de Barranquilla: los delató su propia fuga

1 de agosto de 2025
Capturados dos sujetos con munición de guerra y panfletos de grupo criminal en Barranquilla

Capturados dos sujetos con munición de guerra y panfletos de grupo criminal en Barranquilla

1 de agosto de 2025
Asesinan a joven de 21 años en el barrio Rebolo de Barranquilla

Asesinan a joven de 21 años en el barrio Rebolo de Barranquilla

31 de julio de 2025
Niegan recurso de queja de la defensa de Uribe contra la juez del proceso

Álvaro Uribe condenado a 12 años de prisión por soborno y fraude procesal

1 de agosto de 2025

Síguenos en nuestras redes

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba

  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba