El reconocido presentador de televisión Agmeth Escaf ahora vuelve a sonar y no precisamente por ningún programa de televisión o propuesta en el Congreso, esta vez sobre sale porque dice que en su nuevo rol de congresista, descubrió que deberá enfrentarse a; “Muchas horas de trabajo” “Muchas horas de estudio”, “Pocas horas de sueño“.
Cabe recordar que Agmeth Escaf resultó ser una de las grandes sorpresas del Pacto Histórico, tras salir como cabeza de lista en el departamento del Atlántico, terminando elegido como representante a la Cámara por esta región.
Tras su cupo en la Cámara de Representantes, surgieron muchas críticas y polémicas, toda vez que durante su campaña se dio una dura disputa por quién sería la cabeza de lista del Pacto Histórico por el departamento del Atlántico.
Por lo anterior fue que el abogado Miguel Ángel del Río, quien estaba convencido de ser cabeza de lista, resultó que para la Asamblea de Delegados del Pacto Histórico seccional Atlántico sacó 18 votos a favor, pero a la final, fue favorecido Agmeth Escaf.
Los congresistas electos asumirán se posesionarán en su cargo el próximo 20 de julio, fecha en la que empezarán su periodo legislativo que se extenderá hasta el 2026.
“El día 20 de julio, a partir de la 3 p. m., los senadores y representantes presentes en el Salón Elíptico se constituirán en Junta Preparatoria (art. 12)”, dice el Consejo de Estado en un documento oficial.
Tal parece que a Escaf la posesión lo tiene algo nervioso, o más bien preocupado, por todas las funciones que tendrá que asumir durante los próximos cuatro años.
El futuro representante a la Cámara por el Atlántico, grabó un tiktok, en tono gracioso, el cual tituló: “Lo que no me advirtieron de ser Congresista Electo”.
Entre lo que descubrió Escaf está: “Muchas horas de trabajo” “Muchas horas de estudio”, “Pocas horas de sueño“. No obstante cierra el video diciendo que tiene “muchas ganas de sacar adelante a Colombia“.
Hace un par de semanas la también congresista del Pacto Histórico, Susana Boreal, sale muy mal parada, especialmente cuando le preguntan cuántos departamentos tiene Colombia, a los que responde “38”.
Asimismo, le preguntaron cómo se reforma la constitución, o qué es una moción de censura y a quien se puede censurar, a lo cual dice “hay muchas cosas que necesito aprender”. Boreal tampoco atinó cuánto es el precio de un pasaje de Transmilenio, ni tampoco sabía cuántos senadores ni representantes componen el Congreso de la República.