NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Mundo

Ante consejo de la ONU , piden se investigue la desviación de recursos de Ocad Paz

por
14 de julio de 2022
en Mundo
0
0
Compartit
0
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

El jefe de la Misión de Verificación de la ONU en Colombia, Carlos Ruiz Massieu, manifestó la importancia de investigar las denuncias que han surgido en las últimas semanas.

Ante el Consejo de Seguridad de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en Nueva York, Estados Unidos, el jefe de la a Misión de Verificación de las Naciones Unidas en Colombia, Carlos Ruiz Massieu, solicitó que las autoridades colombianas investiguen la presunta desviación de recursos destinados para la implementación del acuerdo de paz a través del Ocad Paz.

Ruiz Massieu manifestó la importancia de investigar las denuncias que han surgido en las últimas semanas.

“La transparencia en el uso de financiación valiosa para la paz sigue, que cualquier acto de corrupción sea cabalmente investigado por las autoridades y confío en que así será”, afirmó.

El representante de la organización en Colombia además destacó el desarrollo de la campaña electoral para la elección del Congreso y la Presidencia de la República. Aunque la catalogó como una época difícil, Massieu aseguró que el país actualmente cuenta con mayores garantías para hacer política.

“Aprovecho para destacar el aporte significativo del acuerdo de paz para ampliar y profundizar la democracia colombiana. Los resultados electorales reflejan cada vez más la diversidad de la sociedad floreciente del país, existen más garantías para poder ejercer la oposición política”, afirmó el representante de la ONU.

También podría gustarte

Macron demanda en EE. UU. a influencer que dijo que Brigitte es un hombre

Autoridades rusas confirman que no hay sobrevivientes tras accidente de avión cerca de Tynda

Corte avala extradición a EE.UU. de ‘Gonzalito’, segundo al mando del ‘Clan del Golfo’

Massieu aseguró que es un gran avance para el acuerdo la implementación de la Circunscripciones Especiales para la Paz (Citrep) y del aumento de participación de las mujeres ante el legislativo.

“Será un Congreso sin precedentes, puesto que va a incluir la mayor proporción de mujeres en la historia, cerca de un 30%. Esperamos que el nuevo Congreso avance de manera considerable en la aprobación de más de 30 normas relacionadas con la paz que todavía están pendientes”, destacó Massieu.

Frente al informe trimestral de la Misión sobre la implementación del acuerdo, Massieu rechazó la violencia a la que están expuestos los líderes sociales de diferentes regiones de Colombia, reiteró que el Estado debe garantizarles la protección a los firmantes del acuerdo de paz.

Por otro lado, se destacaron los avances como la presentación del Informe Final de la Comisión de la Verdad, además de los reconocimientos que se han realizado ante la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) y la labor de la Unidad de Búsqueda de Víctimas.

Massieu destacó las intenciones del Gobierno entrante: “El presidente electo Petro ha lanzado un llamado a favor de la unidad nacional y ha manifestado su intención de profundizar la aplicación integral del acuerdo de paz, así como de procurar soluciones negociadas, tanto político como jurídicamente con los actores armados ilegales que quedan en lo que él ha llamado la búsqueda de paz total”.

Por su parte, la vicepresidenta y canciller, Marta Lucía Ramírez, destacó la implementación que se realizó en el Gobierno del presidente Iván Duque, hizo un llamado para que el Gobierno entrante continúe trabajando en la implementación del acuerdo y reiteró su satisfacción con lo que alcanzó en su cartera, explicando que aún falta mucho por hacer.

“Tener una verdad completa, integral, objetiva e imparcial, agradecemos sus esfuerzos y de los demás miembros de la Comisión en ese sentido. Nuestro esfuerzo continuará hasta el último segundO de nuestro periodo presidencial”, afirmó Ramírez.

Diferentes representes del mundo ante la ONU destacaron lo ejecutado por el presidente Duque y el compromiso que ha evidenciado el presidente Petro con trabajar por la paz y comenzar diálogos con el Eln.

CompartirTweetEnviar

Recomendado para ti

Macron demanda en EE. UU. a influencer que dijo que Brigitte es un hombre

Macron demanda en EE. UU. a influencer que dijo que Brigitte es un hombre

24 de julio de 2025
Autoridades rusas confirman que no hay sobrevivientes tras accidente de avión cerca de Tynda

Autoridades rusas confirman que no hay sobrevivientes tras accidente de avión cerca de Tynda

24 de julio de 2025
Corte avala extradición a EE.UU. de ‘Gonzalito’, segundo al mando del ‘Clan del Golfo’

Corte avala extradición a EE.UU. de ‘Gonzalito’, segundo al mando del ‘Clan del Golfo’

24 de julio de 2025
Universidad de Columbia acepta pagar 200 millones de dólares para resolver conflicto con Trump

Universidad de Columbia acepta pagar 200 millones de dólares para resolver conflicto con Trump

24 de julio de 2025

Las más leídas

Obrero muere al caer desde el décimo piso de un edificio en el norte de Barranquilla

Obrero muere al caer desde el décimo piso de un edificio en el norte de Barranquilla

22 de julio de 2025
Plomo en La Esmeralda: un muerto, dos heridos y un menor armado entre los capturados

Plomo en La Esmeralda: un muerto, dos heridos y un menor armado entre los capturados

24 de julio de 2025
“No es olor a humo, huele a tristeza”: entre angustia e incertidumbre pasan los días habitantes de Flores del Recreo

“No es olor a humo, huele a tristeza”: entre angustia e incertidumbre pasan los días habitantes de Flores del Recreo

24 de julio de 2025
Brutal ataque familiar en Valledupar: mujer de la tercera edad fue golpeada por su sobrino tras intentar llevarse a una menor bajo custodia legal

Brutal ataque familiar en Valledupar: mujer de la tercera edad fue golpeada por su sobrino tras intentar llevarse a una menor bajo custodia legal

24 de julio de 2025
Riña entre pandillas, posible causa de homicidio en Villate

Riña entre pandillas, posible causa de homicidio en Villate

24 de julio de 2025

Síguenos en nuestras redes

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba

  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba