NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Colombia

En Colombia hubo 11.000 hectáreas menos de cultivos de coca en 2021: Casa Blanca

por
14 de julio de 2022
en Colombia
0
0
Compartit
0
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Colombia continúa siendo el país del mundo con más cultivos de coca: seis de cada diez hectáreas cultivadas en todo el planeta se encuentran en territorio nacional.

Según el Informe Mundial sobre Drogas de 2022 de la Oficina de Naciones Unidas para la Droga y el Delito (Onudd), que reportó que si bien el 61% de las hectáreas sembradas son colombianas, hubo una disminución entre este y el año anterior, pasando de tener 245.000 hectáreas en 2020 a 234.000 en 2021.

La Oficina de la Casa Blanca para la Política Nacional de Control de Drogas hizo públicos los datos sobre las estimaciones de los cultivos de coca y la producción de cocaína en la región andina.

El informe se enfocó en los datos obtenidos desde 2011 hasta 2021, en tres países: Bolivia, Colombia y Perú.

El Gobierno estadounidense menciona primero al territorio colombiano, indicando que se evidenció una disminución en los procesos relacionados a la cocaína pues en 2021 se presentaron 234.000 hectáreas y 972 toneladas métricas, lo cual muestra una reducción del 4.5%

No obstante, en el documento aclararon que las cifras siguen siendo altas por lo que, resaltaron la importancia de, en sus palabras, “implementar la estrategia bilateral holística para ayudar a los colombianos a establecer medios de vida seguros y productivos aumentando la presencia estatal e invirtiendo en seguridad rural, justicia y desarrollo”.

El segundo país que se nombró en el informe fue a Perú, sobre este territorio se dijo que también había tenido una disminución considerable pues se habían recolectado los siguientes datos: 84.400 hectáreas y 785 toneladas métricas.

También podría gustarte

Petro rompe oficialmente diálogos con el ELN tras ataques a civiles y secuestros

Condenan a 75 meses de prisión a hombre que amenazó de muerte a Federico Gutiérrez

Capturan en Cúcuta a presunto francotirador del ELN acusado del asesinato de tres policías

Por último, se mencionó a Bolivia, asegurando que contrario a los otros dos países, en este no se presentó ningún cambio sino que se mantuvo estable durante el 2021 con 39.700 hectáreas y 317 toneladas métricas, respectivamente.

Después de presentar el análisis realizado a estos países, el gobierno destacó la importancia que tiene el trabajo conjunto en los intentos por combatir los cultivos de coca y la producción de cocaína.

Así lo expresó: “El trabajo de la Administración Biden-Harris con nuestros socios en América del Sur es una prioridad clave de la Estrategia Nacional de Control de Drogas del presidente Biden, que aplica un enfoque integral para vencer la epidemia de sobredosis al concentrar los recursos en abordar tanto la adicción no tratada como el tráfico de drogas”.

CompartirTweetEnviar

Recomendado para ti

Expresidente de la Corte califica como “error gravísimo” el ‘decretazo’ de Petro

Petro rompe oficialmente diálogos con el ELN tras ataques a civiles y secuestros

24 de julio de 2025
Alcalde de Medellín denuncia actos de corrupción por parte de Afinia, filial de EPM

Condenan a 75 meses de prisión a hombre que amenazó de muerte a Federico Gutiérrez

24 de julio de 2025
Capturan en Cúcuta a presunto francotirador del ELN acusado del asesinato de tres policías

Capturan en Cúcuta a presunto francotirador del ELN acusado del asesinato de tres policías

24 de julio de 2025
Ante la Corte Suprema fueron llamados a declarar MinInterior, UNGRD y directores de inteligencia por presunta corrupción

Corte Constitucional ordena a EPS autorizar retiro de biopolímeros cuando el paciente lo requiera

24 de julio de 2025

Las más leídas

Obrero muere al caer desde el décimo piso de un edificio en el norte de Barranquilla

Obrero muere al caer desde el décimo piso de un edificio en el norte de Barranquilla

22 de julio de 2025
Plomo en La Esmeralda: un muerto, dos heridos y un menor armado entre los capturados

Plomo en La Esmeralda: un muerto, dos heridos y un menor armado entre los capturados

24 de julio de 2025
“No es olor a humo, huele a tristeza”: entre angustia e incertidumbre pasan los días habitantes de Flores del Recreo

“No es olor a humo, huele a tristeza”: entre angustia e incertidumbre pasan los días habitantes de Flores del Recreo

24 de julio de 2025
Extorsionaba con videos y panfletos: cae presunto integrante de «Los Costeños» en Soledad

Extorsionaba con videos y panfletos: cae presunto integrante de «Los Costeños» en Soledad

24 de julio de 2025
Brutal ataque familiar en Valledupar: mujer de la tercera edad fue golpeada por su sobrino tras intentar llevarse a una menor bajo custodia legal

Brutal ataque familiar en Valledupar: mujer de la tercera edad fue golpeada por su sobrino tras intentar llevarse a una menor bajo custodia legal

24 de julio de 2025

Síguenos en nuestras redes

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba

  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba