NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Colombia

Reforzar los acuerdos de paz pide la ONU a Colombia

por
14 de julio de 2022
en Colombia
0
0
Compartit
0
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

La violencia sigue siendo el principal obstáculo para la consolidación de la paz en Colombia, advirtió este jueves el representante en el país del secretario general de la ONU ante el Consejo de Seguridad.

En presencia del coordinador del informe de la Comisión de la Verdad, Francisco José de Roux, y la vicepresidenta y canciller Marta Lucía Ramírez, el jefe de la Misión de Verificación de la ONU en Colombia, Carlos Ruiz Massieu, recordó que en las dos últimas semanas han muerto asesinados cuatro excombatientes.

Con ello, suman ya 331 los exmilitantes de las FARC muertos desde la firma, en 2016, del acuerdo de paz entre esa guerrilla y el gobierno de Juan Manuel Santos.

«Una prioridad para cualquier acuerdo de paz debe ser la salvaguarda de las vidas de los que depusieron las armas en buena fe con la seguridad de que serían protegidos», dijo Ruiz Massieu.

El funcionario de la ONU culpó a «actores ilegales armados» de la violencia contra «comunidades, líderes y ex guerrilleros» en zonas marcadas por la pobreza y economías ilícitas donde la presencia del Estado es «limitada».

Este informe, elaborado entre el 26 de marzo y el 27 de junio, es el último durante la presidencia del conservador Iván Duque, quien entregará el testigo el 7 de agosto al ganador de los comicios presidenciales del 19 junio, el exguerrillero Gustavo Petro.

También podría gustarte

Disidencias de ‘Mordisco’ atacaron con drones a lancha de la Armada en el Cauca

Corte Suprema revisará condena de casi 14 años contra Aida Victoria Merlano por fuga de su madre

Familia de Tatiana Hernández pide trasladar investigación a Bogotá por ineficacia en Cartagena

Antes, el 20 de julio, se instalará el nuevo Congreso, que contará con 16 diputados de las zonas de conflicto y 30% de mujeres, en «un reflejo de la diversidad de la vibrante sociedad» colombiana, dijo Ruiz Massieu.

El representante de la ONU espera que el nuevo Congreso apruebe más de la treintena de normas relacionadas con la paz todavía pendientes, como una reforma rural y garantías para la participación política.

Ruiz Massieu advirtió que la implementación de las provisiones étnicas del Acuerdo Final «siguen siendo comparativamente bajas» y pidió «transparencia» en el uso de los fondos para la implementación de la paz.

«La próxima administración tiene una enorme oportunidad y responsabilidad para acelerar la implementación del Acuerdo de Paz», recordó, antes de concluir que «hay buenas, muy buenas razones para el optimismo».

El sacerdote Francisco de Roux recordó que más de 10 millones de personas fueron afectadas por la guerra y que 450.000 murieron entre 1985 y 2018 — ocho de cada diez, civiles–. Comunidades enteras fueron destruidas, mientras más de 8 millones debieron dejar sus hogares.

«Nos duele ver que todo el mundo en Colombia sabía lo que ocurría. El mundo sabía lo que ocurría», dijo. Tras pedir a la comunidad internacional que contribuya a la paz, agregó: «queremos hacer de Colombia el paradigma de la reconciliación».

CompartirTweetEnviar

Recomendado para ti

Disidencias de ‘Mordisco’ atacaron con drones a lancha de la Armada en el Cauca

Disidencias de ‘Mordisco’ atacaron con drones a lancha de la Armada en el Cauca

23 de julio de 2025
Juez ratificó condena y subió monto de la pena a 13 años contra Aida Victoria Merlano

Corte Suprema revisará condena de casi 14 años contra Aida Victoria Merlano por fuga de su madre

23 de julio de 2025
Familia de Tatiana Hernández pide trasladar investigación a Bogotá por ineficacia en Cartagena

Familia de Tatiana Hernández pide trasladar investigación a Bogotá por ineficacia en Cartagena

23 de julio de 2025
Denuncian incursión del ELN en zona de reincorporación de firmantes de paz en Yondó, Antioquia

ELN anuncia nuevo paro armado en Chocó tras propuesta de paz de Petro en el Vaticano

23 de julio de 2025

Las más leídas

Obrero muere al caer desde el décimo piso de un edificio en el norte de Barranquilla

Obrero muere al caer desde el décimo piso de un edificio en el norte de Barranquilla

22 de julio de 2025
Trump dice estar decepcionado con Putin pero que no ha “terminado” con él

Trump anuncia retiro de Estados Unidos de la Unesco por “no ser de interés nacional”

22 de julio de 2025
Cayó alias “El Pato” con más de una década de trayectoria delictiva

Cayó alias “El Pato” con más de una década de trayectoria delictiva

23 de julio de 2025
Asesinan al reconocido DJ ‘Rodo’ en Cartagena en un ataque a plena luz del día

Asesinan al reconocido DJ ‘Rodo’ en Cartagena en un ataque a plena luz del día

23 de julio de 2025
Con suplantación de redes sociales, están estafando

Alertan por nueva estafa con Bre-B: así operan los delincuentes para robar datos bancarios

23 de julio de 2025

Síguenos en nuestras redes

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba

  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba