NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Atlántico

Tren Regional Caribe: avanzan los estudios para la selección del trazado que hará posible su construcción

por
15 de julio de 2022
en Atlántico
0
0
Compartit
0
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

La gobernadora del Atlántico, Elsa Noguera, junto a las Gobernaciones de Bolívar y Magdalena, participó en la presentación realizada por la presidenta de Findeter, Sandra Gómez, sobre los avances de la consultoría que desarrolla los estudios.

El proyecto del Tren Regional Caribe, de carga y pasajeros, permitirá la integración y la movilización de carga proveniente de los principales puertos de la región Caribe con el centro del país y sus áreas de influencia.

La mayor parte de las etapas de la consultoría están finalizadas y la alternativa de trazado ya fue seleccionada. Se espera el concepto técnico que la Autoridad Nacional de Licencias Ambientales (ANLA) deberá emitir sobre la ruta propuesta.

La gobernadora del Atlántico, Elsa Noguera, junto a las Gobernaciones de Bolívar y Magdalena, participó en la presentación realizada por la presidenta de Findeter, Sandra Gómez, sobre los avances de la consultoría que desarrolla los estudios para la selección del trazado para la construcción del Tren Regional Caribe.

“Este es un sueño de hace muchos años, que va a integrar el turismo en la región y nos va a conectar con la Red Férrea Nacional, permitiendo que seamos más competitivos para mover la carga desde el interior del país hasta esta zona de la región Caribe. Con este estudio de prefactibilidad, ya tenemos el trazado inicial sobre dónde podría pasar este tren, que nos acerque a los tres departamentos. Sin duda, es un gran paso que estamos dando, ahora vendría la etapa de factibilidad y, por supuesto, habrá un trámite previo con el próximo gobierno para presentarle este documento y unas cifras preliminares de lo que podría costar, para ver si lo acogen y elevan como un proyecto de importancia estratégica para el país”, indicó la gobernadora del Atlántico, Elsa Noguera.

La mandataria agregó que, una vez se surta este proceso, “los recursos podrán ser asignados por el Gobierno Nacional a través de un Conpes, para poder garantizar la operación”.

También podría gustarte

“Postea con propósito” de la Gobernación del Atlántico fortalece la economía de mujeres del sur

Atlántico fue sede del Foro Offshore, clave para una soberanía energética sostenible

A Polonuevo, el gobernador Eduardo Verano llevó la bendición de tener la ‘Casa Bacana’

De acuerdo con la presidenta de Findeter, los estudios de prefactibilidad tienen un avance del 95 por ciento.

“Este proyecto aportará a la reactivación de la red férrea nacional, mejorará la competitividad de la región, mejorará la conexión de las ciudades satélites con los centros poblacionales, hará posible el transporte de grandes cantidades de mercancías en recorridos largos y, lo que es muy importante,
reducirá los costos de operación y el impacto ambiental. Los estudios de prefactibilidad que entregamos son el primer paso para lograr estos objetivos”, afirmó Gómez.

La alta funcionaria destacó que la alternativa de trazado fue seleccionada por la consultoría y se presentó a la Autoridad Nacional de Licencias Ambientales (ANLA) para que esta entidad emita un concepto técnico, que permita avanzar con la entrega de los resultados de los estudios a las gobernaciones.

“El corredor férreo propuesto contempla un recorrido de 363 kilómetros a lo largo de 25 municipios: seis de ellos en el departamento de Bolívar, 10 en el Atlántico y nueve hacen parte del departamento de Magdalena”, puntualizó.

Por su parte, el gobernador de Bolívar, Vicente Blel, afirmó que “este fue el primer proyecto que, junto con las Gobernaciones del Atlántico y Magdalena, presentamos al Ocad Regional, y hoy le entregamos al país un primer insumo, que es la propuesta de factibilidad de este megaproyecto que va a traer muchos beneficios para la región, principalmente, para la reactivación económica de los tres departamentos. Hacemos un llamado a la bancada de congresistas del Caribe colombiano, para que entre todos rodeemos esta iniciativa, tenemos que defenderla e incluirla en el Plan Nacional de Desarrollo”, señaló.

El informe de la consultoría estima que el tren, con capacidad para trasportar cerca 13.770 millones de toneladas al año, beneficiará a más de cuatro millones y medio de habitantes de la región Caribe. En 30 años, la demanda de pasajeros llegaría a los 56.667 por día.

En términos de inversión del proyecto costaría 6.6 billones de pesos, de los cuales el 49 por ciento estaría destinado a la obra civil, el 30 por ciento para equipos y el sistema ferroviario, y el 13 por ciento corresponde a la gestión predial. El tiempo de construcción sería de cinco años.

Es importante señalar que Findeter adelanta la etapa de prefactibilidad del proyecto, que incluye la selección de una alternativa de trazado. Las etapas de factibilidad, y estudios y diseños a detalle no hacen parte de esta consultoría.

CompartirTweetEnviar

Recomendado para ti

“Postea con propósito” de la Gobernación del Atlántico fortalece la economía de mujeres del sur

“Postea con propósito” de la Gobernación del Atlántico fortalece la economía de mujeres del sur

20 de julio de 2025
Atlántico fue sede del Foro Offshore, clave para una soberanía energética sostenible

Atlántico fue sede del Foro Offshore, clave para una soberanía energética sostenible

20 de julio de 2025
A Polonuevo, el gobernador Eduardo Verano llevó la bendición de tener la ‘Casa Bacana’

A Polonuevo, el gobernador Eduardo Verano llevó la bendición de tener la ‘Casa Bacana’

20 de julio de 2025
Atlántico impulsa la educación inicial con inducción y formación a 80 nuevos docentes

Atlántico impulsa la educación inicial con inducción y formación a 80 nuevos docentes

20 de julio de 2025

Las más leídas

Joven fue asesinado por sicarios que se movilizaban en motocarro en Malambo

Atentado en Rebolo dejó un muerto y dos heridos: víctima mortal era sobrino de presunto cabecilla de ‘Los Costeños’

20 de julio de 2025
En plena madrugada de Año Nuevo, hombre asesinado en Barranquilla: Preocupación por la seguridad en Nueva Colombia

Un muerto a bala en el barrio Las Gaviotas de Soledad: lo interceptaron en plena vía pública

20 de julio de 2025
Accidente de tránsito entre vehículo particular y motocicleta deja un lesionado en Barranquilla

Accidente de tránsito entre vehículo particular y motocicleta deja un lesionado en Barranquilla

20 de julio de 2025
Paro de arroceros en Huila: fijan nuevos horarios de cierre en puntos de bloqueo

Paro de arroceros en Huila: fijan nuevos horarios de cierre en puntos de bloqueo

18 de julio de 2025
“Gobernar no es prometer, es cumplir”: habitantes de Juan de Acosta acusan abandono del alcalde Carlos Higgins Molina

“Gobernar no es prometer, es cumplir”: habitantes de Juan de Acosta acusan abandono del alcalde Carlos Higgins Molina

20 de julio de 2025

Síguenos en nuestras redes

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba

  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba