Así está programado para el próximo martes 19 de Julio a las 9:00 a.m. donde un poco más de 300 personas del Comité de Veeduría de los barrios La Chinita, La Luz y Rebolo se dieron cita en el populoso Rincón Latino, desde donde prevén saldrá una movilización con destino hacía la casa del alcalde de Barranquilla, Jaime Pumarejo.
El objetivo de la manifestación no es más que la de exigirle al mandatario local se empiecen cuanto antes los trabajos de dragado en el caño de La Ahuyama, toda vez que mantiene preocupados a los habitantes donde el pasado mes de junio alrededor de 500 familias se vieron afectadas por las inundaciones a causa de la filtración de aguas del caño de La Ahuyama.
Al respecto ha manifestado la comunidad que desde la administración distrital se comprometieron en enviar ayudas humanitarias a los afectados, lo cual quedó en promesas y no ha sido cumplido, pues solo habrían recibido algunas colchonetas luego de la inundaciones y los niveles siguen en aumento.
Para la líder comunitaria Saray Gómez, del barrio Rebolo, “el caño está muy sedimentado y tememos se pueda volver a desbordar con las próximas lluvias”.
“Nosotros no vemos disposición del alcalde, ni tampoco de la Agencia Distrital de Infraestructura (ADI), para que arranquen los obras de mitigación. El caño está muy sedimentado y tememos que se pueda volver a desbordar en una próxima lluvia“, explicó Saray Gómez.
Cabe resaltar que el caño La Ahuyama, es uno de los principales cuerpos de agua que recibe los arroyos más peligrosos de la ciudad, esto, acorde a lo expresados por las miles de familias que circunda habitacionalmente cerca del caño, donde cada vez que llueve se notan más las afectaciones a los ciudadanos son cada vez más grandes.
Las comunidades de los barrios Rebolo, La Luz y La Chinita, explican que han intentado establecer conversaciones con la administración distrital, sin embargo, afirman que no han podido llegar a nada, puesto que, los han dejado plantados a las afuera de la alcaldía. Por esta razón, han decidido irse a las vías de hecho y hacerse escuchar.
Así las cosas, la próximas exigencias previstas, corren por cuenta de las inundaciones registradas el pasado 11 de junio, que como ya se mencionó, fueron más de 500 familias las que resultaron afectadas por la filtración de aguas del caño de La Ahuyama.
Otro que se suma a la voz de rechazo en lo ocurrido entorno al caño de la Ahuyama es Juan Carlos Mosquera, otro líder del barrio Rebolo, “Es un riesgo muy grave el que corremos más de 1.000 familias por otro desbordamiento del caño. La vez pasada fueron casi 500 afectados, pero esta vez podrían ser más”, indicó.
Reiteran que los barrios La Luz y La Chinita en repetidas ocasiones los han dejado plantados a las afueras de la alcaldía distrital de Barranquilla, por lo que se tomarán las vías de hecho y exigirán que el alcalde responda por las necesidades de los afectados.
“Lo más urgente son los trabajos de mitigación. El alcalde se comprometió a iniciarlos de manera inmediata tras el desbordamiento del mes pasado, pero no vemos que se mueva ni un tractocamión con la ampliación del caño, ni dragados en el afluente“, concluyó Mosquera.