NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Economía

Dólar inició la semana en $4.300 en promedio, con una caída superior a $80

por
18 de julio de 2022
en Economía
0
0
Compartit
0
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

El dólar inició la jornada de este lunes con una caída de 95 pesos y una cotización promedio de $4.300,53; frente a la Tasa Representativa del Mercado (TRM) que para hoy se ubica en $4.395,63.

Según la Bolsa de Valores de Colombia (BVC), durante los primeros minutos de operación la divisa estadounidense alcanzó un precio máximo de $4.325, un mínimo de $4.293 y se cotiza en promedio en $4.305.

Desde que se conoció el dato de inflación de Estados Unidos (9.1 anual en junio), el más alto en 40 años), el dólar empezó a perder fuerza; hasta la fecha ha caído más de 200 pesos.

Los analistas económicos explicaron que los máximos históricos alcanzados por el dólar durante más de siete jornadas consecutivas obedeció al anticipo de los mercados a la subida de tasas que hará la Reserva Federal en los próximos días.

El analista experto en divisas, Juan Eduardo Nates, aseguró que “amanecemos esta semana aún con los mercados volátiles; sin embargo, el peso colombiano ha sido uno de los primeros que se ha recuperado de la devaluación, la cual se ha revertido en un 7%”.

En el caso del peso chileno, señaló que este ha caído más de un 10 % tras los anuncios de intervención por parte del Banco Central. Concluyó que esta semana es optimista para las monedas de la región.

También podría gustarte

Así puede identificar si un billete de $100.000 es falso ante la alerta por falsificaciones en Colombia

Reforma laboral prohíbe a empleadores exigir ciertas tareas y protege nuevos derechos de trabajadores

Exportaciones de Colombia caen por segundo mes consecutivo: Dane reporta baja del 2,1 % en mayo

Según Juana Téllez, economista del BBVA Research, se prevé que la tasa de cambio termine el año muy cerca de los $4.000.

“Este es un dato que uno debería tener en la cabeza; por ahora no estamos viendo una taza por debajo de los $4.000 y no tanto este año como el año entrante la tasa cercana a los $4.000”, sostuvo Téllez.

“En Colombia dado el sistema cambiario la volatilidad es muy grande, no vemos un dólar por debajo de los $ 4.000, por ahora debemos acostumbrarnos a una tasa de cambio en $4.100 o $4.200”, manifestó.

CompartirTweetEnviar

Recomendado para ti

Así puede identificar si un billete de $100.000 es falso ante la alerta por falsificaciones en Colombia

Así puede identificar si un billete de $100.000 es falso ante la alerta por falsificaciones en Colombia

9 de julio de 2025
Reforma laboral prohíbe a empleadores exigir ciertas tareas y protege nuevos derechos de trabajadores

Reforma laboral prohíbe a empleadores exigir ciertas tareas y protege nuevos derechos de trabajadores

8 de julio de 2025
Atlántico sube en el Índice de Competitividad y se ubica como el sexto departamento más competitivo del país

Exportaciones de Colombia caen por segundo mes consecutivo: Dane reporta baja del 2,1 % en mayo

4 de julio de 2025
Aumentará el precio del diésel para carros particulares en Colombia

Gobierno restringe venta de combustibles en 10 departamentos por incumplimiento de requisitos

3 de julio de 2025

Las más leídas

Hallan arsenal y uniforme de Riverport en casa de Villanueva: investigan posible nuevo atentado

Hallan arsenal y uniforme de Riverport en casa de Villanueva: investigan posible nuevo atentado

10 de julio de 2025
Digno Palomino se ofrece a liderar mesas de paz urbanas en Barranquilla

Digno Palomino se ofrece a liderar mesas de paz urbanas en Barranquilla

10 de julio de 2025
Exceso de velocidad, posible causa del accidente en el que murió Diogo Jota

Camionero que grabó accidente de Diogo Jota rompe el silencio: “Sé lo que vi”

10 de julio de 2025
Capturado hombre por porte ilegal de arma de fuego en el corredor portuario de Barranquilla

Capturado hombre por porte ilegal de arma de fuego en el corredor portuario de Barranquilla

10 de julio de 2025
Laura Sarabia acusa a Alfredo Saade de poner en riesgo los pasaportes de Colombia

Orden para atentar contra Miguel Uribe habría salido de Venezuela, según investigación

10 de julio de 2025

Síguenos en nuestras redes

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba

  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba