NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Colombia

“No comprometer más vigencias futuras, ni firmar más contratos”: el mensaje de Mauricio Lizcano a Duque

por
18 de julio de 2022
en Colombia
0
0
Compartit
2
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Equipo de empalme de Petro se mostró preocupado y criticó cómo el actual presidente Duque viene comprometiendo vigencias futuras y firmando contratos a escasos días para el cambio de gobierno.

En la últimas horas se cruzaron cartas entre los equipos de empalme por varios temas que definen como “alertas rojas”, donde según el exsenador Mauricio Lizcano, uno de los coordinadores del equipo de empalme de Gustavo Petro, señaló que ha observado en el gobierno del presidente Iván Duque tras de tres semanas de trabajo conjunto; la manera como ha venido comprometiendo vigencias y firmando contratos, faltando 15 días para la posesión.

“Lo que le pedimos al Gobierno es que no comprometa más vigencias futuras porque eso compromete la estabilidad del gobierno del presidente Petro; que sea respetuoso con estos temas tan sensibles. Entregar contratos millonarios faltando 15 días, eso no es de buena presentación”, sostuvo Lizcano.

Según Lizcano, no se ve ningún recato del Gobierno, en estos últimos meses, en cuanto a contratación, en cuanto a dejar cosas. “Somos conscientes de que es gobierno hasta el 7 de agosto, pero uno entendería que las formas también son importantes”, dijo.

Según Lizcano, el gobierno Duque ha entregado una “cantidad de contratos” y ha firmado múltiples Conpes. Adicionalmente, aseguró que le preocupan los OCAD que, según él, están entregando en el Caribe para dejar más de “un billón de pesos amarrados” y un “Conpes en los llanos orientales por 5 billones de pesos”.

Es de anotar que en la últimas horas se cruzaron cartas entre los equipos de empalme del gobierno saliente de Iván Duque y del próximo presidente, Gustavo Petro, por varios temas que son considerados como “alertas rojas” por parte de los delegados de la nueva administración, que empieza a ejercer el 7 de agosto de este año.

Esas alertas del equipo del próximo presidente son en temas relacionados con medio ambiente, tecnología y comunicaciones, minas, implementación del acuerdo de paz con las Farc, comercio, transporte y niñez, entre otros.

También podría gustarte

Fuego amigo en la izquierda: Bolívar reta al Pacto y tensiona la sucesión de Petro

Armando Benedetti lanza dardos al Congreso: “El Gobierno está con los de abajo y el Congreso con los dirigentes”

Un militar y 12 civiles, capturados por integrar presunta red que vendía armas a grupos ilegales

En materia ambiental, por ejemplo, el equipo de empalme de Gustavo Petro pide suspender el proceso de adjudicación de la restauración del Canal del Dique por falta de consulta.

El Gobierno actual dice que se han realizado 16 procesos de socialización con 13 comunidades.

CompartirTweetEnviar

Recomendado para ti

Fuego amigo en la izquierda: Bolívar reta al Pacto y tensiona la sucesión de Petro

Fuego amigo en la izquierda: Bolívar reta al Pacto y tensiona la sucesión de Petro

18 de mayo de 2025
Armando Benedetti lanza dardos al Congreso: “El Gobierno está con los de abajo y el Congreso con los dirigentes”

Armando Benedetti lanza dardos al Congreso: “El Gobierno está con los de abajo y el Congreso con los dirigentes”

18 de mayo de 2025
Un militar y 12 civiles, capturados por integrar presunta red que vendía armas a grupos ilegales

Un militar y 12 civiles, capturados por integrar presunta red que vendía armas a grupos ilegales

18 de mayo de 2025
Sismo de magnitud 3.5 se registró en Cucunubá, Cundinamarca

Sismo de magnitud 3.5 se registró en Cucunubá, Cundinamarca

18 de mayo de 2025

Las más leídas

“Sobre esta misma Barranquilla estamos construyendo una ciudad más amable”: alcalde Char entrega nuevo tramo de la calle 79

“Sobre esta misma Barranquilla estamos construyendo una ciudad más amable”: alcalde Char entrega nuevo tramo de la calle 79

13 de mayo de 2025
Disparan contra un local de fritos y hieren a la vendedora en el barrio La Ceiba

Disparan contra un local de fritos y hieren a la vendedora en el barrio La Ceiba

18 de mayo de 2025
Fuego amigo en la izquierda: Bolívar reta al Pacto y tensiona la sucesión de Petro

Fuego amigo en la izquierda: Bolívar reta al Pacto y tensiona la sucesión de Petro

18 de mayo de 2025
Shirley Marcilia Morales: la mujer que cultiva amor desde su huerta comunitaria

Shirley Marcilia Morales: la mujer que cultiva amor desde su huerta comunitaria

17 de mayo de 2025
MinHacienda evalúa impuestos notariales y a juegos de azar en el marco de la conmoción interior

Cambian fecha del Cabildo en Barranquilla para asegurar presencia de Petro

17 de mayo de 2025

Síguenos en nuestras redes

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba

  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba