NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Colombia

Supertransporte sancionó a 19 aerolíneas por incluir en contratos cláusulas que vulnerarían derechos de usuarios

por
26 de julio de 2022
en Colombia
0
0
Compartit
0
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Luego de verificar la información publicada por las diferentes aerolíneas que operan en el país, relacionada con el contenido de sus contratos de transporte, la Superintendencia encontró méritos para abrir investigación en contra de 24 empresas por incluir cláusulas abusivas en sus condiciones.

Esta actividad generó 19 sanciones, 4 archivos y existe 1 caso que continúa en curso.

• Las sanciones a las 19 aerolíneas suman un total de $1.478.099.196. Además, la SuperTransporte ordenó a algunas de las investigadas ajustar aquellas cláusulas que están prohibidas expresamente por ley, ya en esas condiciones se podrían afectar los derechos de los usuarios del sector.

• En desarrollo del proceso la SuperTransporte llevó a cabo la revisión de 69 cláusulas, encontrando que 56 de ellas contenían disposiciones abusivas, entre otras, la limitación de la responsabilidad de las aerolíneas y la renuncia de los derechos de los usuarios, lo que generaría un desequilibrio injustificado en perjuicio de los viajeros, afectando el tiempo, modo o lugar en el que podían ejercer sus derechos.

Como resultado de 24 investigaciones administrativas, adelantadas por el presunto incumplimiento a las disposiciones del Estatuto del Consumidor que prohíben la inclusión de cláusulas abusivas en los contratos, la Superintendencia de Transporte sancionó a 19 aerolíneas, exoneró de responsabilidad a otras 4 y existe 1 caso más que sigue en curso.

Según el Superintendente de Transporte, Wilmer Arley Salazar Arias, “la labor oficiosa realizada por la Superintendencia en la detección de cláusulas abusivas en los contratos de transporte de 24 aerolíneas, es muestra de que la supervisión administrativa resulta fundamental para promover la efectiva realización de los derechos de todos los usuarios del sector y defender el interés general previsto en la normatividad. Trabajamos con rigurosidad para que todos como viajeros podamos acceder a un servicio de transporte aéreo en el que impere el cumplimiento de la ley y así evitar desequilibrios injustificados”.

También podría gustarte

Terror en la vía Panamericana: carro bomba deja una mujer muerta y dos policías heridos en el sur del Cauca

Contraloría detecta $78 mil millones en hallazgos fiscales en sistema carcelario

Procuraduría requirió a los mandatarios locales del Cesar, suministrar adecuada alimentación a privados de la libertad

En febrero y marzo de 2021, la SuperTransporte inspeccionó las páginas web de las aerolíneas que operan en el país, con el propósito de verificar la disponibilidad y el contenido de sus contratos de transporte, a los que tenían acceso los usuarios.

Fue así como se revisaron 69 cláusulas contractuales, encontrando que 56 de ellas contenían disposiciones abusivas como, por ejemplo, la limitación de la responsabilidad de las aerolíneas y la renuncia de los derechos de los usuarios, lo que podría generar un desequilibrio injustificado en perjuicio de los viajeros, afectando el tiempo, modo o lugar en que podían ejercer sus derechos.


Los cargos

El artículo 42 de la Ley 1480 de 2011 define las cláusulas abusivas como aquellas que producen un desequilibrio injustificado en perjuicio del consumidor y las que, en las mismas condiciones, afecten el tiempo, modo o lugar en que el consumidor puede ejercer sus derechos, prohibiendo expresamente su inclusión en los contratos celebrados con los consumidores.


Algunas de las cláusulas encontradas en los contratos publicados por las aerolíneas:


1) Desconocían la responsabilidad solidaria en los casos en que se operan vuelos bajo la figura de código compartido.

2) Disminuían las obligaciones de la aerolínea en la ejecución del contrato de transporte.


3) Afectaban el respeto a las reservas realizadas en debida forma por los pasajeros.


4) Omitían dar a conocer a los usuarios los cambios o novedades que se producían en el vuelo.


5) Limitaban la responsabilidad en el transporte del equipaje.


6) afectaban el derecho a obtener reembolsos según la normatividad aplicable.


7) Restringían el derecho a obtener compensaciones en los casos previstos en la ley.


8) No proporcionaban información completa, veraz e idónea sobre la forma en que los pasajeros podían ejercer sus derechos cuando surgieran conflictos derivados de la interpretación o ejecución del contrato de transporte.


Sanciones
Como resultado de lo anterior, el monto de las sanciones impuestas a las 19 aerolíneas encontradas responsables de incluir cláusulas abusivas en sus contratos de transporte, suma un total de $1.478.099.196 y, además, la

SuperTransporte orden a algunas aerolíneas ajustar, en un término de 5 días, las cláusulas contractuales calificadas como abusivas. Otras
investigadas procedieron, durante la actuación, con los ajustes del caso.

Recursos
Contra las decisiones procede el recurso de reposición ante la Dirección de Investigaciones de Protección a Usuarios del Sector Transporte y subsidiariamente el recurso de apelación ante el despacho de la Delegatura para la Protección de Usuarios del Sector Transporte, ante los cuales deben presentarse dentro de los 10 días hábiles siguientes a su notificación, de acuerdo con lo dispuesto en el artículo 74 y siguientes de la Ley 1437 de 2011.

Canales de Atención
La Superintendencia de Transporte es una Entidad cercana a los ciudadanos y por eso, cuento con distintos canales de atención para recibir peticiones, quejas y reclamos y atender lassolicitudes de los empresarios y usuarios del sector, a través del correo [email protected], la línea gratuita 018000915615, un chat virtual disponible de lunes a viernes de 8:00 am a 5:00 pm en la página web www.supertransporte.gov.co, #767 opción 3 y, Usuario Avisa a través de la línea de WhatsApp 3185946666. Así mismo, de manera presencial en la Diagonal 25g No 95ª-85 Piso 1 Centro Empresarial Buró 25.

CompartirTweetEnviar

Recomendado para ti

Terror en la vía Panamericana: carro bomba deja una mujer muerta y dos policías heridos en el sur del Cauca

Terror en la vía Panamericana: carro bomba deja una mujer muerta y dos policías heridos en el sur del Cauca

8 de julio de 2025
Contraloría detecta $78 mil millones en hallazgos fiscales en sistema carcelario

Contraloría detecta $78 mil millones en hallazgos fiscales en sistema carcelario

8 de julio de 2025
Procuraduría requirió a los mandatarios locales del Cesar, suministrar adecuada alimentación a privados de la libertad

Procuraduría requirió a los mandatarios locales del Cesar, suministrar adecuada alimentación a privados de la libertad

8 de julio de 2025
Cárcel para hombre que presuntamente abusaba de tres sobrinas menores

Judicializan en San Andrés a hombre señalado de agredir de forma reiterada a su esposa

7 de julio de 2025

Las más leídas

5 años de la tragedia en Tasajera: la comunidad sigue esperando justicia

5 años de la tragedia en Tasajera: la comunidad sigue esperando justicia

6 de julio de 2025
Capturan a dos presuntos extorsionistas de ‘Los Costeños’ que entregaban panfletos en taxi en el Centro de Barranquilla

Capturan a dos presuntos extorsionistas de ‘Los Costeños’ que entregaban panfletos en taxi en el Centro de Barranquilla

7 de julio de 2025
Tiroteo en billar de Soledad deja un muerto y tres heridos

Tiroteo en billar de Soledad deja un muerto y tres heridos

7 de julio de 2025
Habló la joven señalada en redes tras atentado a Miguel Uribe Turbay: “Solo quiero limpiar mi imagen”

Habló la joven señalada en redes tras atentado a Miguel Uribe Turbay: “Solo quiero limpiar mi imagen”

7 de julio de 2025
Escolta frustra ataque armado contra gerente de puerto en Barranquilla: un agresor abatido y tres más huyeron

Escolta frustra ataque armado contra gerente de puerto en Barranquilla: un agresor abatido y tres más huyeron

8 de julio de 2025

Síguenos en nuestras redes

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba

  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba