EPM pondrá en operación comercial la primera unidad de generación de energía de Hidroituango el próximo 15 de octubre y la segunda unidad el 20 de octubre
El 15 de octubre iniciará la generación de energía en Hidroituango en la primera turbina y el 20 entrará a operar la segunda turbina.
Luego de iniciadas las pruebas en seco en el proyecto energético Hidroituango, el gerente de EPM, Jorge Andrés Carrillo, confirmó que Hidroituango comenzará a producir energía a partir del próximo 15 de octubre.
“Estas pruebas se iniciaron hoy a las 5 de la mañana. Pusieron a prueba varios de los sistemas del proyecto con puertas, la rotación misma de los generadores, toda la electrónica, los controles, los sistemas de recuperación cuando eventualmente se produzca alguna falla,” dijo el alcalde de Medellín, Daniel Quintero.
Además de hacer una simulación del flujo del agua, durante la prueba en seco se puso en funcionamiento todos los equipos electrónicos y mecánicos del proyecto que generarán, a futuro, el 17 % de la energía que consume el país lo que le permitió al gerente de EPM anunciar la fecha de operación.
“La turbina 1 está lista para generar. La prueba en seco consiste en hacerla rotar, de manera controlada, para medir el nivel de verticalidad, que es parte fundamental, y todo el sistema está listo”, Jorge Carillo confirma que las pruebas fueron totalmente exitosas.
La primera unidad de Hidroituango empezará a generar energía el 15 de octubre de 2022, la segunda el 20 del mismo mes superando los tiempos de avance que ha tenido el proyecto.
Es la primera vez que Hidroituango tiene los generadores instalados con los cables de potencia, superando la ejecución que tenía la obra en 2018 cuando ocurrió la emergencia.
Antes de finalizar julio, Hidroituango estará en el 89 % de avances de obras. Las unidades 1 y 2 están en un 95 %.