NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Colombia

En nuevo gobierno de Petro no va más la economía naranja, aspersión con glifosato ni fracking

por
1 de agosto de 2022
en Colombia
0
0
Compartit
0
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

“La reforma tributaria que se avecina no afectará a la clase media y mucho menos a las clases populares”: Reitera el equipo de empalme del gobierno Petro .

El gobierno entrante de Gustavo Petro muestra gran preocupación por los altos niveles de endeudamiento como recibe del Gobierno de Iván Duque, sumado a los bajos niveles de recaudación de impuestos. De tal manera que los expertos asesores del nuevo gobierno, consideran que se debe hacer una reforma tributaria, para que los que ganen más paguen más. Además, anunciaron que algunos programas, como el de la economía naranja, la aspersión aérea con glifosato y el fracking, no continuarán.

Lo anterior es el resultado que se da tras el informe que como resultado del empalme de los 23 sectores realizados entre el Gobierno de Iván Duque y el entrante de Gustavo Petro en más de 53.250 horas de trabajo, con participación de 2.855 personas, en las que se crearon 1.315 formatos para ayudar a la construcción de un informe que será la base de un plan de gobierno para los próximos cuatro años y los primeros 100 días de este.

“La realidad fiscal del país es una gran preocupación. El nivel de endeudamiento y déficit fiscal que encontramos para el próximo cuatrienio es crítico. Por lo tanto, la reforma tributaria, que cursará en el Congreso con carácter prioritario, se nos convierte en una reforma imprescindible para llevar a cabo la propuesta de gobierno. La tributaria tendrá que reflejar el más grande acuerdo nacional para solucionar dos cosas: que el nivel de recaudación en el país, que es bajo y está por debajo de América Latina, aumente, y segundo, que después de la crisis de la pandemia tenemos la inmensa necesidad de proteger nuestro aparato económico y nuestro mercado interno”, explicó Daniel Rojas, uno de los coordinadores del empalme.

Ante esta situación, preocupa algunos recortes en sectores claves para el gobierno, tales como la financiación del Departamento de Prosperidad Social, en la medida que consideran que los recortes realizados por parte de Planeación Nacional a los proyectos de inversión social de la entidad para el 2023, ascienden a 10 billones de pesos, y el fondo de gasolina estaría desfinanciado.

En la presentación del informe quedó claro que algunos proyectos no se mantendrán y desaparecerán, como es el caso de la economía naranja que implementó el Gobierno del presidente Iván Duque.

“Este gobierno no va a continuar con el programa de política y programa de economía naranja, lo va a replantear de acuerdo con los planteamientos que se han hecho. Hay un programa de privatización progresiva de catastro, que tiene que replantear los sistemas de información para tomas de decisión de política pública y no pueden ser privatizados”, dijo Carolina Corcho, quien será ministra de Salud.

También podría gustarte

“Perdónenme, me quedo sin aire”: colombiano murió en incendio en España tras despedirse de su familia

Capturan a cabecilla y francotirador del ELN que planeaban ataques en Arauca

Déficit fiscal de Colombia marca nuevo récord en abril por aumento del gasto público

“Este gobierno va a replantear la política de fracking por sus consecuencias en la vida, en la salud humana, y en este momento hay unos programas piloto de investigación en Puerto Wilches, se ha dicho claramente que el fracking no es una medida saludable, ni ambientalmente sostenible para un gobierno que busca el cambio en Colombia y en cualquier parte del mundo”, afirmó Corcho.

Sobre las zonas francas, Corcho aclaró que este tipo de zonas económicas especiales deberán ser replanteadas en el nuevo gobierno: “Se van a revisar las extensiones y beneficios tributarios, ese es el gran debate de la reforma tributaria, que repetimos, no va a comprometer a la clase media, ni las clases populares, dicho sea de paso los impuestos en las bebidas azucaradas no comprometen a las clases populares, en tanto que los mayores riesgos de hipertensión, obesidad y diabetes, se dan en las clases populares por el consumo de gaseosas y ahí es donde hay grandes gastos”

Además, en cuanto a las juventudes, Corcho enfatizó nuevamente en que existe una política pública orientada a visualizar a esta población como un peligro: “Incluso criminalizarlos y judicializarlos, esa no será la política de este gobierno. Respetaremos la protesta social, las garantías de los derechos de los jóvenes, inclusive a disentir del propio gobierno y por eso se replanteará”.

Sin embargo, existen iniciativas del Gobierno Duque que continuarán y se fortalecerían de cara a los próximos cuatro años, como lo son el programa de Matricula Cero, Mi Casa Ya, entre otros.

“Positivo el programa de jornada única, es un programa que consideramos que debe continuar; tema de Mi Casa Ya, la propuesta ya fue un gran dinamizador de la vivienda, especialmente la vivienda de clase media; todo el tema de economía circular que se llevó en MinAmbiente, y reforestación, consideramos que es un programa positivo, y hay muchos más programas como las transformaciones productivas del comercio”, puntualizó Mauricio Lizcano, jefe de empalme del gobierno de Gustavo Petro.

CompartirTweetEnviar

Recomendado para ti

“Perdónenme, me quedo sin aire”: colombiano murió en incendio en España tras despedirse de su familia

“Perdónenme, me quedo sin aire”: colombiano murió en incendio en España tras despedirse de su familia

4 de julio de 2025
Capturan a cabecilla y francotirador del ELN que planeaban ataques en Arauca

Capturan a cabecilla y francotirador del ELN que planeaban ataques en Arauca

4 de julio de 2025
Déficit fiscal de Colombia marca nuevo récord en abril por aumento del gasto público

Déficit fiscal de Colombia marca nuevo récord en abril por aumento del gasto público

4 de julio de 2025
Colombia y Venezuela reactivan diálogo energético: MinMinas discute futuro de Monómeros en Caracas

Colombia y Venezuela reactivan diálogo energético: MinMinas discute futuro de Monómeros en Caracas

4 de julio de 2025

Las más leídas

Capturan a docente en Barranquilla por presunta conducta indebida con menor de edad

Capturan a docente en Barranquilla por presunta conducta indebida con menor de edad

3 de julio de 2025
La guerra no perdona: atentado contra familia de alias ‘Otón’ sería venganza por ataque a Digno Palomino en prisión

La guerra no perdona: atentado contra familia de alias ‘Otón’ sería venganza por ataque a Digno Palomino en prisión

4 de julio de 2025
Atentado fallido en la Vía al Mar: sicarios huyen a pie tras chocar contra su objetivo

Atentado fallido en la Vía al Mar: sicarios huyen a pie tras chocar contra su objetivo

4 de julio de 2025
Tocaron la puerta, lo llamaron por su nombre… y lo mataron: crimen a sangre fría en Rebolo

Tocaron la puerta, lo llamaron por su nombre… y lo mataron: crimen a sangre fría en Rebolo

4 de julio de 2025
Crimen de madre de alias ‘Otón’ podría fracturar la supuesta paz entre ‘Los Pepes’ y ‘Los Costeños’

Crimen de madre de alias ‘Otón’ podría fracturar la supuesta paz entre ‘Los Pepes’ y ‘Los Costeños’

4 de julio de 2025

Síguenos en nuestras redes

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba

  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba