NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Atlántico

“Condiciones geomorfológicas y vientos favorecen agrupamiento de taruya en embalse El Guájaro”: CRA

por
10 agosto, 2022
en Atlántico
0
0
Compartit
0
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp


Luego de culminar una visita técnica por parte de la Corporación Autónoma Regional del Atlántico CRA, con el fin de establecer las causas de la proliferación de taruya que estaría afectando los peces en este cuerpo de agua, se logra establecer que existe una afectación en 700 Ha, causada por esta planta acuática cerca a la población del corregimiento de Aguada de Pablo y que debido a los vientos y las condiciones geomorfológicas favorecen la agrupación de la taruya en la zona.

La Bióloga Ayari Rojano, explica que la planta es una especie altamente eficiente gracias a sus características anatómicas y a los procesos fotosintéticos, capaz de incrementar su biomasa en más del 12% por día, equivalente a una productividad de 100 a 500 gr de peso fresco por m2/día, lo que explica su proliferación en ambientes eutróficos en donde rápidamente puede alcanzar un gran número de Hectáreas.

La Corporación desde el año 2009 viene realizando el monitoreo fisicoquímico, microbiológico e hidrobiológico del embalse, lo que ha permitido contar con información de la calidad de agua del mismo. De otra parte, para el control de la taruya, se han venido efectuando diferentes métodos como, la remoción manual y mecánica, con participación de la comunidad y el control biológico a través de la utilización de las microalgas para reducción nutrientes como el nitrógeno y el fósforo.

Según la experta, los problemas ambientales asociados con la taruya se agravan en las zonas cálidas donde crece a lo largo del año y se desarrolla rápidamente. “Esta maleza puede afectar negativamente algunas especies nativas de invertebrados, peces, aves y plantas”, señala.

Por otro lado, se indica que la rapidez de crecimiento de esta especie restringe los accesos a cuerpos de agua, destruye humedales naturales, elimina otras plantas acuáticas, reduce la infiltración de la luz, cambia los niveles de temperatura, pH y oxígeno, reduce el intercambio de gases en la superficie del agua, además de alterar los hábitats de plantas acuáticas, peces y anfibios nativos.

También podría gustarte

El 68 % de los colegios del Atlántico mejoraron su desempeño y el sur del departamento logra su primera institución en categoría “A”

C.R.A. inaugura la primera Escuela Energética del Atlántico en Candelaria: un modelo pionero de educación sostenible

Ruta 23 de la Gobernación pone picante y sabor al XX Festival de la Butifarra

Desde la CRA se tiene programado realizar una intervención a través de unas jornadas de limpieza con la comunidad y la adecuación de pasos libres que permitan a los pescadores entrar y salir a sus puertos.

CompartirTweetEnviar

Recomendado para ti

El 68 % de los colegios del Atlántico mejoraron su desempeño y el sur del departamento logra su primera institución en categoría “A”

El 68 % de los colegios del Atlántico mejoraron su desempeño y el sur del departamento logra su primera institución en categoría “A”

11 noviembre, 2025
C.R.A. inaugura la primera Escuela Energética del Atlántico en Candelaria: un modelo pionero de educación sostenible

C.R.A. inaugura la primera Escuela Energética del Atlántico en Candelaria: un modelo pionero de educación sostenible

11 noviembre, 2025
Ruta 23 de la Gobernación pone picante y sabor al XX Festival de la Butifarra

Ruta 23 de la Gobernación pone picante y sabor al XX Festival de la Butifarra

11 noviembre, 2025
Coronel Eddy Javier Sánchez Sandoval, nuevo Comandante de la Policía del Atlántico

Coronel Eddy Javier Sánchez Sandoval, nuevo Comandante de la Policía del Atlántico

11 noviembre, 2025

Las más leídas

Clínica General del Norte enfrenta posible sanción tras hallazgos de riesgo alto en caso de muerte de una paciente

Clínica General del Norte enfrenta posible sanción tras hallazgos de riesgo alto en caso de muerte de una paciente

11 noviembre, 2025
En plena madrugada de Año Nuevo, hombre asesinado en Barranquilla: Preocupación por la seguridad en Nueva Colombia

Ataque a bala en San Nicolás deja un hombre muerto y dos mujeres heridas

11 noviembre, 2025
Hallan el cuerpo sin vida de una mujer en un arroyo del barrio Villa Country, en Barranquilla

Hallan el cuerpo sin vida de una mujer en un arroyo del barrio Villa Country, en Barranquilla

11 noviembre, 2025
Estos barrios en Barranquilla y Soledad estarán sin servicio de agua este miércoles

Estos barrios en Barranquilla y Soledad estarán sin servicio de agua este miércoles

10 noviembre, 2025
El dólar superó la barrera de los 4 mil pesos

Dólar baja en Colombia impulsado por optimismo mundial ante posible fin del cierre del Gobierno de EE. UU.

10 noviembre, 2025

Síguenos en nuestras redes

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba

  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba