NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Colombia

Militar vinculado en crimen del presidente de Haití, pidió tumbar decisión que lo expulsó de la JEP

por
10 agosto, 2022
en Colombia
0
0
Compartit
0
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

La defensa enfatizó en la supuesta violación del derecho al debido proceso de Francisco Eladio Uribe.

Argumentando que se le vulneró el debido proceso, la defensa del ex militar Francisco Eladio Uribe, capturado en Haití por su supuesta responsabilidad en el magnicidio del presidente de ese país Jovenel Möise, solicitó formalmente a la Jurisdicción Especial para la Paz, JEP, tumbar la decisión que lo expulsó del Tribunal de Paz.

Advierte la defensa de Uribe Ochoa, la jurisdicción no le permitió defenderse durante el proceso en el que evaluó la decisión de expulsar al exmilitar -procesado en la JEP por falsos positivos, y solamente se limitó a revisar informes de prensa relacionados con la presunta responsabilidad del soldado en retiro junto con otros militares, por el homicidio.

Hay que decir que los defensores enfatizaron en la supuesta violación del derecho al debido proceso de Francisco Eladio Uribe: “…la jurisdicción no escapa a los fundamentos legales que rigen esa materia, no es una rueda suelta diferente a toda la estructura judicial colombiana, la prueba como elemento de convicción debe derivarse de un proceso de aducción y recaudo que permita establecer con certeza el contenido, la prensa y las ruedas de prensa no pueden sustituir elementos de juicio directos, ni suplantar testimonios, no deriva responsabilidades o permitir conclusiones de índole jurídica”.

Los juristas también criticaron duramente que en su decisión la jurisdicción comparara la situación de Uribe Ochoa con el rearme de los excomandantes de las Farc que se apartaron manifiestamente del Proceso de Paz. Para la defensa de Uribe Ochoa, mientras unos de su propia boca se rearmaron y anunciaron su reincidencia en el conflicto, el exmilitar mantiene su presunción de inocencia y ni siquiera ha tenido acceso a un proceso con garantías.

También podría gustarte

Grupos armados en Colombia ya superan los 25.000 integrantes, según informe de la Fuerza Pública

DIMAR advierte por frente frío que afectará al Caribe colombiano con lluvias, vientos y oleaje fuerte

Operativo militar en el Guaviare deja 19 muertos en ofensiva contra disidencias de ‘Iván Mordisco’

Esto afirmaron: “…ni el compareciente ha manifestado su interés de rearmarse, ni los hechos que deberían investigarse en Haití corresponden a un acto de repetición, ni afectan la seguridad del Estado colombiano, ni siquiera se han investigado, no se ha derrotado la presunción de inocencia, en suma, ni punto de comparación con los que pretende aplicar la providencia atacada”.

Finalmente se conoció que lo abogados fundamentaron la solicitud en que, aunque la JEP argumentó que el exmilitar incumplió sus obligaciones de no salir del país sin permiso de la jurisdicción, el acta formal con esa prohibición (2020) solo les llegó al correo el 14 de julio del 2021, cuando ya Francisco Eladio Uribe se encontraba detenido en Haití.

CompartirTweetEnviar

Recomendado para ti

Informe de la ONU: 72 masacres y 89 líderes asesinados en Colombia durante 2024

Grupos armados en Colombia ya superan los 25.000 integrantes, según informe de la Fuerza Pública

11 noviembre, 2025
DIMAR advierte por frente frío que afectará al Caribe colombiano con lluvias, vientos y oleaje fuerte

DIMAR advierte por frente frío que afectará al Caribe colombiano con lluvias, vientos y oleaje fuerte

11 noviembre, 2025
Un militar y 12 civiles, capturados por integrar presunta red que vendía armas a grupos ilegales

Operativo militar en el Guaviare deja 19 muertos en ofensiva contra disidencias de ‘Iván Mordisco’

11 noviembre, 2025
Segundo implicado en el homicidio de estudiante de Los Andes no acepta cargos tras imputación de la Fiscalía

Segundo implicado en el homicidio de estudiante de Los Andes no acepta cargos tras imputación de la Fiscalía

11 noviembre, 2025

Las más leídas

Clínica General del Norte enfrenta posible sanción tras hallazgos de riesgo alto en caso de muerte de una paciente

Clínica General del Norte enfrenta posible sanción tras hallazgos de riesgo alto en caso de muerte de una paciente

11 noviembre, 2025
El dólar superó la barrera de los 4 mil pesos

Dólar baja en Colombia impulsado por optimismo mundial ante posible fin del cierre del Gobierno de EE. UU.

10 noviembre, 2025
Estos barrios en Barranquilla y Soledad estarán sin servicio de agua este miércoles

Estos barrios en Barranquilla y Soledad estarán sin servicio de agua este miércoles

10 noviembre, 2025
En plena madrugada de Año Nuevo, hombre asesinado en Barranquilla: Preocupación por la seguridad en Nueva Colombia

Ataque a bala en San Nicolás deja un hombre muerto y dos mujeres heridas

11 noviembre, 2025
Asesores internacionales de energía resaltan potencial del Atlántico para asumir liderazgo de la transición energética

Asesores internacionales de energía resaltan potencial del Atlántico para asumir liderazgo de la transición energética

9 noviembre, 2025

Síguenos en nuestras redes

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba

  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba