NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Barranquilla

Con brigadas en las calles, Distrito recategorizó más de 14.000 casos atípicos de Sisbén IV

por
11 de agosto de 2022
en Barranquilla
0
0
Compartit
0
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Cerca de 70.000 ciudadanos se vieron afectados por la nueva metodología de la entidad, por lo que se implementó un nuevo sistema de calificación.

Con nueva sede en la calle Murillo entre carreras 44 y 45, se espera atender 2.000 casos semanales para resolver dudas y agilizar procesos.

Garantizar que a los hogares barranquilleros llegara la seguridad social del Estado de forma equitativa impulsó al alcalde Jaime Pumarejo Heins a abanderar la reclasificación del sistema empleado por el Sisbén IV, que estaba afectando a cerca de 70.000 personas al dejarlas por fuera de varios beneficios tras cambiar su metodología de calificación.

Con un ‘ejército’ de funcionarios trabajando día y noche, el mandatario distrital empezó un proceso de zonificación para identificar aquellos sectores donde debían llegar los encuestadores del Sisbén acompañados por un equipo interdisciplinario de la Administración distrital, para conocer las verdaderas condiciones en las que vivían las personas tras una compleja pandemia que afectó la economía del país, disminuyendo sustancialmente los ingresos y la calidad de vida de los habitantes.

Barranquilla es la única ciudad de Colombia que asumió la cruzada de resolver los problemas causados a miles de usuarios con la metodología que implementó el Gobierno nacional saliente.


Para el alcalde Pumarejo se convirtió en una prioridad acompañar a los ciudadanos y dar la instrucción de resolver caso por caso: “Empezamos a salir a la calle y nos dimos cuenta de una realidad: teníamos cifras estáticas, pero las familias van cambiando, sus condiciones varían, algunos consiguen trabajo, algunos lo pierden”, expresó el mandatario.

Además, recordó que la última recopilación del Sisbén se hizo en 2019 y desde ese entonces las cosas habían cambiado mucho, por lo que se empezó a atender el llamado de la comunidad pidiendo acompañamiento del Distrito para resolver las nuevas calificaciones que los dejaban por fuera de los beneficios del orden nacional. Esto llevó a la creación de una atención inmediata y prioritaria.

También podría gustarte

Barranquilla lanza Cartilla de Justicia Restaurativa para Entornos Escolares Seguros

Barranquilla busca ser epicentro de la competitividad en América: se postula como sede del programa de la OEA en 2026

Barranquilla hace historia como sede del Foro de Desarrollo Local más grande de la OCDE

“Trabajamos con el equipo del Departamento Nacional de Planeación y nos dimos cuenta de que el problema era la actualización constante de las encuestas, por lo que teníamos que cambiar igual de rápido que cambiaba la situación de las familias”, dijo el alcalde.

Lo anterior significó el desarrollo de una dependencia dinámica ajustada a las necesidades con una calidad en la velocidad de atención al ciudadano (mayor cobertura y más eficacia), permitiendo llegar a zonas de amenaza de alto riesgo, zonas de mayor Índice de Pobreza Multidimensional (IPM) y zonas de déficit habitacional alto, así como la disposición a través de otros canales para la atención de la población afectada.

Esto permitió que se pasara de 45.000 hogares pendientes por visitar (a corte de agosto de 2021) a 193.000 hogares con información actualizada Sisbén IV.

Asimismo, 174.000 viviendas visitadas y más de 145.000 encuestas efectivas fueron realizadas, destacando la disminución del tiempo de respuesta al ciudadano, que ahora es menor a cinco días.

Además, se cuenta con canales de comunicación permanentes con todas las oficinas y secretarías relacionadas con Sisbén (Secretaría General, Gerencia de Ciudad, Salud, Gestión Social, Desarrollo Social, Participación Ciudadana, Gobierno, entre otras).

Desde el inicio de la atención en calle, en mayo del presente año, se han logrado 29.350 viviendas visitadas con 14.632 casos atípicos validados, 38 barrios visitados con microbarridos, focalizaciones y emergencias, además de 50 personas dedicadas exclusivamente a casos atípicos y la población adulto mayor.

De igual manera, se habilitó un nuevo punto de atención Sisbén con mayor comodidad y accesibilidad para los usuarios, el cual tendrá capacidad para recibir más de 1.000 solicitudes al día.

“Pudimos darle una respuesta rápida a la gente trabajando en equipo con el Gobierno nacional, el DNP, la ciudad de Barranquilla y tantos líderes que nos han ayudado. Como resultado, ha nacido una fortaleza a mediano plazo, y es la constante actualización del Sisbén para que la ayuda le llegue al que la necesita, para que ya no le llegue al que no la necesita y para que de esa manera en Barranquilla haya un sostén social”, apuntó el alcalde Pumarejo Heins.

El mandatario agregó que, a través de la ciencia, la matemática y la estadística y un buen uso de la política pública se está atendiendo mejor a la gente.

“Humanizándolo aun cuando lo hemos tecnificado, llegando casa a casa, barrio a barrio dándoles a las personas el mejor servicio, por eso reconocemos el trabajo del ‘ejército’ que ha llegado a la gente. Están solucionándole la vida a muchas familias barranquilleras, que no tenían o habían perdido lo poquito que tenían, que era el subsidio del Estado”, expresó.


Más logros del Sisbén

Con la gestión prioritaria para resolver los casos registrados en la ciudad, el personal capacitado logró aumentar cuatro veces la capacidad de:

Recepción (atención al usuario).
Procesamiento (asesores SisbénApp).
Proceso de encuestas (recolección).
Al tiempo que se logró la habilitación de:
Dos centros de procesamientos de solicitudes con más de 60 personas especializadas en SisbénApp (turno de día y noche).
Atención a la población de 26 Centros De Vida en toda Barranquilla, es decir 100 % de adultos mayores (3.019) con servicios Sisbén.
12.856 ciudadanos atendidos en 16 jornadas de Sisbén a tu Barrio.
Se realizó la validación de Sisbén en 19 Centros de Vida al mismo tiempo.

CompartirTweetEnviar

Recomendado para ti

Barranquilla lanza Cartilla de Justicia Restaurativa para Entornos Escolares Seguros

Barranquilla lanza Cartilla de Justicia Restaurativa para Entornos Escolares Seguros

14 de julio de 2025
Barranquilla busca ser epicentro de la competitividad en América: se postula como sede del programa de la OEA en 2026

Barranquilla busca ser epicentro de la competitividad en América: se postula como sede del programa de la OEA en 2026

13 de julio de 2025
Barranquilla hace historia como sede del Foro de Desarrollo Local más grande de la OCDE

Barranquilla hace historia como sede del Foro de Desarrollo Local más grande de la OCDE

11 de julio de 2025
Suspenden evento en la Uniautónoma tras protesta de sindicatos que exigen presencia del ministro de Trabajo

Suspenden evento en la Uniautónoma tras protesta de sindicatos que exigen presencia del ministro de Trabajo

11 de julio de 2025

Las más leídas

Efraín Callejas Vega: una víctima más de la violencia que golpea a los jóvenes trabajadores de Barranquilla

Efraín Callejas Vega: una víctima más de la violencia que golpea a los jóvenes trabajadores de Barranquilla

13 de julio de 2025
Digno Palomino y cabecillas de grupo ilegal ‘Los Costeños’ fueron trasladados tras riña en cárcel

Digno Palomino y cabecillas de grupo ilegal ‘Los Costeños’ fueron trasladados tras riña en cárcel

14 de julio de 2025
¡Persecución y captura en Baranoa! Policía detiene a dos hombres tras violento atraco

¡Persecución y captura en Baranoa! Policía detiene a dos hombres tras violento atraco

13 de julio de 2025
Intento de robo a conductor de inDrive en el Gran Malecón: ciudadano extranjero fue capturado con arma de fuego

Intento de robo a conductor de inDrive en el Gran Malecón: ciudadano extranjero fue capturado con arma de fuego

13 de julio de 2025
Joven fue asesinado por sicarios que se movilizaban en motocarro en Malambo

Indignación en Soledad: enfermera muere por bala perdida mientras observaba riña desde su casa

13 de julio de 2025

Síguenos en nuestras redes

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba

  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba