NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Colombia

Canciller Álvaro Leyva se mostró optimista tras primera reunión con la delegación del ELN

por
12 de agosto de 2022
en Colombia
0
0
Compartit
0
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Una delegación del Gobierno del presidente Gustavo Petro, se reunió por primera vez en La Habana con los representantes del ELN como parte de los esfuerzos del mandatario para buscar «una paz total», que silencie los fusiles y ponga fin a una confrontación de casi seis décadas.

«La visita ha sido un éxito. Tuvimos la ocasión de hacer una primera sesión con la delegación del ELN. Me siento optimista», dijo a periodistas el canciller colombiano, Álvaro Leyva.

Petro, quien militó en la desmovilizada guerrilla del M19, anunció que está dispuesto a restablecer la negociación de paz con el ELN desde el punto en que la dejó la administración del expresidente Juan Manuel Santos y dijo que reconoce los protocolos acordados con el apoyo de Cuba, Chile, Noruega, Venezuela y Brasil como países garantes.

«Este Gobierno anuncia oficialmente que reconoce la legitimidad de la Delegación de Diálogos del Ejército de Liberación Nacional (ELN) en la búsqueda de la paz», dijo Danilo Rueda, alto comisionado para la paz de Colombia.

El funcionario anunció que el Gobierno de Colombia adoptará todas las medidas políticas y jurídicas en el marco del derecho interno e internacional para garantizar las condiciones que permitan el reinicio de las conversaciones, incluido el reconocimiento de los protocolos.

«La delegación ha anunciado que el ELN dará los pasos necesarios para reanudar la mesa de conversaciones», afirmó Rueda.

También podría gustarte

Registraduría se mantiene firme: no habrá prórroga para inscripciones a Consejos de Juventud

EE. UU. lanza duro llamado al Gobierno Petro por aumento de la violencia: “Los grupos armados han incrementado sus ataques”

Keralty asegura que no quiere irse de Colombia y anuncia acciones legales contra Petro

PETRO BUSCA FIN DE VIOLENCIA CON OTROS GRUPOS

El ELN inició una negociación de paz en Ecuador en el Gobierno del expresidente Santos que posteriormente se trasladó a Cuba, pero su sucesor Iván Duque no la continuó debido a que el grupo rebelde no aceptó exigencias como la suspensión de hostilidades, a lo que se sumó un ataque con un carro bomba a una academia policial que dejó 22 cadetes muertos.

Las negociaciones de paz de anteriores gobiernos con el ELN, que tiene unos 2.400 combatientes y es acusado de financiarse del secuestro, la extorsión, el narcotráfico y la minería ilegal, no avanzaron debido a sus posiciones radicales, una cadena de mando difusa y disensos entre sus filas.

Gran parte de los dirigentes del ELN en Cuba son viejos y no está claro el grado de influencia que ejercen sobre las unidades que operan en las selvas y montañas de Colombia.

El grupo rebelde, al que pertenecieron sacerdotes católicos radicales, es considerado como una organización terrorista por Estados Unidos y la Unión Europea.

Petro, un economista de 62 años, también prometió implementar el acuerdo de paz de 2016 que puso fin a la participación de la antigua guerrilla de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) en el conflicto armado interno y que permitió la reincorporación a la sociedad de 13.000 de sus integrantes.

El mandatario también planteó la posibilidad de una negociación jurídica con las bandas criminales implicadas en la producción y el tráfico de cocaína que contemplaría una reducción de penas a cambio de la delación de rutas del narcotráfico.

«Yo espero que no solamente con el ELN, sino con todas las agrupaciones que hoy ejercen violencia en Colombia, se puedan hacer políticas que permitan que la violencia deje ser en Colombia, deje de estar en el país», dijo Petro a periodistas en Bogotá.

Por su parte el presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, agradeció el llamado de Colombia para que se excluya a la isla de la lista de Estados patrocinadores del terrorismo por parte de Washington.

CompartirTweetEnviar

Recomendado para ti

Registraduría se mantiene firme: no habrá prórroga para inscripciones a Consejos de Juventud

Registraduría se mantiene firme: no habrá prórroga para inscripciones a Consejos de Juventud

18 de julio de 2025
Procuraduría llama al Gobierno a unir esfuerzos para mitigar incremento de la violencia

EE. UU. lanza duro llamado al Gobierno Petro por aumento de la violencia: “Los grupos armados han incrementado sus ataques”

18 de julio de 2025
Grupo Keralty demanda a Colombia ante tribunal internacional por intervención de EPS Sanitas

Keralty asegura que no quiere irse de Colombia y anuncia acciones legales contra Petro

18 de julio de 2025
Disidencias de las FARC secuestran a nueve contratistas de la Gobernación del Cauca en López de Micay

Disidencias de las FARC secuestran a nueve contratistas de la Gobernación del Cauca en López de Micay

18 de julio de 2025

Las más leídas

Paro de arroceros en Huila: fijan nuevos horarios de cierre en puntos de bloqueo

Paro de arroceros en Huila: fijan nuevos horarios de cierre en puntos de bloqueo

18 de julio de 2025
Gobernador Eduardo Verano anuncia gran recinto ferial para Sabanalarga

Gobernador Eduardo Verano anuncia gran recinto ferial para Sabanalarga

18 de julio de 2025
Capturan a 20 presuntos miembros de ‘Los Pepes’ y ‘Los Costeños’ en operación contra la extorsión en Barranquilla

Capturan a 20 presuntos miembros de ‘Los Pepes’ y ‘Los Costeños’ en operación contra la extorsión en Barranquilla

18 de julio de 2025
Así fue capturado presunto homicida por accidente de tránsito que cobró la vida de un joven en Barranquilla

Antes de entregarse, bombero señalado de muerte de Juan David fue buscado en dos allanamientos

18 de julio de 2025
Alias el Costeño planeaba un millonario robo antes del atentado a Miguel Uribe Turbay, según confesión de implicado

Alias el Costeño planeaba un millonario robo antes del atentado a Miguel Uribe Turbay, según confesión de implicado

18 de julio de 2025

Síguenos en nuestras redes

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba

  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba