NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Colombia

La razón por la que el presidente Petro y su familia no viven aún en Casa de Nariño

por
17 de agosto de 2022
en Colombia
0
0
Compartit
0
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

El Reporte Coronell reveló este 17 de agosto que el presidente Gustavo Petro y su familia aún no están viviendo en la Casa de Nariño.

La razón, según informó el periodista Daniel Coronell en la emisora La W, es una sola: la exprimera dama María Juliana Ruíz no le habría permitido a Verónica Alcocer conocer con anticipación las habitaciones privadas y hacer las adecuaciones del caso.

María Juliana Ruiz sostuvo que esa era la casa privada de la familia Duque hasta el último minuto del período de su esposo.

Por cuenta de esa decisión de la antigua primera dama, el presidente Petro y los suyos siguen viviendo en su residencia particular.

De otro lado, Daniel Coronell se refirió en el reporte de este miércoles a parte de la historia tras el campo de paradas que se quedó esperando al presidente.

El campo de paradas de la Escuela Militar de Cadetes José María Córdova es uno de los lugares más respetados por los miembros de las Fuerzas Armadas.

También podría gustarte

Iván Duque se pronuncia tras descertificación de Colombia por EE. UU. en lucha antidrogas

Fiscalía radica escrito de acusación contra Daniel Quintero por presuntas irregularidades en restitución de predio

Procuraduría confirma destitución e inhabilidad a exdocente por usar diplomas falsos

Nadie lo puede pisar por fuera de las ceremonias. Cualquier uniformado –independientemente de su rango— tiene que dar un largo rodeo por los bordes para ir de un lugar a otro, no se puede cortar camino. Está prohibido caminar sobre el benemérito campo de paradas llamado Batalla de Boyacá. Solo puede ser pisado en cuatro ocasiones:

El ascenso de subtenientes, que marca el inicio de los oficiales en la carrera de las armas.

La imposición de la insignia de coronel que es el más alto rango de los llamados oficiales superiores.

El ascenso de generales y almirantes que implica la llegada al mayor grado del escalafón militar.

La más solemne de todas las ceremonias, la que ocurre solo una vez cada cuatro años en el venerado campo de paradas: el reconocimiento del Comandante Supremo de las Fuerzas Armadas de Colombia, es decir, del Presidente de la República.

Desde la misma noche de la elección del presidente Gustavo Petro surgieron preguntas sobre esta ceremonia: ¿Que si sabría marchar? ¿Que si los militares le marcharían? ¿Que cuál sería su discurso frente a las cuatro fuerzas? Que el pasado y que el presente, en fin.

Lo que nadie imaginaba es lo que sucedió. A las 4:15 de la tarde, 45 minutos antes de la hora prevista para la ceremonia, varios periodistas recibieron un mensaje de texto de la Presidencia de la República: “Buenas tardes. Les informamos que lamentablemente se canceló el evento de reconocimiento de tropas en la Escuela José María Córdoba. El presidente se mantiene atendiendo reuniones urgentes, privadas de gobierno”.

Sean cuales sean las “reuniones urgentes, privadas de gobierno”, no se estaban realizando en la Casa de Nariño. El Reporte Coronell está en capacidad de informar que el presidente no estaba en Palacio ayer a esa hora.

Había salido hacia mediodía de la sede presidencial y aparentemente la única funcionaria que estaba al tanto de su paradero era Laura Sarabia, secretaria privada del mandatario.

Ayer la agenda pública del presidente arrancaba a las 8:30 de la mañana con la posesión del ministro de Justicia, Néstor Osuna, y del ministro de Ciencia, Arturo Luna.

Como es natural, los señores ministros habían invitado a la posesión a sus familias, a los amigos más especiales y a los maestros más queridos. Todos ellos acudieron a Palacio con sus mejores galas. Por la mañana les pospusieron la ceremonia para las 3 de la tarde, porque a las 8 y media el jefe de Estado no había llegado.

El presidente Gustavo Petro finalmente arribó a la Casa de Nariño hacia las 10:00 de la mañana, pero se marchó al mediodía y no regresó, sin que se sepa aún cuál era la naturaleza de las reuniones que lo ocupaban.

Otra vez padres, esposos, tías, maestros y sobrinos de los señores ministros se quedaron con los crespos hechos.

En la sede presidencial hay tres teorías sobre la ausencia del mandatario en la ceremonia de reconocimiento del mando en la Escuela Militar:

La primera asegura que el aplazamiento se debió a que no estaban aún listos los decretos con los nombramientos de la cúpula. Una hipótesis que no suena muy creíble porque, digámonos la verdad, una secretaria hábil alista e imprime esos decretos en 10 minutos.

La segunda sostiene que el presidente está reconsiderando el nombramiento del segundo comandante del Ejército, general Jairo Alejandro Fuentes, ya que la Jurisdicción Especial para la Paz, JEP, lo investiga por falsos positivos presuntamente cometidos en el departamento del Magdalena. Pero quizás habría sido más fácil asistir a la ceremonia y sencillamente no promover al segundo comandante.

Y la tercera, asegura que el presidente Petro anda en algo importante, pero muy importante, que solo él sabe.
Lo único cierto es que la súbita ausencia del presidente dejó desconcertados a muchos colombianos y a todos los militares.

CompartirTweetEnviar

Recomendado para ti

Iván Duque se pronuncia tras descertificación de Colombia por EE. UU. en lucha antidrogas

Iván Duque se pronuncia tras descertificación de Colombia por EE. UU. en lucha antidrogas

16 de septiembre de 2025
Fiscalía radica escrito de acusación contra Daniel Quintero por presuntas irregularidades en restitución de predio

Fiscalía radica escrito de acusación contra Daniel Quintero por presuntas irregularidades en restitución de predio

16 de septiembre de 2025
Procuraduría confirma destitución e inhabilidad a exdocente por usar diplomas falsos

Procuraduría confirma destitución e inhabilidad a exdocente por usar diplomas falsos

16 de septiembre de 2025
Fiscalía imputó al exembajador Daniel Garcés por violencia intrafamiliar, abuso sexual y otros delitos

Fiscalía imputó al exembajador Daniel Garcés por violencia intrafamiliar, abuso sexual y otros delitos

16 de septiembre de 2025

Las más leídas

Hombre asesinó a su hermano durante una fiesta familiar en Villa San Carlos

Hombre asesinó a su hermano durante una fiesta familiar en Villa San Carlos

15 de septiembre de 2025
Capturan a alias ‘Chiquita Mala’ por porte ilegal de arma en Soledad

Capturan a alias ‘Chiquita Mala’ por porte ilegal de arma en Soledad

14 de septiembre de 2025
Prosperidad Social en el Atlántico busca e inscribe a adultos mayores sin pensión

Prosperidad Social en el Atlántico busca e inscribe a adultos mayores sin pensión

15 de septiembre de 2025
Capturado joven por presunto robo de motos en Barranquilla y Soledad

Capturado joven por presunto robo de motos en Barranquilla y Soledad

12 de septiembre de 2025
Colapsa cielo raso en la recepción del hotel Movich Buró 51 en Barranquilla: gerencia lo atribuye a un caso fortuito

Colapsa cielo raso en la recepción del hotel Movich Buró 51 en Barranquilla: gerencia lo atribuye a un caso fortuito

15 de septiembre de 2025

Síguenos en nuestras redes

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba

  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba