NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Economía

Debate sobre el alza del salario mínimo comenzó con la proyección de $1,3 millones

por
19 de agosto de 2022
en Economía
0
0
Compartit
0
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

¿Un salario mínimo de $1,3 millones?. Esa es la cifra con la que empiezan las proyecciones de aumento para 2023, pese a que es agosto, las centrales obreras y los gremios industriales y productivos no han empezado a estudiar el tema, y es una discusión que es más común para finales de octubre o noviembre.

Hoy en día, el mínimo que está en $1 millón, llegó a los temas de Asobancaria, en Cartagena, el director de Fedesarrollo, Luis Fernando Mejía, fue el primero en hablar de ello, explicó que el encarecimiento del costo de vida podría llevar a que el Gobierno apueste por una subida entre 20% y 25%.

Con una subida de 20% el salario de 2023 llegaría a $1,2 millones, pero el auxilio de transporte (hoy en $117.172), se movería a $140.606; es decir, un total de $1.340.606. Mientras que si fuese 25% el salario se ubicaría en $1.250.000, el auxilio de transporte a $146.465 para un total de $1.396.465.

“Si un Gobierno de derecha subió 10%, ahora con uno de izquierda podría subir 20% o 25%. Será una discusión muy difícil”, dijo Mejía. Precisamente, el economista explicó que en diciembre llegará el debate del mínimo más fuerte, porque se sumará con la propuesta del Ministerio de Trabajo de las horas extra. “Será difícil porque llega además en el contexto de otras medidas que se estudian en el Congreso de volver al recargo nocturno desde las 6:00 p.m.”.

El efecto inflación

Parte de la estimación de Mejía se basa en el ritmo de la inflación, precisamente las centrales obreras están acostumbradas a pedir un aumento que es hasta dos veces el nivel del IPC. Por eso hay que recordar que hace menos de dos semanas el Dane presentó el dato de inflación para el mes de julio de 2022. La entidad destacó que la cifra anual tuvo una variación de 10,21%; la cifra mensual de 0,81% y año corrido de 7,96%.

También podría gustarte

Subirá el salario de millones de trabajadores en Colombia con nueva norma: así aplicará el reajuste

El dólar en Colombia abre en $4.010 este viernes tras nuevos aranceles de Trump

Así puede identificar si un billete de $100.000 es falso ante la alerta por falsificaciones en Colombia

La variación anual rompió la barrera de los dos dígitos, un evento que no se vía desde abril del 2.000. El costo de vida de julio marcó un hito histórico, que estadísticamente fue retroceso de más de 22 años.

Diógenes Orjuela, secretario de la CUT, dijo que “no tenemos aún una cifra, no se ha estudiado, falta que avancen los movimientos macro, lo cierto es que ya hay que tener en cuenta la inflación de doble dígito y lo más seguro es que termine a ese nivel”; similar a lo que el presidente de la Andi, Bruce Mac Master quien mencionó que “es muy temprano aún para tocar el tema”.

CompartirTweetEnviar

Recomendado para ti

Subirá el salario de millones de trabajadores en Colombia con nueva norma: así aplicará el reajuste

Subirá el salario de millones de trabajadores en Colombia con nueva norma: así aplicará el reajuste

11 de julio de 2025
Precio del dólar en Colombia: ¿Seguirá su caída en marzo tras perder $232 en febrero?

El dólar en Colombia abre en $4.010 este viernes tras nuevos aranceles de Trump

11 de julio de 2025
Así puede identificar si un billete de $100.000 es falso ante la alerta por falsificaciones en Colombia

Así puede identificar si un billete de $100.000 es falso ante la alerta por falsificaciones en Colombia

9 de julio de 2025
Reforma laboral prohíbe a empleadores exigir ciertas tareas y protege nuevos derechos de trabajadores

Reforma laboral prohíbe a empleadores exigir ciertas tareas y protege nuevos derechos de trabajadores

8 de julio de 2025

Las más leídas

Golpe a «Los Pepes»: Capturan a cabecilla y desarticulan red criminal en Barranquilla

Golpe a «Los Pepes»: Capturan a cabecilla y desarticulan red criminal en Barranquilla

11 de julio de 2025
Un joven fallecido en trágico accidente en la Circunvalar de Barranquilla

Un joven fallecido en trágico accidente en la Circunvalar de Barranquilla

11 de julio de 2025
Vecino de la casa donde se escondía alias ‘El Costeño’ revela la sorpresa que se llevó tras su captura en Engativá

Vecino de la casa donde se escondía alias ‘El Costeño’ revela la sorpresa que se llevó tras su captura en Engativá

11 de julio de 2025
Capturados en flagrancia cuatro presuntos delincuentes en el barrio La Unión de Barranquilla

Capturados en flagrancia cuatro presuntos delincuentes en el barrio La Unión de Barranquilla

11 de julio de 2025
Subirá el salario de millones de trabajadores en Colombia con nueva norma: así aplicará el reajuste

Subirá el salario de millones de trabajadores en Colombia con nueva norma: así aplicará el reajuste

11 de julio de 2025

Síguenos en nuestras redes

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba

  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba