eis excomandantes de la Columna Móvil Miller Perdomo de la desmovilizada guerrilla de las FARC rendirán “versión voluntaria” ante la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) en la que deben aportar verdad sobre la violencia contra afrodescendientes e indígenas de varios municipios del suroeste colombiano, informó este tribunal.
La determinación fue tomada por la Sala de Reconocimiento de la JEP y la diligencia se realizará en Cali, capital del departamento del Valle del Cauca, entre el 13 y el 16 de septiembre.
En esas audiencias los excomandantes de esa columna “deberán enfocarse en los aportes a la verdad de lo ocurrido en el marco del conflicto armado y la victimización generada sobre la población afrodescendiente e indígena de la zona”.
Esa columna operó entre 1998 y 2016 en los municipios de Suárez, Morales y Buenos Aires (Cauca) y en Jamundí (Valle del Cauca), y sus excomandantes rendirán sus versiones como parte del Caso 05 que investiga la JEP, relacionado con “la situación territorial en la región del norte del Cauca y el sur del Valle del Cauca”.
La JEP abrió ese caso el 16 de noviembre de 2018 y en él prioriza las violaciones a los derechos humanos y las graves infracciones al Derecho Internacional Humanitario en esas regiones durante el conflicto armado interno.
Junto con los macrocasos de Urabá (noroeste) y de Tumaco, Barbacoas y Ricaurte, en el departamento de Nariño, este es uno de los tres casos territoriales que ha abierto la Jurisdicción.