El Escuadrón Móvil Antidisturbios ESMAD, ha sido una fuerza polémica para el Estado debido a las innumerables denuncias por abusos de autoridad que han terminado en lesiones, perdidas de ojos e inclusive muertes.
En su carrera para llegar a la presidencia de la República Gustavo Petro señaló la necesidad de transformar ese grupo que tiene diversas posiciones a favor y en contra en la opinión pública.
Pese a algunos sectores que solicitaban la eliminación de esta fuerza el Director de la Policía Nacional el General Henry Sanabria, indicó que el ESMAD tal y como se conoce tendrá una transformación. El General Sanabria puntualizó que ahora otras fuerzas serán las encargadas de atender los disturbios y que el Escuadrón Móvil será la última opción tenida en cuneta para controlar manifestaciones.
“Años atrás contábamos con un grupo de policías con una capacitación en el manejo de disturbios y motines, conocidos como la fuerza disponible. Esa fuerza disponible se conformaría como un grupo especial de protección a la manifestación pública y tomaría los lineamientos de las Naciones Unidas para la aplicación de la ley el uso de la fuerza, necesitamos que esa fuerza de choque sea la última razón de ser”, comentó el director.
Referente a quiénes estarán encargados en primera instancia señaló que un grupo de funcionarios públicos que non son parte de la Policía Nacional estarán acompañando a los manifestantes, cumpliendo la función de Gestores de Convivencia pero ahora designados por el Estado.
“El señor presidente está utilizando una política que utilizó la Alcaldía de Bogotá y tuvo bastante éxito, la denominan las chaquetas rojas. Ellos serían los que inicialmente actuarían, frente a una situación que desborde los lineamientos para la manifestación pública. Siempre se colocaba al ESMAD como fuerza primigenia”, señaló el General Sanabria.