NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Colombia

JEP cita a Pacho chino y otros cabecillas de las Farc por atrocidades cometidas en Nariño

por
24 de agosto de 2022
en Colombia
0
0
Compartit
6
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Entre este jueves y viernes, 25 y 26 de agosto, deberán comparecer ante la Jurisdicción Especial para la Paz, JEP, Édgar López Gómez, más conocido con el alias de «Pacho chino» y otros excabecillas de la llamada columna móvil Mariscal Sucre de las extintas Farc, para atender las demandas de verdad de las víctimas colectivas e individuales de las atrocidades cometidas durante el conflicto en el departamento de Nariño.

Los convocados deberán responder por la ubicación de fosas comunes y minas antipersonal, personas desaparecidas, violencia sexual, asesinatos y masacres.

En la audiencia, la Sala de Reconocimiento de Verdad, de Responsabilidad y de Determinación de los Hechos y Conductas de la JEP, se cumplirá «la construcción dialógica de la verdad» con comparecientes de esa estructura de las desaparecidas Farc y las víctimas acreditadas en el Caso 02, que investiga y prioriza la situación territorial de Ricaurte, Tumaco y Barbacoas.

La construcción dialógica de la verdad es una figura procesal establecida en el artículo 27 de la Ley 1922 de 2018, en desarrollo del principio de la centralidad de las víctimas y las finalidades de la justicia restaurativa, explicó la JEP.

Añadió que estas diligencias hacen parte de las medidas para promover la construcción dialógica de la verdad entre los sujetos procesales e intervinientes especiales, buscando la armonización y sanación individual, colectiva y territorial.

«Estas diligencias toman en cuenta las prácticas restaurativas de las justicias étnicas, cuyos aportes son de gran relevancia para los casos territoriales y para la justicia transicional», indicó la JEP.

También podría gustarte

Arroceros cumplen cuatro días de paro y exigen diálogo con el Gobierno: no levantarán bloqueos sin acuerdos

Contralor desmiente a Petro sobre deuda de las EPS: “No puedo sustentar que sean $100 billones”

Supersalud pide avanzar en negociación para garantizar entrega de medicamentos a pacientes

Explicó que en el macrocaso 02, a través de una estrategia progresiva de diligencias de construcción dialógica de la verdad, ha convocado a tres unidades de las extintas Farc — las columnas móviles Mariscal Sucre y Daniel Aldana, y el Frente 29, que operaron en Tumaco, Ricaurte y Barbacoas–, a realizar de forma colectiva el esclarecimiento de las demandas de verdad, en particular, sobre la ubicación de fosas comunes y minas antipersonal, personas desaparecidas, violencia sexual, asesinatos y masacres.

Desarrollar estas diligencias de construcción dialógica de la verdad, diferentes a las versiones voluntarias, ha sido una oportunidad para crear escenarios dialógicos, horizontales y restauradores, para fortalecer el diálogo sincero y sanador entre los comparecientes, las víctimas, las autoridades étnicas y la comunidad. Estas prácticas contribuyen a la reconciliación en los territorios y se enmarcan en el principio de la justicia restaurativa y prospectiva que materializa la JEP.

De igual forma, estas diligencias permiten promover la armonización e impulsar el reconocimiento y respeto de la diversidad de género, étnica, biológica, cultural y social, mediante la implementación de los enfoques diferenciales y en la generación de espacios dignificadores para la participación de las víctimas colectivas e individuales desde los territorios.

El 14 y 15 de julio de 2022, la SRVR realizó una diligencia de construcción dialógica de la verdad con el excomandante de las milicias de las Farc-EP en Tumaco y el compareciente José Geidin Castro Chillambo ‘El Doctor’, en la sede principal de la Jurisdicción. En dicha audiencia participaron las víctimas colectivas e individuales, las autoridades de la justicia propia del pueblo negro y afrocolombiano, que en ejercicio del diálogo intercultural y la coordinación interjusticias, aplicaron sus sistemas de justicia propia para la armonización del compareciente.

Los pasados 12 y 13 de mayo, en diligencia de construcción dialógica de verdad la SRVR recibió el esclarecimiento a las demandas de verdad de las víctimas por parte de los excomandantes de la Columna Móvil Daniel Aldana: Luis Eduardo Carvajal, ‘Rambo’ o ‘Gustavo’; José Geidin Castro Chillambo, ‘El Doctor’; y el compareciente Diego Alberto González Castillo ‘El Pollo’. El primero, extraditado a EE. UU., y los otros comparecientes privados de la libertad en el establecimiento penitenciario y carcelario ‘La Picota’. En esta diligencia participaron victimas acreditadas en el Caso 02, desde Tumaco, Pasto y Cali.

Esta estrategia de construcción dialógica de verdad es complementaria al llamamiento de versión voluntaria de los comparecientes de la Farc-EP y de la fuerza pública, con ocasión de lo cual se han desarrollado más de 192 diligencias.

CompartirTweetEnviar

Recomendado para ti

Arroceros cumplen cuatro días de paro y exigen diálogo con el Gobierno: no levantarán bloqueos sin acuerdos

Arroceros cumplen cuatro días de paro y exigen diálogo con el Gobierno: no levantarán bloqueos sin acuerdos

17 de julio de 2025
Contralor desmiente a Petro sobre deuda de las EPS: “No puedo sustentar que sean $100 billones”

Contralor desmiente a Petro sobre deuda de las EPS: “No puedo sustentar que sean $100 billones”

17 de julio de 2025
Supersalud pide avanzar en negociación para garantizar entrega de medicamentos a pacientes

Supersalud pide avanzar en negociación para garantizar entrega de medicamentos a pacientes

17 de julio de 2025
Procurador General, Gregorio Eljach Pacheco, pidió actualizar criterios para designar a encargados de ejecutar recursos del Sistema General de Regalías

Procurador General, Gregorio Eljach Pacheco, pidió actualizar criterios para designar a encargados de ejecutar recursos del Sistema General de Regalías

17 de julio de 2025

Las más leídas

Una madrugada trágica: joven motociclista muere en accidente en vía Las Flores – La Playa

Una madrugada trágica: joven motociclista muere en accidente en vía Las Flores – La Playa

17 de julio de 2025
Investigan millonario estilo de vida del novio del presidente de Ecopetrol: no se sabe de dónde salen los recursos

Investigan millonario estilo de vida del novio del presidente de Ecopetrol: no se sabe de dónde salen los recursos

17 de julio de 2025
La caja negra del trágico accidente de Air India revela una posible acción deliberada del piloto principal para estrellar el avión

La caja negra del trágico accidente de Air India revela una posible acción deliberada del piloto principal para estrellar el avión

17 de julio de 2025
El ‘Tino’ Asprilla denuncia negligencia en hospital de Tuluá y lanza crítica al Gobierno Petro

El ‘Tino’ Asprilla denuncia negligencia en hospital de Tuluá y lanza crítica al Gobierno Petro

17 de julio de 2025
Joven estudiante de 18 años es asesinado de un disparo en el cuello en confusos hechos en Barranquilla

Joven estudiante de 18 años es asesinado de un disparo en el cuello en confusos hechos en Barranquilla

17 de julio de 2025

Síguenos en nuestras redes

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba

  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba