NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Colombia

Minsalud socializó a la academia agenda de reforma a la salud

por
25 agosto, 2022
en Colombia
0
0
Compartit
0
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

En encuentro con las directivas de la Universidad de Antioquia y ASCOFAME, la ministra de Salud y Protección Social, Carolina Corcho, definió una agenda de trabajo con la academia con el fin de avanzar en los propósitos de fortalecimiento del hospital público, condiciones del talento humano en salud, entre otros frentes.

Al respecto la ministra de Salud señaló que en el camino de la reforma de la salud, para los primeros 100 días de Gobierno “se avecina una estrategia de transición en la atención primaria en salud, y eso implica unas decisiones políticas. Paso a paso tenemos que demostrarle al país que la atención primaria de la salud es posible masificarla en el territorio”.

Para tal propósito, Corcho indicó que se requiere trasladar recursos de la afiliación individual del sistema, para fortalecer el subsidio de la oferta, la salud pública, y eso implica una reforma.

“Todas esos son decisiones que pasarán por el Congreso y por actos administrativos. Es empezar a dar ese giro a un modelo que ya cumple 30 años”, sostuvo la funcionaria.

En dicho propósito de la reforma a la salud, la ministra solicitó el apoyo de las universidades, dado que se trata de una transformación social, cultural y política. “Es un proceso de discusión que inició con la Ley Estatutaria de Salud, entonces es un acumulado que se viene construyendo hace rato”, completó.

Dejo conocer la ministra que actualmente hay 17 EPS en liquidación por parte de la Superintendencia Nacional de Salud, y otras con criterio de intervención. “Entonces no podemos llegar a un oligopolio de EPS”, expresó la jefe de Cartera, añadiendo que la tarea es fortalecer a los hospitales.

También podría gustarte

Secuestran a patrullero cartagenero cuando viajaba a conocer a su hijo recién nacido; disidencias de las Farc serían responsables

40 años de la toma del Palacio de Justicia: memoria, víctimas y la polémica que no termina

Dimar alerta sobre aumento del nivel del mar por fase de Luna Llena en el Caribe colombiano

A su turno, el viceministro de Protección Social, Luis Alberto Martínez, expresó que en el marco de la Ley Estatutaria de Salud, se apuesta en tener servicios integrados en salud centrados en las personas, en donde la academia juega un rol fundamental dado que tienen capacidad participativa y de investigación.

“La universidad está llamada a fortalecer las necesidades en las regiones dispersas y las capacidades en la prestación de servicios. Lo más probable es que tengamos sinergias con los departamentos, con participación de la población en la toma de decisiones”, expresó el viceministro.

En el mismo escenario, la ministra recibió a la junta de la Asociación Colombiana de Facultades de Medicina – ASCOFAME, con quienes coincidió en la necesidad de atender necesidades en la formación del médico general, para que tenga integralidad y capacidad resolutiva.
Así mismo, atender la problemática de aumento de oferta de programas formativos en el país, y garantizar el desarrollo profesional permanente de médicos y médicas.

CompartirTweetEnviar

Recomendado para ti

Secuestran a patrullero cartagenero cuando viajaba a conocer a su hijo recién nacido; disidencias de las Farc serían responsables

Secuestran a patrullero cartagenero cuando viajaba a conocer a su hijo recién nacido; disidencias de las Farc serían responsables

6 noviembre, 2025
40 años de la toma del Palacio de Justicia: memoria, víctimas y la polémica que no termina

40 años de la toma del Palacio de Justicia: memoria, víctimas y la polémica que no termina

6 noviembre, 2025
Dimar alerta sobre aumento del nivel del mar por fase de Luna Llena en el Caribe colombiano

Dimar alerta sobre aumento del nivel del mar por fase de Luna Llena en el Caribe colombiano

6 noviembre, 2025
Procuraduría indaga presuntas irregularidades en Gobernación de Guaviare

Procuraduría indaga presuntas irregularidades en Gobernación de Guaviare

6 noviembre, 2025

Las más leídas

Ministro de Minas denuncia violación de la ley en empresas temporales de Air-e

Tribunal anula designación de Edwin Palma como agente especial de Air-e por falta de requisitos

5 noviembre, 2025
Las letras y el arte protagonizan la gran fiesta cultural de Barranquilla: comienza FILBAQ 2025

Las letras y el arte protagonizan la gran fiesta cultural de Barranquilla: comienza FILBAQ 2025

4 noviembre, 2025
Crecimiento de economía no llegó ni al 1 % en 2023: cifra quedó por debajo de las expectativas

Proyección para 2026: así variaría el auxilio de transporte si el salario mínimo llega a $1.800.000

5 noviembre, 2025
Cae en Aracataca centro de acopio de armas ligado a exintegrantes de la Fuerza Pública

Cae en Aracataca centro de acopio de armas ligado a exintegrantes de la Fuerza Pública

5 noviembre, 2025
Gobernador del Atlántico, Verano, pide al Gobierno su aval para acercamientos con grupos criminales

Gobernador del Atlántico convocará reunión urgente tras alerta de presencia del ‘Cartel de Sinaloa’ en la región

5 noviembre, 2025

Síguenos en nuestras redes

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba

  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba