NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Economía

José Antonio Ocampo, ministro de Hacienda confirmó los primeros cambios en Reforma Tributaria

por
26 de agosto de 2022
en Economía
0
0
Compartit
0
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Seguirán subsidios a combustibles fronteras y se modificarán Impuesto a dividendos, ganancias ocasionales y al oro

En el marco de un foro de la Asociación de Instituciones Financieras, ANIF, el ministro de Hacienda, José Antonio Ocampo confirmó los primeros cambios que se harán al texto de la Reforma Tributaria tramitada al Congreso de la República, sin variar el recaudo de 25 billones de pesos previsto en la norma. Además anunció que el Gobierno Nacional estudia la posibilidad de vender algunos de los activos de la nación a otras empresas públicas.

https://twitter.com/MinHacienda/status/1563219255021404160?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1563219255021404160%7Ctwgr%5E88b2ae5408a706be6331cb54aac27afb5a466d92%7Ctwcon%5Es1_c10&ref_url=https%3A%2F%2Fwww.radiosantafe.com%2F2022%2F08%2F26%2Fminhacienda-confirma-primeros-cambios-en-reforma-tributaria%2F

Los cambios tienen que ver con la eliminación del subsidio a los precios de la gasolina en las zonas fronterizas, el impuesto a dividendos, ganancias ocasionales y a la exportación de oro.

En primera instancia se excluirá el artículo que pretendía acabar los subsidios a los precios de los combustibles en las zonas fronterizas.

El ministro informó que, tras escuchar a los diferentes sectores del país, el Gobierno Nacional solicitará que en la ponencia de la Reforma Tributaria se retire el artículo que eliminaba beneficios para los precios de los combustibles en las zonas de frontera.

En su defecto, se aumentarán controles para atacar el contrabando de gasolina a los países Vecinos.

“Hay mucho contrabando y abuso con los combustibles subsidiados y lo que toca es reforzar el control», precisó Ocampo.

También podría gustarte

Subirá el salario de millones de trabajadores en Colombia con nueva norma: así aplicará el reajuste

El dólar en Colombia abre en $4.010 este viernes tras nuevos aranceles de Trump

Así puede identificar si un billete de $100.000 es falso ante la alerta por falsificaciones en Colombia

Además se refirió a un eventual incremento en los precios internos de los combustibles.

Consideró «importante tener en cuenta que un incremento súbito y repentino en el precio de los combustibles impactaría de manera negativa el poder adquisitivo de los hogares y la estructura de costos del aparato productivo del país».

Sobre los gravámenes a los dividendos y las ganancias ocasionales, el ministro señaló que los principales elementos de la reforma son la reducción de beneficios tributarios a las personas naturales con mayores ingresos.

“En esencia, una de las cosas que quisimos hacer, que a la postre, no va a ser así, pero era simplificar todo el régimen tributario. Todos los ingresos son iguales, de cualquier fuente que sea. Pero parece que en dividendos y en ganancias ocasionales no será así», puntualizó.

De otro lado señaló que se eliminará el impuesto del 10% a las exportaciones de oro, pero se mantendrá para el petróleo y el carbón .

Respecto al oro, argumentó que sería “incontrolable” debido a que, mucho del oro que exporta Colombia es de contrabando y lo otro es que hay muchas empresas grandes de oro trabajando con pequeños productores.

Al efecto advirtió que al gobierno sí le interesa promover a los pequeños productores, “al igual que a los productores agrícolas, industriales o de servicios, la economía popular».

El ministro reiteró que la reforma tributaria tiene como objetivo reducir la deuda social histórica con la población más vulnerable y se construye sobre los principios constitucionales de equidad, progresividad y eficiencia y por eso consideró inalterable la meta de recaudar25 billones de pesos.

CompartirTweetEnviar

Recomendado para ti

Subirá el salario de millones de trabajadores en Colombia con nueva norma: así aplicará el reajuste

Subirá el salario de millones de trabajadores en Colombia con nueva norma: así aplicará el reajuste

11 de julio de 2025
Precio del dólar en Colombia: ¿Seguirá su caída en marzo tras perder $232 en febrero?

El dólar en Colombia abre en $4.010 este viernes tras nuevos aranceles de Trump

11 de julio de 2025
Así puede identificar si un billete de $100.000 es falso ante la alerta por falsificaciones en Colombia

Así puede identificar si un billete de $100.000 es falso ante la alerta por falsificaciones en Colombia

9 de julio de 2025
Reforma laboral prohíbe a empleadores exigir ciertas tareas y protege nuevos derechos de trabajadores

Reforma laboral prohíbe a empleadores exigir ciertas tareas y protege nuevos derechos de trabajadores

8 de julio de 2025

Las más leídas

Golpe a «Los Pepes»: Capturan a cabecilla y desarticulan red criminal en Barranquilla

Golpe a «Los Pepes»: Capturan a cabecilla y desarticulan red criminal en Barranquilla

11 de julio de 2025
Un joven fallecido en trágico accidente en la Circunvalar de Barranquilla

Un joven fallecido en trágico accidente en la Circunvalar de Barranquilla

11 de julio de 2025
Vecino de la casa donde se escondía alias ‘El Costeño’ revela la sorpresa que se llevó tras su captura en Engativá

Vecino de la casa donde se escondía alias ‘El Costeño’ revela la sorpresa que se llevó tras su captura en Engativá

11 de julio de 2025
Capturados en flagrancia cuatro presuntos delincuentes en el barrio La Unión de Barranquilla

Capturados en flagrancia cuatro presuntos delincuentes en el barrio La Unión de Barranquilla

11 de julio de 2025
Alias ‘El Zarco’, el temido cabecilla de la Segunda Marquetalia que habría ordenado el atentado contra Miguel Uribe Turbay

Alias ‘El Zarco’, el temido cabecilla de la Segunda Marquetalia que habría ordenado el atentado contra Miguel Uribe Turbay

11 de julio de 2025

Síguenos en nuestras redes

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba

  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba