NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Atlántico

Que un corrientazo no te quite la vida

por
31 agosto, 2022
en Atlántico
0
0
Compartit
0
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Las instalaciones eléctricas tienen implícito un riesgo que se encuentra en la mayor parte de las actividades humana e implementar medidas preventivas al interior de los hogares, establecimientos comerciales o industrias puede salvar vidas.

Los riesgos eléctricos se pueden presentar en las redes de alta, media y baja tensión aéreas y subterráneas; así como al interior de nuestras casas cuando se manipulan las conexiones internas, electrodomésticos, herramientas eléctricas y en general artefactos eléctricos.

Si bien es cierto la energía permite el disfrute de la ventilación, refrigeración y el sano esparcimiento, existen diferentes riesgos que pueden ser prevenidos construyendo instalaciones eléctricas internas con personal técnico calificado, con materiales certificados y que cumplan con la regulación actual en Colombia, así como realizar periódicamente mantenimientos a las instalaciones y electrodomésticos.

Los conductores internos o cableado deben tener el calibre adecuado para los equipos que se van a conectar, una extensión defectuosa, un tomacorriente en mal estado o la falta de mantenimiento de un electrodoméstico puede ocasionar una descarga eléctrica y por ende la muerte de una o varias personas.

Igualmente, no se deben sobrecargar las conexiones eléctricas para evitar incidentes lamentables e instalar puestas a tierra, así como las protecciones adecuadas para la carga de cada vivienda para proteger la vida de las Personas. Lamentablemente, en algunas instalaciones se utilizan empalmes artesanales en las redes internas/externas o se dejan cables expuestos lo cual aumenta el riesgo de accidentes por origen eléctricos.

Seguridad eléctrica en exteriores

También podría gustarte

Atlántico brilló en turismo deportivo con el éxito del Giro de Rigo 2025

Todo listo para el Giro de Rigo 2025: el Carnaval sobre dos ruedas en Barranquilla

Giro de Rigo: más de 8 mil ciclistas ya recorren el Atlántico

Infortunadamente algunas personas hacen intervenciones urbanísticas en sus casas sin los debidos permisos y sin cumplir con las distancias mínimas de seguridad para evitar accidentes eléctricos.

De acuerdo con el Reglamento Técnico de Instalaciones Eléctricas – RETIE, se deben respetar las distancias mínimas de seguridad para no generar alto riesgo de sufrir accidentes con consecuencias graves, daños irreparables por acercamiento de personas, animales, vegetación, estructuras, edificaciones o cualquier otro tipo de equipos.

Es importante que cuando se vayan a realizar construcciones no se manipulen varillas, palos, tubos, alambres cerca de las redes eléctricas que pueda violar las distancias mínimas de seguridad y se pueda producir accidentes por contacto directo con la red, inducción o arco eléctrico.

Si requiere realizar actividades como instalación de antenas, mantenimiento a las edificaciones se debe verificar que no haya redes eléctricas cerca.

Adicionalmente, no se debe utilizar la infraestructura eléctrica para instalar carteles, pasacalles o pancartas. Tampoco deben arrojarse objetos sobre las redes eléctricas.

Es fundamental que ante la caída de una línea al piso se debe informar de inmediato a la empresa de energía marcando el 115 desde cualquier teléfono fijo o celular. Además, se puede reportar a través de la App Air-e el incidente para que un técnico especializado aísle el peligro y repare la red. Por ningún motivo una persona debe manipular o acercarse a la red eléctrica.

Zonas de servidumbre

La llamada zona de servidumbre es la franja de terreno que debe estar sin obstáculos a lo largo de una línea de transporte o distribución de energía eléctrica, como margen de seguridad para la construcción, operación y mantenimiento de dicha línea, así como para tener una interrelación segura con el entorno.

El no respetar las zonas de servidumbre expone a riesgos eléctricos a las personas, animales y vegetación. Por lo cual está prohibido la siembra de árboles de alto crecimiento y la construcción de cualquier tipo de edificación para albergar personas o animales.

Respetar las normas y acatar las recomendaciones de seguridad eléctrica protege vidas.

Certificado de conformidad RETIE

Las instalaciones eléctricas deben contar con el certificado de conformidad del RETIE, de acuerdo con lo indicado en el artículo 34 ARTÍCULO 34°. DEMOSTRACIÓN DE CONFORMIDAD DE INSTALACIONES ELÉCTRICAS, y la vigencia de las certificaciones se deben mantener renovándolas de acuerdo con los periodos indicados en el numeral 34.6 VIGENCIA DE LOS DICTÁMENES DE INSPECCIÓN del mismo artículo.

CompartirTweetEnviar

Recomendado para ti

Atlántico brilló en turismo deportivo con el éxito del Giro de Rigo 2025

Atlántico brilló en turismo deportivo con el éxito del Giro de Rigo 2025

2 noviembre, 2025
Todo listo para el Giro de Rigo 2025: el Carnaval sobre dos ruedas en Barranquilla

Todo listo para el Giro de Rigo 2025: el Carnaval sobre dos ruedas en Barranquilla

2 noviembre, 2025
Giro de Rigo: más de 8 mil ciclistas ya recorren el Atlántico

Giro de Rigo: más de 8 mil ciclistas ya recorren el Atlántico

2 noviembre, 2025
Atlántico, listo para vivir el ‘Giro de Rigo’

Atlántico, listo para vivir el ‘Giro de Rigo’

31 octubre, 2025

Las más leídas

Cae alias “Roger”, señalado cobrador de extorsiones de “Los Pepes” en Soledad: habría recaudado más de $70 millones

Cae alias “Roger”, señalado cobrador de extorsiones de “Los Pepes” en Soledad: habría recaudado más de $70 millones

2 noviembre, 2025
Capturan a dos jóvenes con armas de fuego en el barrio Villa Esperanza de Soledad

Capturan a dos jóvenes con armas de fuego en el barrio Villa Esperanza de Soledad

2 noviembre, 2025
JetSmart volará desde Bogotá a Barranquilla y Montería con tarifas desde $90.000 a partir de 2026

JetSmart volará desde Bogotá a Barranquilla y Montería con tarifas desde $90.000 a partir de 2026

1 noviembre, 2025
La asesinaron frente a sus hijos: crimen causa horror en Villanueva (Bolívar)

La asesinaron frente a sus hijos: crimen causa horror en Villanueva (Bolívar)

3 noviembre, 2025
Grave accidente en la Vía Cordialidad deja una mujer muerta y dos heridos en Galapa

Grave accidente en la Vía Cordialidad deja una mujer muerta y dos heridos en Galapa

3 noviembre, 2025

Síguenos en nuestras redes

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba

  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba