NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Colombia

Cédula digital en Colombia será obligatoria. Conozca desde cuándo

por
31 agosto, 2022
en Colombia
0
0
Compartit
1
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

La Registraduría Nacional del Estado Civil busca con la nueva cédula que este documento deje de ser algo voluntario para los colombianos y se convierta en la identificación oficial de los ciudadanos

El documento sustenta su seguridad en la autenticación por biometrías y estará disponible por medio de una aplicación. Vía: Registraduría NacionalEl documento sustenta su seguridad en la autenticación por biometrías y estará disponible por medio de una aplicación.

Aunque la Registraduría Nacional del Estado Civil ha planteado que el trámite para expedir la cédula digital es voluntario y solo para aquellos ciudadanos que quieran tener el nuevo documento de identificación, señalaron que están en un proceso de transición, puesto que se pretende que en un futuro cercano todos los colombianos tengan esta nueva versión de su cédula de manera obligatoria.

En Noticias RCN se reveló que la entidad tiene planeado que esta versión se vuelva obligatoria para todos los ciudadanos colombianos desde el segundo trimestre de 2023. Es por esto que recomiendan que quienes aún no han realizado el proceso, lo hagan lo más pronto posible para evitar congestionar la plataforma en el último momento.

Esto se debe a un plan que tiene la Registraduría Nacional con el que tiene el objetivo de modernizar la manera en la que los colombianos se identifican a nivel nacional e internacional y, de la misma forma, solucionar procesos engorrosos y evitar falsificaciones de las identidades.

¿Cómo tramitar la cédula digital? Hay cambios desde el 1 de septiembre

Para obtener este nuevo documento de identificación, los ciudadanos debían sacar una cita en la página oficial de la Registraduría y cancelar el valor de $55.750 por la expedición. Sin embargo, a partir del próximo jueves 1° de septiembre el proceso se modifica.

Características del formato físico. Vía: Registraduría NacionalCaracterísticas del formato físico.

Desde el próximo 1° de septiembre los ciudadanos colombianos que estén interesados en tramitar la cédula digital no deberán solicitar una cita en la Registraduría Nacional del Estado Civil, sino que pueden ir directamente a las oficinas de la entidad. En días pasados, el director Nacional de Identificación, Didier Chilito explicó en Blu Radio que “la buena noticia es que a partir del primero de septiembre, con tan solo acercarse a alguna de las 1.174 oficinas a nivel nacional y actualizar los datos y tramitar este nuevo documento de identidad”.

También podría gustarte

Investigan hallazgo de petardos en tres tiendas de Falabella en Bogotá

Nueve colombianos fueron extraditados a Estados Unidos por narcotráfico

Hermano de Luis Andrés Colmenares lamenta muerte de estudiante de Los Andes en Halloween: “Duele el alma”

En RCN se confirmó esta información y, además, se señaló que el proceso será gratuito para aquellos ciudadanos que vayan por primera vez a sacar este documento.

Cabe recordar que la cédula digital es un documento de identidad para los colombianos que lleva a los ciudadanos a una nueva era digital. El documento se expide desde el año pasado y, según la entidad, es mucho más seguro para evitar la falsificación; además reemplazará al pasaporte en países como Argentina, Brasil, Chile Bolivia, Ecuador, Paraguay, Perú y Uruguay.

La cédula de ciudadanía digital se otorga al titular en dos versiones: la física que corresponde a la cédula de seguridad personalizada en policarbonato, que una vez expedida y entregada a su titular, habilita la generación de la segunda versión que es la cédula de ciudadanía digital, esta se activará en los celulares con sistemas IOS o Android.

“Tiene características de seguridad importantes que evitan que pueda ser vulnerada, no se puede falsificar y tiene la versión digital que los colombianos podrán activar a través de una app en sus celulares”, señaló Chilito.

Características del formato digital. Vía: Registraduría NacionalCaracterísticas del formato digital.

Sobre los beneficios, el funcionario señaló que “se acabaron las exigencias de las fotocopias de la cédula ampliada al 150%”, puesto que servirá para todos los trámites que quieran hacer los colombianos, lo que también ayudará a las entidades para que confirmen la identidad de las personas directamente con la base de datos de la Registraduría.

Además, todos los organismos públicos y privados -incluídos los bancos- deben desde ya aceptar este nuevo documento, porque de conformidad con la Constitución y la Ley, los documentos de identidad expedidos por la Registraduría Nacional del Estado Civil son los únicos que acreditan la identidad de los colombianos y, por ende, deben ser reconocidos y avalados por las diversas autoridades, pues no tienen sustituto.

CompartirTweetEnviar

Recomendado para ti

Investigan hallazgo de petardos en tres tiendas de Falabella en Bogotá

Investigan hallazgo de petardos en tres tiendas de Falabella en Bogotá

2 noviembre, 2025
Nueve colombianos fueron extraditados a Estados Unidos por narcotráfico

Nueve colombianos fueron extraditados a Estados Unidos por narcotráfico

1 noviembre, 2025
Hermano de Luis Andrés Colmenares lamenta muerte de estudiante de Los Andes en Halloween: “Duele el alma”

Hermano de Luis Andrés Colmenares lamenta muerte de estudiante de Los Andes en Halloween: “Duele el alma”

1 noviembre, 2025
Muerte de estudiante de Los Andes en Halloween: capturadas dos mujeres extranjeras y un hombre en Bogotá

Muerte de estudiante de Los Andes en Halloween: capturadas dos mujeres extranjeras y un hombre en Bogotá

1 noviembre, 2025

Las más leídas

MinTrabajo cerró temporalmente la cocina y piscina en sede de Comfamiliar Atlántico. Aquí le contamos

MinTrabajo cerró temporalmente la cocina y piscina en sede de Comfamiliar Atlántico. Aquí le contamos

1 noviembre, 2025
JetSmart volará desde Bogotá a Barranquilla y Montería con tarifas desde $90.000 a partir de 2026

JetSmart volará desde Bogotá a Barranquilla y Montería con tarifas desde $90.000 a partir de 2026

1 noviembre, 2025
Capturan a dos jóvenes con armas de fuego en el barrio Villa Esperanza de Soledad

Capturan a dos jóvenes con armas de fuego en el barrio Villa Esperanza de Soledad

2 noviembre, 2025
Muerte de estudiante de Los Andes en Halloween: capturadas dos mujeres extranjeras y un hombre en Bogotá

Muerte de estudiante de Los Andes en Halloween: capturadas dos mujeres extranjeras y un hombre en Bogotá

1 noviembre, 2025
“Trago amargo”: sanciones de EE. UU. complican pago del salario de Petro. Estas son las opciones que tendría el presidente

“Trago amargo”: sanciones de EE. UU. complican pago del salario de Petro. Estas son las opciones que tendría el presidente

31 octubre, 2025

Síguenos en nuestras redes

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba

  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba