NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Colombia

El servicio militar debe ser desmontado de manera gradual: MinDefensa

por
31 agosto, 2022
en Colombia
0
0
Compartit
2
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Esta iniciativa estaría encaminada a eliminación del servicio militar obligatorio y creación de un servicio social para la paz.

El ministro de Defensa, Iván Velásquez, estuvo presente en la radicación de la prórroga a Ley de Orden Público. Dicha ley amplía las facultades del presidente entorno a la paz y le permite al gobierno realizar negociaciones con grupos armados al margen de la ley.

La discusión legislativa sobre el desmonte del servicio militar obligatorio arrancará de lleno en el Senado de la República la otra semana, cuando el ministro de la Defensa, Iván Velásquez, deberá ir a la Comisión Primera del Senado a explicar cómo y cuál será el efecto en las fuerzas de desmontar esa figura.

La citación se dio en el marco del inicio de la discusión de un acto legislativo que estudia la comisión de asuntos constitucionales sobre el desmonte del servicio militar obligatorio, del cual es su autor el senador Humberto de la Calle Lombana, quien ya le rindió ponencia positiva al mismo.

En la ponencia, De la Calle propone que el servicio será desmontando de manera gradual salvo en casos de guerra o conmoción interior, “no es privarlo de esas medidas, no se trata de arrasar con la capacidad del Estado”.

Al respecto el senador citante del debate, el liberal Carlos Alejandro Chacón, manifestó que el ministro Velásquez deberá explicar, previo a la aprobación del proyecto, cuál será el impacto que tenga en las fuerzas el desmonte del servicio militar.

Recordó que en la actualidad el 42.8% del personal de las fuerzas son los soldados del servicio obligatorio unos 90 mil de los 210 mil efectivos, mientras que los soldados profesionales son 79.000, el 37%.

Otro de los citantes al debate es el senador de Cambio Radical, Carlos Fernando Motoa, quien coincidió que se debe tener claro de parte del ministro de la Defensa cómo se irá dando ese desmonte del que habla no sólo éste acto legislativo, sino también el proyecto de ley que radicó el gobierno para reformar la ley 418 o ley de orden público.

También podría gustarte

Investigan hallazgo de petardos en tres tiendas de Falabella en Bogotá

Nueve colombianos fueron extraditados a Estados Unidos por narcotráfico

Hermano de Luis Andrés Colmenares lamenta muerte de estudiante de Los Andes en Halloween: “Duele el alma”

Entre las preguntas que deberá responder el Mindefensa está cuáles son las cifras relativas a los integrantes de las Fuerzas Armadas en los últimos 10 años, cuántos miembros del servicio militar hacen parte de los 12 y los 18 meses, cuántos de los soldados del servicio obligatorio están en zonas de conflicto álgido.

También deberá responder que cuántos soldados están en las zonas de cultivos de uso ilícito y de ellos cuántos son del servicio obligatorio y cuáles son soldados profesionales; de la misma forma piden que se reporte a cuánto asciende el salario de los soldados profesionales y los del servicio obligatorio, como también cuáles son sus subsidios económicos que reciben.

CompartirTweetEnviar

Recomendado para ti

Investigan hallazgo de petardos en tres tiendas de Falabella en Bogotá

Investigan hallazgo de petardos en tres tiendas de Falabella en Bogotá

2 noviembre, 2025
Nueve colombianos fueron extraditados a Estados Unidos por narcotráfico

Nueve colombianos fueron extraditados a Estados Unidos por narcotráfico

1 noviembre, 2025
Hermano de Luis Andrés Colmenares lamenta muerte de estudiante de Los Andes en Halloween: “Duele el alma”

Hermano de Luis Andrés Colmenares lamenta muerte de estudiante de Los Andes en Halloween: “Duele el alma”

1 noviembre, 2025
Muerte de estudiante de Los Andes en Halloween: capturadas dos mujeres extranjeras y un hombre en Bogotá

Muerte de estudiante de Los Andes en Halloween: capturadas dos mujeres extranjeras y un hombre en Bogotá

1 noviembre, 2025

Las más leídas

MinTrabajo cerró temporalmente la cocina y piscina en sede de Comfamiliar Atlántico. Aquí le contamos

MinTrabajo cerró temporalmente la cocina y piscina en sede de Comfamiliar Atlántico. Aquí le contamos

1 noviembre, 2025
JetSmart volará desde Bogotá a Barranquilla y Montería con tarifas desde $90.000 a partir de 2026

JetSmart volará desde Bogotá a Barranquilla y Montería con tarifas desde $90.000 a partir de 2026

1 noviembre, 2025
Capturan a dos jóvenes con armas de fuego en el barrio Villa Esperanza de Soledad

Capturan a dos jóvenes con armas de fuego en el barrio Villa Esperanza de Soledad

2 noviembre, 2025
Muerte de estudiante de Los Andes en Halloween: capturadas dos mujeres extranjeras y un hombre en Bogotá

Muerte de estudiante de Los Andes en Halloween: capturadas dos mujeres extranjeras y un hombre en Bogotá

1 noviembre, 2025
“Trago amargo”: sanciones de EE. UU. complican pago del salario de Petro. Estas son las opciones que tendría el presidente

“Trago amargo”: sanciones de EE. UU. complican pago del salario de Petro. Estas son las opciones que tendría el presidente

31 octubre, 2025

Síguenos en nuestras redes

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba

  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba