NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Colombia

Gestión del presidente Gustavo Petro es aprobada por el 56 % de los colombianos: Invamer

por
31 agosto, 2022
en Colombia
0
0
Compartit
0
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Desaprueban su gestión el 20 % de los encuestados.

Así lo dio a conocer la más reciente encuesta del Invamer que muestra una aprobación importante de los colombianos tras los primeros días de haberse posesionado como presidente Petro, esto, frente a la imagen del expresidente Iván Duque quien dejó su mandato con una pobre aprobación del 27 %.

A pocos días de completar un mes de su posesión, Petro obtiene un 56 % de aprobación, mientras que solo el 20 % desaprueba su gestión.

La encuesta realizada por el Invamer buscó evaluar asimismo la imagen de favorabilidad de la vicepresidente Francia Márquez, quien tiene en un 54 % de favorable en agosto, frente a un 16 % en el mes de julio.

La imagen del Congreso de la República está mejorando en el mes de agosto, al pasar de un 19 % a un 25 % y desfavorable pasó del 73 % al 66 %.

Gestión de alcaldes y gobernadores entre julio y agosto

En el caso de la alcaldesa de Bogotá, Claudia López, mejoró seis puntos de aprobación al pasar del 35 % al 41 % y al caer la desaprobación de su gestión del 61 % al 54 %.

En el caso de Daniel Quintero, en Medellín, se ubica en el 53 % la imagen favorable del mandatario local. El número que desaprueba al alcalde se mantuvo en un 42 %.

Juan Carlos Cárdenas, en Bucaramanga, llegó al 35 % de aprobación y en un 54 % desaprobación. Mientras que, Jorge Iván Ospina, en Cali, logró un 33 % de aprobación de su gestión y mantuvo en un 61 % de desaprobación.

También podría gustarte

Investigan hallazgo de petardos en tres tiendas de Falabella en Bogotá

Nueve colombianos fueron extraditados a Estados Unidos por narcotráfico

Hermano de Luis Andrés Colmenares lamenta muerte de estudiante de Los Andes en Halloween: “Duele el alma”

Entretanto, uno de los mejores alcaldes calificados es el de Barranquilla, Jaime Pumarejo, con una privación del 59 % de su gestión y tan solo con un 37 % desaprueban su trabajo.

¿Cómo ven los colombianos la economía, corrupción y la seguridad?

Según la encuesta Invamer, el 48 % de los colombianos creen que las cosas están empeorando, mientras que el 33 % cree que las cosas están mejorando luego de estar en una percepción del 23 % en julio.

El sondeo señala que el principal problema que tiene el país es la economía, en especial, el desempleo, al ubicarse en un 38 %; seguido del orden público que se ubicó en el 19 %. Mientras que la corrupción paso del 23 % al 18 %.

Los colombianos consideran que la seguridad en el país está mejorando al pasar del 6 % al 13 %, la sensación de empeoramiento paso del 87 % al 75 %, pese a los problemas de orden público en los últimos días en el país.

Los colombianos consideran que la sensación económica está mejorando al pasar del 13 % al 27 %, aunque la inflación y el precio del dólar siguen teniendo algunas variaciones.

Frente a la corrupción, esta sufrió algunos cambios al pasar de estar mejorando del 6 % al 23 % y que está empeorando al pasar del 83 % al 60 %, desde la llegada a la Presidencia de Petro.

Sobre el desempleo, los ciudadanos consideran que está mejorando al pasar del 18 % al 30 % y al disminuir la sensación de empeoramiento del 75 % al 53 %.

Otro de los puntos evaluados fue el de la lucha contra la pobreza que mejoró al pasar de 20 % al 33 % en el periodo de julio y agosto.

Frente al manejo de inmigrantes venezolanos, las cifras también mejoran al pasar la cifra de “mal manejado” del 67 % al 51 %.

La asistencia a la niñez también fue evaluada por Invamer y reveló que se está mejorando su ayuda al pasar del 31 % al 42 %.

Uno de los puntos que más ha mejorado durante la última medición es el de la calidad y cubrimiento de la educación, con los indicadores que más se movieron en la última evaluación al indicar que pasó del 41 % al 49 %.

Frente al manejo de las relaciones de Colombia con el exterior, los colombianos consideran que están mejorando al pasar de un 41 % al 54 %.

CompartirTweetEnviar

Recomendado para ti

Investigan hallazgo de petardos en tres tiendas de Falabella en Bogotá

Investigan hallazgo de petardos en tres tiendas de Falabella en Bogotá

2 noviembre, 2025
Nueve colombianos fueron extraditados a Estados Unidos por narcotráfico

Nueve colombianos fueron extraditados a Estados Unidos por narcotráfico

1 noviembre, 2025
Hermano de Luis Andrés Colmenares lamenta muerte de estudiante de Los Andes en Halloween: “Duele el alma”

Hermano de Luis Andrés Colmenares lamenta muerte de estudiante de Los Andes en Halloween: “Duele el alma”

1 noviembre, 2025
Muerte de estudiante de Los Andes en Halloween: capturadas dos mujeres extranjeras y un hombre en Bogotá

Muerte de estudiante de Los Andes en Halloween: capturadas dos mujeres extranjeras y un hombre en Bogotá

1 noviembre, 2025

Las más leídas

MinTrabajo cerró temporalmente la cocina y piscina en sede de Comfamiliar Atlántico. Aquí le contamos

MinTrabajo cerró temporalmente la cocina y piscina en sede de Comfamiliar Atlántico. Aquí le contamos

1 noviembre, 2025
JetSmart volará desde Bogotá a Barranquilla y Montería con tarifas desde $90.000 a partir de 2026

JetSmart volará desde Bogotá a Barranquilla y Montería con tarifas desde $90.000 a partir de 2026

1 noviembre, 2025
Capturan a dos jóvenes con armas de fuego en el barrio Villa Esperanza de Soledad

Capturan a dos jóvenes con armas de fuego en el barrio Villa Esperanza de Soledad

2 noviembre, 2025
Muerte de estudiante de Los Andes en Halloween: capturadas dos mujeres extranjeras y un hombre en Bogotá

Muerte de estudiante de Los Andes en Halloween: capturadas dos mujeres extranjeras y un hombre en Bogotá

1 noviembre, 2025
“Trago amargo”: sanciones de EE. UU. complican pago del salario de Petro. Estas son las opciones que tendría el presidente

“Trago amargo”: sanciones de EE. UU. complican pago del salario de Petro. Estas son las opciones que tendría el presidente

31 octubre, 2025

Síguenos en nuestras redes

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba

  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba