NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Colombia

Defensoría urge medidas para superar el desabastecimiento de medicamentos en el país

por
4 de septiembre de 2022
en Colombia
0
0
Compartit
0
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Ante el desabastecimiento de medicamentos que se registra a nivel mundial, la Defensoría del Pueblo hizo un llamado a todos los actores del sistema de salud para que tomen urgentes medidas conducentes a reducir el impacto negativo que pueda generar esta escasez en el territorio colombiano y a garantizar el acceso de tratamientos e informar sobre el fenómeno a toda la comunidad.

El Defensor del Pueblo, Carlos Camargo, manifestó que a la dificultad de los procesos logísticos de comercio internacional que genera déficit de materias primas e insumos a nivel mundial, se suma las limitaciones para la gestión farmacéutica a nivel nacional tales como la priorización del canal comercial que genera percepción que no existe desabastecimiento.

“La mejor forma de afrontar y superar esta situación que se vive a nivel mundial es con la solidaridad y compromiso de todos los actores del sistema y con la oportuna regulación y adecuada vigilancia por parte de las autoridades competentes”, dijo Carlos Camargo.

La Defensoría del Pueblo ha constatado la falta de información pública y actualizada sobre la disponibilidad y desabastecimiento de medicamentos y sobre los tiempos de procesos ante el Invima. “Es necesario informar sobre este fenómeno y que las autoridades y la opinión pública conozcan sobre desabastecimientos futuros predecibles para encaminar acciones que reduzcan los impactos negativos”, dijo el Defensor del Pueblo.

Carlos Camargo le pidió a los laboratorios y a la industria farmacéutica no acaparar ni especular con las existencias de medicamentos en especial los que se usan en tratamientos de enfermedades graves, crónicas, huérfanas, raras y de alto costo.

“El acceso a los tratamientos no puede estar condicionado por la situación económica, nacional, cultural, de género o ninguna otra, diferente a la urgencia del tratamiento y a los derechos prevalentes de quienes gozan de especial protección constitucional como lo son los niños y niñas, adultos mayores, pacientes con enfermedades huérfanas y de alto costo, entre otros”, agregó.

También podría gustarte

Judicializan en San Andrés a hombre señalado de agredir de forma reiterada a su esposa

Incautan 315 kilos de marihuana en El Toro, Valle del Cauca

Juez concluye que hubo omisión del Estado en seguridad de Miguel Uribe Turbay antes del atentado

“Es inaceptable que en las farmacias y prestadoras de servicios para las Entidades Administradoras del Plan de Beneficios exista escasez en la dispensación de medicamentos para los afiliados, pero que sí exista suficiencia en el canal comercial de las mismas moléculas. La entrega de medicamentos debe basarse en criterios exclusivamente clínicos y no por la capacidad de pago del paciente. Aprovecharse de esta difícil situación para generar utilidades financieras resulta desproporcionado y completamente inhumano”, manifestó el Defensor del Pueblo.

Carlos Camargo exhortó a las EPS y a los gestores farmacéuticos a buscar acciones que mitiguen el efecto sobre los usuarios como buscar nuevos proveedores, usar alternativas terapéuticas con la misma familia farmacológica, compra de medicamentos por el canal comercial para ciertas condiciones de salud, entre otros.

También pidió a las autoridades sanitarias del orden nacional y territorial intensificar la inspección y vigilancia en las farmacias, droguerías y dispensarios, y procurar la apertura y estímulo de nuevos mercados para fortalecer la industria nacional y así procurar existencias suficientes en el futuro.

Finalmente, hizo un llamado a la sociedad civil, asociaciones de pacientes, ligas de usuarios y academia a generar procesos de divulgación sobre los tratamientos alternos con los medicamentos disponibles, de acuerdo con las indicaciones de los médicos tratantes.

CompartirTweetEnviar

Recomendado para ti

Cárcel para hombre que presuntamente abusaba de tres sobrinas menores

Judicializan en San Andrés a hombre señalado de agredir de forma reiterada a su esposa

7 de julio de 2025
Incautan 315 kilos de marihuana en El Toro, Valle del Cauca

Incautan 315 kilos de marihuana en El Toro, Valle del Cauca

7 de julio de 2025
Miguel Uribe lucha por su vida tras atentado: permanece en cirugía en la Fundación Santa Fe

Juez concluye que hubo omisión del Estado en seguridad de Miguel Uribe Turbay antes del atentado

7 de julio de 2025
Persona cercana a alias El Costeño revela qué hizo tras el atentado a Miguel Uribe y quién lo habría entregado

Persona cercana a alias El Costeño revela qué hizo tras el atentado a Miguel Uribe y quién lo habría entregado

7 de julio de 2025

Las más leídas

5 años de la tragedia en Tasajera: la comunidad sigue esperando justicia

5 años de la tragedia en Tasajera: la comunidad sigue esperando justicia

6 de julio de 2025
Capturan a dos presuntos extorsionistas de ‘Los Costeños’ que entregaban panfletos en taxi en el Centro de Barranquilla

Capturan a dos presuntos extorsionistas de ‘Los Costeños’ que entregaban panfletos en taxi en el Centro de Barranquilla

7 de julio de 2025
Tiroteo en billar de Soledad deja un muerto y tres heridos

Tiroteo en billar de Soledad deja un muerto y tres heridos

7 de julio de 2025
Habló la joven señalada en redes tras atentado a Miguel Uribe Turbay: “Solo quiero limpiar mi imagen”

Habló la joven señalada en redes tras atentado a Miguel Uribe Turbay: “Solo quiero limpiar mi imagen”

7 de julio de 2025
Cuatro capturados con armamento de guerra y vehículos hurtados al norte de Barranquilla

Cuatro capturados con armamento de guerra y vehículos hurtados al norte de Barranquilla

7 de julio de 2025

Síguenos en nuestras redes

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba

  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba