NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Colombia

ELN muestra su posición en contra de la propuesta de “paz total” del presidente Gustavo Petro

por
5 de septiembre de 2022
en Colombia
0
0
Compartit
0
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

La guerrilla del ELN pide que no la igualen a otros grupos armados y rechaza la idea de que el Gobierno negocie con bandas como el Clan del Golfo.

El Ejército de Liberación Nacional – ELN fijo su postura en contra de la “paz total” que propone el gobierno del presidente Gustavo Petro. Así lo hizo conocer mediante un comunicado, la guerrilla rechazó la intención del ejecutivo de negociar con otros actores armados y le pidió que no la iguale con las bandas criminales.

Todo esto ocurre semanas después de que el comisionado de Paz, Danilo Rueda, y el canciller Álvaro Leyva, entre otros, retomaran los diálogos con los altos mandos de la insurgencia.

La guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN) criticó este lunes la propuesta de “paz total” del presidente de Colombia, Gustavo Petro, y lamentó que el Gobierno iguale a ese grupo insurgente con las bandas criminales.

“Bajo el ideal y el slogan de la ‘paz total’ se habla ahora (…) de ‘agrupaciones ilegales’, incluyendo en ese manto al ELN, buscando igualarle en esa tabla a otras expresiones caracterizadas por rasgos diametralmente opuestos a la insurgencia“, señaló el comando central (Coce) de esa guerrilla en un comunicado publicado en su página web.

Una vez posesionado el presidente electo, Gustavo Petro, trajo consigo la propuesta de impulsar la paz total, una ambiciosa apuesta con la que busca sentarse a negociar con los grupos al margen de la ley que todavía operan en el país y lograr un acuerdo como el que se alcanzó en su momento con las Farc, que incluya algún tipo de acuerdo jurídico o de sometimiento a la Justicia.

Por el momento, se ha avanzado en retomar las negociaciones con el ELN, aunque Petro aseguró que ha recibido cartas de todos las bandas, menos de los Comandos de la Frontera, un grupo de disidencias que opera en la región fronteriza con Ecuador, pero ha subrayado que por el momento son simples misivas y no sabe lo sinceras que son.

También podría gustarte

Abuela y tía de niños rescatados en la selva califican a Manuel Ranoque como “mal padre” tras condena por abuso

Exjefes de las FARC aceptan reclutamiento de más de 18 mil menores durante el conflicto

Luz María Zapata inscribe comité para recoger firmas y lanzarse a la Presidencia en 2026

Con el ELN el Gobierno va a buscar negociar un acuerdo de paz, mientras que a las bandas les ofrecerá sometimiento a la Justicia.

En esa línea, el pasado 30 de agosto el ministro del Interior, Alfonso Prada, radicó en el Congreso el proyecto de ley en el que se define la política de paz de Estado y con la que el Gobierno pretende establecer las bases de la paz total.

¿Qué le molestó al ELN?

El Coce del ELN señaló que ese proyecto de ley “implica dos grandes trampas” para “desactivar con método dialógico a grupos criminales que han crecido exponencialmente por la propia inmersión estructural en la miseria, por la exclusión que rodea a miles de muchachos dedicados al narcotráfico”.

La primera es “calificar a bandas del crimen organizado sin motivaciones de alzamiento armado, conectadas con los intereses de las élites, como si fueran organizaciones de oposición”.

La segunda es que formula “un plan de Desarme, Desmovilización y Reinserción (DDR), no solo destinado formalmente a esas estructuras“, sino también “más a fondo dirigido a la insurgencia del ELN para eliminarla, o sea, el modelo que se aplicó a las FARC recientemente y que ha sido reconocido como un fracaso“, según esa guerrilla.

“El ELN no solo está de acuerdo, sino que ha promovido el diálogo nacional de todos y de todos los temas, así como con transparencia abogamos por acuerdos humanitarios, pero este instrumento de Derecho Internacional, no autorizado su uso para bandas delincuenciales, debe mantenerse entre beligerantes que expresan poderes diferenciados y antagónicos”, señaló la guerrilla.

CompartirTweetEnviar

Recomendado para ti

Condenan a Manuel Ranoque, padre de los hermanos Mucutuy, por abuso sexual

Abuela y tía de niños rescatados en la selva califican a Manuel Ranoque como “mal padre” tras condena por abuso

8 de julio de 2025
El ELN impone paro armado de 72 horas en el Chocó en medio de cruce con el Clan del Golfo

Exjefes de las FARC aceptan reclutamiento de más de 18 mil menores durante el conflicto

8 de julio de 2025
Luz María Zapata inscribe comité para recoger firmas y lanzarse a la Presidencia en 2026

Luz María Zapata inscribe comité para recoger firmas y lanzarse a la Presidencia en 2026

8 de julio de 2025
Keralty exige retorno de Sanitas: “La Corte falló, pero aún no nos notifican”

Keralty exige retorno de Sanitas: “La Corte falló, pero aún no nos notifican”

8 de julio de 2025

Las más leídas

Escolta frustra ataque armado contra gerente de puerto en Barranquilla: un agresor abatido y tres más huyeron

Escolta frustra ataque armado contra gerente de puerto en Barranquilla: un agresor abatido y tres más huyeron

8 de julio de 2025
Presunto sicario abatido en atentado contra gerente de Riverport, tenía anotaciones por homicidio

Presunto sicario abatido en atentado contra gerente de Riverport, tenía anotaciones por homicidio

8 de julio de 2025
Venezuela: mujer condenada a 10 años de cárcel por un estado de WhatsApp

Venezuela: mujer condenada a 10 años de cárcel por un estado de WhatsApp

8 de julio de 2025
Colombiano acusado de terrorismo y espionaje fue capturado en Barranquilla por orden de Interpol

Colombiano acusado de terrorismo y espionaje fue capturado en Barranquilla por orden de Interpol

8 de julio de 2025
Policía captura a adulto y aprehende a menor por hurto a vehículo

Policía captura a adulto y aprehende a menor por hurto a vehículo

8 de julio de 2025

Síguenos en nuestras redes

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba

  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba