El gerente general de Air-e, Jhon Jairo Toro, precisó que la inflación juega un papel determinante en el incremento de las tarifas de energía eléctrica, al aumentar los costos de las materias primas, costos que se trasladan al usuario final.
Explicó que en el último año las compras de energía que Air-e hace a los diferentes generadores han tenido un crecimiento por encima del 35%. “La materia prima que hoy en día Air-e compra ha tenido ese crecimiento, el cual viene impactando lamentablemente a los usuarios”, dijo Toro, aprovechando para aclarar que las tarifas de energía no están definidas por la compañía sino por la Comisión de Regulación de Energía y Gas (Creg).
Reiteró que el precio de los generadores está atado al Índice de Preciso al Productor (IPP) muy conectado con todo el tema inflacionario. “Esa misma energía que hace un año nos costaba cerca de $200 mil millones de pesos, hoy nos cuesta $80 mil millones de pesos más por exactamente la misma cantidad de energía, ese precio se le traslada al usuario”, manifestó Toro.
El ejecutivo indicó que han venido liderando una campaña para tratar de estabilizar los precios de la energía hablando con los generadores y transmisores para que entre todos hagan un gran acuerdo. Indicó el ejecutivo que lo que se busca “es que estos agentes no nos suban más el precio de la energía a Air-e y así la empresa no traslade un aumento mayor de precio a nuestros usuarios”, dijo Toro.
Recordó que las empresas de energía están recuperando las pérdidas a través de las facturas que pagan los hogares colombianos, por lo que están trabajando en reducir del 29% al 25% la deuda para aliviar un poco las tarifas.