NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Colombia

Presidente Petro lideró Consejo de Ministros para concretar acciones que cumplan con sentencia de la Corte Constitucional sobre La Guajira

por
11 de septiembre de 2022
en Colombia
0
0
Compartit
0
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp
Solicitó a la Contraloría General de la República hacer un seguimiento detallado del uso de las regalías para las obras en el departamento.

Argumentó que La Guajira es uno de los departamentos del país que más dinero recibe por regalías de gas y carbón y no puede ser que se haya entrado en un estado de inconstitucionalidad en cuanto a los derechos de su población.

Mayapo La Guajira, 11 de septiembre de 2022.

Para cumplir con la sentencia T-302 de la Corte Constitucional, el Presidente de la República, Gustavo Petro, lideró un Consejo Extraordinario de Ministros, con el fin de buscar soluciones y definir lineamientos para cumplir con esta decisión judicial que busca restablecer los derechos del pueblo wayú, en La Guajira.

El Presidente contó que el Gobierno efectuó un recorrido por la región para conocer de primera mano esta realidad y con el fin de concretar acciones para cumplir rápidamente con la sentencia de la Corte, que declaró el estado de inconstitucionalidad por la muerte de niños, por el hambre, por la sed, por la falta de oportunidades.

“Hicimos un consejo para que todo el Gobierno pudiera, no solamente tener el contacto con la problemática guajira, sino para resolver un asunto que ya desencadena en el Congreso de la República, que es el presupuesto del año entrante”, manifestó.

Dentro de las necesidades de la región, el Jefe de Estado aseguró que salud y desnutrición están ligados por el denominador común que es el agua potable y cómo la falta de esta ha disparado los casos de desnutrición y muerte infantil: “El agua potable es un determinante social de la salud. Y los niveles de cobertura del agua potable son realmente escasos en la Guaira, no solo por la ausencia física, sino por dineros y obras que aquí se han dejado botadas”.

También podría gustarte

Arroceros cumplen cuatro días de paro y exigen diálogo con el Gobierno: no levantarán bloqueos sin acuerdos

Contralor desmiente a Petro sobre deuda de las EPS: “No puedo sustentar que sean $100 billones”

Supersalud pide avanzar en negociación para garantizar entrega de medicamentos a pacientes

“Le pediría a la Contraloría que hiciera una labor muy detallada de evaluación, siendo La Guajira uno de los departamentos que más regalías recibe en el país, primero por el gas después por el carbón, ¿Por qué tenemos un estado de inconstitucionalidad acerca de los derechos de su población?”, resaltó.

“Es un problema que nosotros tenemos que resolver con el presupuesto nacional. Hay que ponerle plata a la sentencia”, concluyó.

Además del Jefe de Estado estuvieron presentes en una primera parte del Consejo, llevada a cabo este sábado, las y los Ministros de Vivienda, Catalina Velasco; de Salud, Carolina Corcho; de Educación, Alejandro Gaviria; el Consejero Presidencial para las Regiones Luis Fernando Velasco; y la Jefa de Gabinete, Laura Sarabia, entre otros funcionarios del Gobierno Nacional.

También se sumaron el director del DAPRE, Mauricio Lizcano; de Planeación Nacional, Jorge Iván González, y las Ministras y Ministros de Relaciones Exteriores, Álvaro Leyva; del Interior, Alfonso Prada; de Hacienda, José Antonio Ocampo; de Defensa, Iván Velásquez; de Justicia, Néstor Ozuna; de Agricultura, Cecilia López; de Trabajo Gloria Inés Ramírez; de Comercio, Germán Umaña; de Ambiente, Susana Muhamad; de TIC, Sandra Urrutia; de Cultura, Patricia Ariza; de Ciencia, Arturo Luna, entre otros.

CompartirTweetEnviar

Recomendado para ti

Arroceros cumplen cuatro días de paro y exigen diálogo con el Gobierno: no levantarán bloqueos sin acuerdos

Arroceros cumplen cuatro días de paro y exigen diálogo con el Gobierno: no levantarán bloqueos sin acuerdos

17 de julio de 2025
Contralor desmiente a Petro sobre deuda de las EPS: “No puedo sustentar que sean $100 billones”

Contralor desmiente a Petro sobre deuda de las EPS: “No puedo sustentar que sean $100 billones”

17 de julio de 2025
Supersalud pide avanzar en negociación para garantizar entrega de medicamentos a pacientes

Supersalud pide avanzar en negociación para garantizar entrega de medicamentos a pacientes

17 de julio de 2025
Procurador General, Gregorio Eljach Pacheco, pidió actualizar criterios para designar a encargados de ejecutar recursos del Sistema General de Regalías

Procurador General, Gregorio Eljach Pacheco, pidió actualizar criterios para designar a encargados de ejecutar recursos del Sistema General de Regalías

17 de julio de 2025

Las más leídas

Una madrugada trágica: joven motociclista muere en accidente en vía Las Flores – La Playa

Una madrugada trágica: joven motociclista muere en accidente en vía Las Flores – La Playa

17 de julio de 2025
Investigan millonario estilo de vida del novio del presidente de Ecopetrol: no se sabe de dónde salen los recursos

Investigan millonario estilo de vida del novio del presidente de Ecopetrol: no se sabe de dónde salen los recursos

17 de julio de 2025
La caja negra del trágico accidente de Air India revela una posible acción deliberada del piloto principal para estrellar el avión

La caja negra del trágico accidente de Air India revela una posible acción deliberada del piloto principal para estrellar el avión

17 de julio de 2025
El ‘Tino’ Asprilla denuncia negligencia en hospital de Tuluá y lanza crítica al Gobierno Petro

El ‘Tino’ Asprilla denuncia negligencia en hospital de Tuluá y lanza crítica al Gobierno Petro

17 de julio de 2025
Joven estudiante de 18 años es asesinado de un disparo en el cuello en confusos hechos en Barranquilla

Joven estudiante de 18 años es asesinado de un disparo en el cuello en confusos hechos en Barranquilla

17 de julio de 2025

Síguenos en nuestras redes

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba

  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba