El presidente de la República Gustavo Petro anunció la compra de fertilizantes para el agro colombiano. A través de su cuenta de Twitter precisó: “Mientras resolvemos la recuperación de Monómeros, el gobierno comprará fertilizantes en el exterior y los subsidiará”.
Haciendo referencia una columna de María Jimena Duzán que indica que el presidente Iván Duque le expropió Monómeros al mandatario venezolano Nicolás Maduro y se la entregó al gobierno interino de Juan Guaidó, el presidente Petro dijo que “Por este negociado, hoy importamos fertilizantes con el precio triplicado. La agricultura nacional perdió rentabilidad y los precios de los alimentos se dispararon, incluidos los de producción nacional, en parte por este desfalco”.
“Luego de que se rompieron las relaciones con Maduro en 2019 y se impuso el cerco diplomático, Duque se la expropió a Maduro y se la entregó al gobierno interino de Juan Guaidó. De inmediato se nombró una nueva junta y se puso de presidenta a Carmen Elisa Hernández, una persona muy cercana a Leopoldo López, el líder del partido opositor de Voluntad Popular y jefe en la sombra de Guaidó”, precisa la columna de Duzán en la revista Semana.
Cabe indicar que Monómeros produce cerca del 50% de los fertilizantes que utiliza el agro colombiano, de manera que no contar con esta producción pondría en peligro la seguridad alimentaria del país.
En la columna Duzán también señala: ¿Cuál era el interés que tenía el gobierno de Duque en acabar a Monómeros para favorecer a Nitrofert? No lo sabemos. ¿Por qué quería Duque acabar una empresa que tiene cientos de trabajadores colombianos y favorecer en cambio a la competencia desleal que fragua tomas hostiles? Tampoco lo sabemos. ¿Por qué metió en este baile a la Superintendencia de Sociedades, al Ministerio de Agricultura, al Dapre, a Migración Colombia y al DNI?
Añade: “Silencio total… Las “ias” no investigaron ni las alarmas se prendieron. A Duque no le gusta que Colombia reabra las relaciones con Venezuela, porque le parece que es una falta a la ética política, pero calla cuando los corruptos son sus amigos. Y algo me dice que en este escándalo los valores democráticos pesaron mucho menos que los bolsillos”.
Hoy, la Junta Directiva de Monómeros nombrada por el presidente Nicolás Maduro está en revisión luego de una apelación presentada por la directiva actual de la empresa, en manos de Juan Guaidó.