NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Barranquilla

Barranquilla estrena su cuarta estación de monitoreo para medir y analizar la calidad del aire 

por
14 de septiembre de 2022
en Barranquilla
0
0
Compartit
0
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Barranquilla ya cuenta con una estación de monitoreo en tiempo real para analizar la calidad del aire, ubicada en el corregimiento de Juan Mina, la cual se convierte en la cuarta de su tipo, y que le permitirá al Distrito saber de manera oportuna si se llega a presentar un evento por contaminación atmosférica o si se deba declarar los niveles ya sean de prevención, alerta o emergencia.
 
Este logro se da dentro de lo establecido en el protocolo para el monitoreo y seguimiento de la calidad del aire bajo los criterios de macrolocalización, microlocalización y verificación de la concentración de material particulado, conforme a la resolución 2254 de 2017.
 
Con la ampliación de la cobertura de monitoreo de PM10 y PM2.5, se fortalecerá la gestión integral de la calidad del aire en el Distrito, por el incremento del número de datos y reportes que se puedan tener del área de estudio, que ayudará a desarrollar un mejor desempeño en el control y la vigilancia a fuentes de contaminación.  
 
Asimismo, el Distrito estará en capacidad de determinar los programas y proyectos que ayuden a la reducción de la contaminación atmosférica tanto en la zona de estudio como en la ciudad en general, así como fortalecer el cumplimiento de los objetivos del Sistema de Monitoreo y Vigilancia de la Calidad del Aire (SVCA), que se encuentran asociados al análisis tendencial de los contaminantes atmosféricos.
 
Esto permitirá saber si la zona puede encontrarse con un índice de calidad de aire bueno, aceptable o dañino para la salud y poder realizar las medidas de gestión para la protección de la salud de la población. 
 
El director general de Barranquilla Verde, Henry Cáceres, aseguró que la ubicación de esta estación se dio en Juan Mina, debido a que constituye una zona industrial en crecimiento y en sus alrededores, ya que se encuentran ladrilleras, incineradoras de residuos peligrosos, cementeras, lo cual se ve reflejado por quejas presentadas por la comunidad asociadas a problemas de calidad de aire de la zona. “Por eso fue necesario atender este sector con una estación de monitoreo, la cual va a ayudar a la vigilancia de la contaminación atmosférica y velar por la salud de los habitantes, mejorando así su calidad de vida”, agregó.
 
Esta estación móvil se suma a la red de monitoreo, la cual es una de las acciones que implementa la Administración para reforzar los protocolos de atención y mejorar la respuesta de las crisis ambientales que pueden presentarse en la ciudad así mismo permitirá transmitir información minuto a minuto reportada en promedios de horarios, permitiendo la toma de decisiones en cuanto a eventos de calidad del aire que se presenten en la ciudad.
 
El Distrito sigue trabajando en estrategias ambientales que contribuyan y permitan la consolidación como la primera Biodiverciudad de Colombia. Por eso, la ampliación de la red de monitoreo no solo permitirá registrar la información necesaria para que la ciudadanía conozca el nivel de concentración de material particulado, sino que también permitirá tomar las decisiones necesarias y, así, salvaguardar la salud de todas las personas, en especial de las más vulnerables: niños y adultos mayores, ante picos de contaminación.
 
De acuerdo con Margarita Castillo, coordinadora del Laboratorio de la Calidad de Aire en el Distrito de Barranquilla, se trata de una estación móvil que está en capacidad de monitorear contaminantes criterios como PM10 y PM2.5.
 
“Además, hará conteo de partículas lo que permitirá tener datos precisos, entregando información a la ciudadanía para toma de decisiones y acciones pertinentes para sus actividades cotidianas y salvaguardar su salud”, agregó.
 
Con esta acción se cumple el objetivo del Plan de Desarrollo 2020-2023 “Soy Barranquilla”, el cual establece dentro de sus compromisos en el sector ambiente, incrementar las estaciones de monitoreo en la ciudad de Barranquilla, así como en el Plan de Gestión Ambiental Distrital 2017-2027 el cual desarrolla la línea estratégica No. 4: Gestión Integral de la Calidad del Aire, y establece dentro de uno de los principales proyectos la meta de ampliar el SVCA de la ciudad de Barranquilla con dos nuevas estaciones de monitoreo de PM10 y PM2.5.

También podría gustarte

Cierres viales y plan especial de Transmetro por concierto de Silvestre Dangond en Barranquilla

Distrito lanzó con éxito piloto ‘Reto IED’ de la estrategia Barranquilla Limpia y Linda

Transmetro ajustará su operación por el concierto de Silvestre Dangond en el Metropolitano

CompartirTweetEnviar

Recomendado para ti

Cierres viales y plan especial de Transmetro por concierto de Silvestre Dangond en Barranquilla

Cierres viales y plan especial de Transmetro por concierto de Silvestre Dangond en Barranquilla

20 de septiembre de 2025
Distrito lanzó con éxito piloto ‘Reto IED’ de la estrategia Barranquilla Limpia y Linda

Distrito lanzó con éxito piloto ‘Reto IED’ de la estrategia Barranquilla Limpia y Linda

20 de septiembre de 2025
Por desfile de La Guacherna, Transmetro operará este sábado hasta las 8:30 de la noche

Transmetro ajustará su operación por el concierto de Silvestre Dangond en el Metropolitano

19 de septiembre de 2025
La INTERPOL llega a Barranquilla, un paso importante en la lucha contra el crimen transnacional: alcalde Char

La INTERPOL llega a Barranquilla, un paso importante en la lucha contra el crimen transnacional: alcalde Char

19 de septiembre de 2025

Las más leídas

Intento de atraco terminó en tragedia frente a SAO 93 en Barranquilla

Intento de atraco terminó en tragedia frente a SAO 93 en Barranquilla

20 de septiembre de 2025
Trump a Venezuela: “¡Sáquenlos de nuestro país, YA, o el precio que pagarán será incalculable!”

Trump a Venezuela: “¡Sáquenlos de nuestro país, YA, o el precio que pagarán será incalculable!”

20 de septiembre de 2025
Ofrecen $20 millones de recompensa por autores del crimen de Ariana Sofía en Baranoa

Ofrecen $20 millones de recompensa por autores del crimen de Ariana Sofía en Baranoa

19 de septiembre de 2025
Capturan a hombre que arrancaba la cabeza a palomas con los dientes

Capturan a hombre que arrancaba la cabeza a palomas con los dientes

20 de septiembre de 2025
La INTERPOL llega a Barranquilla, un paso importante en la lucha contra el crimen transnacional: alcalde Char

La INTERPOL llega a Barranquilla, un paso importante en la lucha contra el crimen transnacional: alcalde Char

19 de septiembre de 2025

Síguenos en nuestras redes

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba

  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba