NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Economía

Tras acuerdos logrados a final de año comenzará a bajar la tarifa de energía eléctrica: MinEnergía

por
17 de septiembre de 2022
en Economía, Generales
0
0
Compartit
0
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Dentro del Pacto por la Justicia Tarifaria, la ministra de Minas y Energía, Irene Vélez, anunció que se llegó a un acuerdo entre el Gobierno, la Creg y las empresas generadoras y comercializadoras de energía para la reducción de las tarifas de energía eléctrica, que han golpeado el bolsillo de los colombianos, particularmente en la región Caribe.

Lo anterior, luego de una semana de arduo trabajo con los diferentes actores del sector (cadena productiva: generadores, transportadores, distribuidores, comercializadores y consumidores).

Son cuatro los componentes que incluye este acuerdo. “El primero de ellos tiene que ver con una serie de regulaciones que van a permitir en lo inmediato afectar positivamente la tarifa en beneficio del usuario”, dijo la ministra Vélez.

Añadió que en segundo lugar está la renegociación de los contratos de las empresas generadoras y comercializadoras, que han mostrado toda la voluntad de hacerlo.
Son cuatro los componentes los que incluye este acuerdo.
“El primero de ellos tiene que ver con una serie de regulaciones que van a permitir en lo inmediato afectar positivamente la tarifa en beneficio del usuario”, dijo la ministra Vélez.

Añadió que en segundo lugar está la renegociación de los contratos de las empresas generadoras y comercializadoras, que han mostrado toda la voluntad de hacerlo.

En tercer lugar, anunció el seguimiento que el Gobierno a través de la Creg y del Ministerio de Minas y Energía de estos acuerdos.

También podría gustarte

Subirá el salario de millones de trabajadores en Colombia con nueva norma: así aplicará el reajuste

El dólar en Colombia abre en $4.010 este viernes tras nuevos aranceles de Trump

Así puede identificar si un billete de $100.000 es falso ante la alerta por falsificaciones en Colombia

El cuarto componente es la continuidad del diálogo entre todos los actores, “porque precisamente lo que estamos demostrando es que esta estrategia de diálogo del Gobierno se puede hacer y tiene objetivos y tiene logros que van a beneficiarnos a todos y a todas”, señaló la ministra, agregando que “Lo que estamos diciendo hoy se va a cumplir y se va a reflejar en la tarifa eléctrica”.

De acuerdo con la funcionaria, antes que finalice este año, se verá la reducción del precio de la tarifa de energía eléctrica. Se prevé que en noviembre empiece a reflejarle dicha reducción.

La viceministra de Energía, Belizza Ruiz, explicó las tres medidas regulatorias expedidas por la Creg indicando que los efectos de éstas van a estar direccionada en seguir logrando las medidas que llevan a una reducción de la tarifa de energía eléctrica.

“Tenemos la primera que es la resolución 071 017 proyectada a 12 meses, en esa medida básicamente invitamos a los generadores y comercializadores a que hagan una renegociación de sus contratos bilaterales. En este sentido queremos que todos los eslabones todos los actores de la cadena productiva y la electricidad tengan parte en esa renegociación”, anotó la Viceministra.

Con esta resolución también se busca aliviar la carga de los comercializadores que son los que recaudan el dinero de las tarifas, permitiéndoles el diferimiento de, al menos, el 20% de las obligaciones desde septiembre a diciembre de 2022 con los generadores, transmisores y distribuidores, cuyo periodo para pagar los dineros diferidos es de 18 meses.

La viceministra Ruiz dijo que el segundo documento regulación que habla de restricciones generó inquietudes en las termoeléctricas y que esta medida va a tener un período transitorio y en 5 meses se hará una evaluación de lo que pasa en ese período para hacer los ajustes correspondientes. “Lo que buscamos con ese segundo documento regulatorio es atender la variable de restricciones de esa fórmula tarifaria de la que hemos hablado”, precisó.

Esta resolución que es la 701 018 busca optimizar la operación de las plantas termoeléctricas según el número de unidades y la potencia de cada una de ellas.

Y, por último, la Resolución 701 019, también proyectada a 12 meses, determinará el porcentaje de variación de la opción tarifaria para el primer mes después de que se apruebe la resolución. Luego de dicho primer mes, se definirá la tasa de crecimiento de la opción tarifaria que antes no podía ser inferior a 0,6 en un valor igual a 0 ó negativo.

CompartirTweetEnviar

Recomendado para ti

Subirá el salario de millones de trabajadores en Colombia con nueva norma: así aplicará el reajuste

Subirá el salario de millones de trabajadores en Colombia con nueva norma: así aplicará el reajuste

11 de julio de 2025
Precio del dólar en Colombia: ¿Seguirá su caída en marzo tras perder $232 en febrero?

El dólar en Colombia abre en $4.010 este viernes tras nuevos aranceles de Trump

11 de julio de 2025
Así puede identificar si un billete de $100.000 es falso ante la alerta por falsificaciones en Colombia

Así puede identificar si un billete de $100.000 es falso ante la alerta por falsificaciones en Colombia

9 de julio de 2025
Reforma laboral prohíbe a empleadores exigir ciertas tareas y protege nuevos derechos de trabajadores

Reforma laboral prohíbe a empleadores exigir ciertas tareas y protege nuevos derechos de trabajadores

8 de julio de 2025

Las más leídas

Efraín Callejas Vega: una víctima más de la violencia que golpea a los jóvenes trabajadores de Barranquilla

Efraín Callejas Vega: una víctima más de la violencia que golpea a los jóvenes trabajadores de Barranquilla

13 de julio de 2025
¡Persecución y captura en Baranoa! Policía detiene a dos hombres tras violento atraco

¡Persecución y captura en Baranoa! Policía detiene a dos hombres tras violento atraco

13 de julio de 2025
Intento de robo a conductor de inDrive en el Gran Malecón: ciudadano extranjero fue capturado con arma de fuego

Intento de robo a conductor de inDrive en el Gran Malecón: ciudadano extranjero fue capturado con arma de fuego

13 de julio de 2025
Joven fue asesinado por sicarios que se movilizaban en motocarro en Malambo

Indignación en Soledad: enfermera muere por bala perdida mientras observaba riña desde su casa

13 de julio de 2025
Niño dice ver a su padre fallecido y a Jesús tras accidente en patineta: “Te ves hermoso, papá”

Niño dice ver a su padre fallecido y a Jesús tras accidente en patineta: “Te ves hermoso, papá”

12 de julio de 2025

Síguenos en nuestras redes

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba

  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba