NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Colombia

ONU: Colombia llamará a generar una economía de bienestar social preservando la Biodiversidad

por
18 de septiembre de 2022
en Colombia
0
0
Compartit
0
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

El próximo martes 20 de septiembre, en Nueva York, el presidente de la República, Gustavo Petro, hará la que será su primera intervención ante la Asamblea General de las Naciones Unidas (UNGA, por sus siglas en inglés), en la cual le explicará al mundo las estrategias de Colombia para preservar su riqueza en biodiversidad, trabajar con comunidades y enfrentar el cambio climático.

La delegación, conformada por varios integrantes del gabinete, entre estas personas la ministra de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Susana Muhamad, cumplirá una extensa agenda de diálogos, reuniones de alto nivel y debates, con el fin de encontrar un balance equitativo e inclusivo en los esfuerzos de las acciones hacia el desarrollo sostenible.

“Estaremos en la Asamblea de Naciones Unidas posicionando a Colombia como un país biodiverso, el país con más biodiversidad por hectárea en el mundo, y haremos un llamado a la necesidad de preservar esa riqueza, pero preservarla en una forma que generemos bienestar social y económico a las comunidades que están en esa riqueza”, afirmó la ministra de Ambiente, Susana Muhamad.

El lema de la Asamblea General este año es ‘Un momento decisivo: soluciones transformadoras para desafíos interconectados’.

“La pregunta que queremos dejarle al mundo es: cómo generamos una economía que, de la forma como se desarrolla, genere biodiversidad como producto. Si Colombia logra eso, se vuelve una potencia mundial de la vida, y nosotros creemos que eso corresponde en el siglo XXI, cuando estamos en plena crisis climática”, precisó Muhamad.

En la agenda, que se desarrollará hasta el jueves 22 de septiembre, se llevará a cabo una cumbre sobre transformación en la educación; se abrirá un espacio para dialogar sobre la seguridad alimentaria y energías limpias; se adelantaran conversaciones previas a la COP 27 y COP15 y habrá reuniones sobre coaliciones de biodiversidad, entre otros temas.

También podría gustarte

Vecina relató los últimos momentos de la niña asesinada por su madre en Manizales

Secuestran a exsecretario de la Gobernación de Arauca y a sus dos escoltas

Consejo de Estado admite demanda de pérdida de investidura contra Miguel Uribe, pero suspende trámite por su grave estado de salud

También, durante este espacio, se reunirán los países de la Asociación Independiente de América Latina y el Caribe (Ailac) para hablar sobre la COP27, y, además, la ministra Susana Muhamad liderará un diálogo con ministros de Ambiente, en el que se presentará un mecanismo creado por Colombia para la implementación efectiva de los acuerdos que se alcancen en la cumbre de biodiversidad.

CompartirTweetEnviar

Recomendado para ti

Vecina relató los últimos momentos de la niña asesinada por su madre en Manizales

Vecina relató los últimos momentos de la niña asesinada por su madre en Manizales

9 de agosto de 2025
Secuestran a exsecretario de la Gobernación de Arauca y a sus dos escoltas

Secuestran a exsecretario de la Gobernación de Arauca y a sus dos escoltas

9 de agosto de 2025
Testigo confirma que policía dijo que sicario capturado tenía celular, pero el dispositivo no aparece

Consejo de Estado admite demanda de pérdida de investidura contra Miguel Uribe, pero suspende trámite por su grave estado de salud

9 de agosto de 2025
Fundación Santa Fe reporta recaída crítica en la salud de Miguel Uribe Turbay

Fundación Santa Fe reporta recaída crítica en la salud de Miguel Uribe Turbay

9 de agosto de 2025

Las más leídas

Capturado por hurto calificado en el barrio Las Malvinas

Capturado por hurto calificado en el barrio Las Malvinas

9 de agosto de 2025
Hacinamiento crítico y disturbios en la Penitenciaría de El Bosque

Hacinamiento crítico y disturbios en la Penitenciaría de El Bosque

9 de agosto de 2025
“Reforma laboral no está construida por consensos; no genera empleo y no reduce la informalidad”: Mauricio Gómez

Senador Mauricio Gómez rechaza declaraciones de Petro sobre Barranquilla

9 de agosto de 2025
Colombia duspendida temporalmente del Egmont Group tras revelación de Petro sobre Pegasus

Petro rechaza recompensa de EE. UU. por Nicolás Maduro y pide diálogo en Venezuela

9 de agosto de 2025
Diosdado Cabello dice que hay 11 personas detenidas por apagón nacional

Diosdado Cabello afirma conocer el paradero de María Corina Machado y vincula a la líder opositora con plan de atentado

9 de agosto de 2025

Síguenos en nuestras redes

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba

  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba