NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Economía

La ANI logra acuerdo conciliatorio en la Zona Franca de Argos y con esto se garantiza la inversión de 14,8 millones de dólares

por
19 de septiembre de 2022
en Economía
0
0
Compartit
0
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp
  • Entre las obras que se realizarán, está la construcción de un sistema de almacenamiento con capacidad de 20.000 toneladas de cemento.
  • Con este acuerdo se mantiene la contraprestación a favor de la Nación y del Distrito de Cartagena.
  • El acuerdo se logró gracias a la disposición de las partes de cumplir con las obligaciones del contrato.

Luego de un acuerdo conciliatorio alcanzado por la Agencia Nacional de Infraestructura, ANI, y la Zona Franca de Argos, se logró que se finalice la ejecución del Plan de Inversiones a cargo de la concesión portuaria, y se alcanzan inversiones adicionales por 14,8 millones de dólares que garantizarán la continuidad en la operación eficiente y segura de las dos terminales con que cuenta el puerto ubicado en la ciudad de Cartagena.

“Apostándole a fortalecer la infraestructura en el país, y con nuestro lema de estar en los territorios escuchando a los ciudadanos y fortaleciendo el diálogo con todas las partes, logramos este acuerdo, y con esto avanzaremos en la ejecución de las obras clave para el desarrollo de esta zona franca, y también para mejorar la vida de los 360 empleados del lugar, además, de todas las comunidades del departamento de Bolívar que se ven directamente impactadas positivamente por las obras del puerto, ya que se mantiene la contraprestación a favor de la Nación y el Distrito de Cartagena”, dijo el presidente de la Agencia Nacional de Infraestructura, William Camargo Triana.

La controversia se generó por la diferencia entre las partes respecto de la oportunidad, monto y ubicación de las inversiones realizadas por el Concesionario. Esto se resolvió gracias a la disposición de las partes de lograr un entendimiento para ejecutar las obligaciones contenidas en el contrato.

“En general, con este acuerdo común se garantizan mayores inversiones a cargo del Concesionario en zonas de uso público a través de la construcción de un sistema de almacenamiento actual, así como la repotenciación del sistema de red contraincendios y de la plataforma de exportación de la Terminal 1. Con esto, se regulariza la ejecución del contrato de concesión y se asegura la continuidad de las actividades de exportación e importación con una operación eficiente y segura en las dos terminales con que cuenta el Puerto, hasta su finalización en el año 2030. Lo anterior es una muy buena noticia para el país y concretamente, para la región por el impacto positivo que la ejecución de estas obras tendrá para el empleo en la misma”, dijo el vicepresidente de Gestión Contractual de la ANI, Juan Francisco Arboleda.

En ese sentido, se garantizará la construcción un sistema de almacenamiento de cemento con capacidad de 20.000 toneladas que incluye bandas de transporte, elevador y regueras para su alimentación desde la torre de transferencia. Igualmente contempla bandas de transporte y elevador para descarga y conexión hacia la terminal 2, y se facilita el despacho simultáneo de cemento por ambas terminales. Gracias a esta obra se incrementará el potencial de exportaciones de cemento empacado desde Colombia a 250.000 toneladas al año.

También se repotenciará el sistema contra incendios con la construcción de un tanque de almacenamiento con capacidad de 340 m3, una bomba de alta presión, una tubería de distribución, un sistema de control y monitoreo, incrementando la seguridad de la operación portuaria de ambas terminales al utilizar un sistema de última tecnología.

También podría gustarte

Subirá el salario de millones de trabajadores en Colombia con nueva norma: así aplicará el reajuste

El dólar en Colombia abre en $4.010 este viernes tras nuevos aranceles de Trump

Así puede identificar si un billete de $100.000 es falso ante la alerta por falsificaciones en Colombia

CompartirTweetEnviar

Recomendado para ti

Subirá el salario de millones de trabajadores en Colombia con nueva norma: así aplicará el reajuste

Subirá el salario de millones de trabajadores en Colombia con nueva norma: así aplicará el reajuste

11 de julio de 2025
Precio del dólar en Colombia: ¿Seguirá su caída en marzo tras perder $232 en febrero?

El dólar en Colombia abre en $4.010 este viernes tras nuevos aranceles de Trump

11 de julio de 2025
Así puede identificar si un billete de $100.000 es falso ante la alerta por falsificaciones en Colombia

Así puede identificar si un billete de $100.000 es falso ante la alerta por falsificaciones en Colombia

9 de julio de 2025
Reforma laboral prohíbe a empleadores exigir ciertas tareas y protege nuevos derechos de trabajadores

Reforma laboral prohíbe a empleadores exigir ciertas tareas y protege nuevos derechos de trabajadores

8 de julio de 2025

Las más leídas

Murió Farit Taborda, víctima de atentado armado en el barrio El Rubí y Las Colinas de Barranquilla

Murió Farit Taborda, víctima de atentado armado en el barrio El Rubí y Las Colinas de Barranquilla

12 de julio de 2025
Niño dice ver a su padre fallecido y a Jesús tras accidente en patineta: “Te ves hermoso, papá”

Niño dice ver a su padre fallecido y a Jesús tras accidente en patineta: “Te ves hermoso, papá”

12 de julio de 2025
Siniestro vial en la Vía al Mar: persona arrollada y conductor se dio a la fuga

Siniestro vial en la Vía al Mar: persona arrollada y conductor se dio a la fuga

12 de julio de 2025
Murió cajera baleada en ataque extorsivo a restaurante del barrio La Paz

Murió cajera baleada en ataque extorsivo a restaurante del barrio La Paz

12 de julio de 2025
Horror en Brasil: joven de 14 años asesinó a su familia tras negativa de conocer a su novia, quien lo habría instigado

Horror en Brasil: joven de 14 años asesinó a su familia tras negativa de conocer a su novia, quien lo habría instigado

12 de julio de 2025

Síguenos en nuestras redes

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba

  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba