NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Colombia

45 mil colombianos iniciarán su formación como programadores la próxima semana

por
19 marzo, 2021
en Colombia
0
0
Compartit
0
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

El próximo lunes 23 de marzo 45.000 colombianos comenzarán sus estudios de programación, anunció la gerente de la Asamblea BID 2021  y ministra TIC, Karen Abudinen, durante un conversatorio sobre talento digital que tuvo lugar este viernes en el marco del evento, que tiene a Barranquilla como ciudad anfitriona.

Los ciudadanos que empezarán su formación hacen parte de la iniciativa Misión TIC 2022, con la que el gobierno del presidente Iván Duque planea formar un total de 100.000 programadores para cubrir la demanda de profesionales TIC de la economía colombiana. Cálculos del Observatorio de la industria de software estiman que hay un déficit de al menos 62.000 profesionales de tecnología este año, y un estudio de McKinsey calculó que el déficit podría llegar a 120.000 en los próximos dos años.

La iniciativa colombiana responde a la creciente preocupación existente en Latinoamérica alrededor de la formación de talento digital que se requiere para afrontar los cambios que impone la cuarta revolución industrial. Durante el panel se conocieron diferentes iniciativas públicas y privadas orientadas a la formación de habilidades que permitan a las personas encontrar un lugar de trabajo en la era digital.

Adriana Noreña, vicepresidente de Google Hispanoamérica, dijo que el desafío más complicado en la actualidad es encontrar capital humano en el momento en el que se necesita. La empleabilidad en la industria tecnológica es alta, en algunos casos del 100 por ciento, lo que quiere decir que todo profesional formado en competencias específicas, como programación, arquitectura de software, diseño, Inteligencia Artificial y otros campos, encontrará un puesto de trabajo de manera casi segura.

Para formar el talento humano que se requiere “hay que cambiar el mindset de cómo las personas aprenden y en qué espacios de tiempo lo hacen”, dijo, directora de Clima de inversión, de la Agencia de Promoción de Inversiones de Costa Rica.

Hay una oportunidad de inclusión en los esfuerzos de formación de talento digital. En Brasil, la startup Reprograma forma mujeres provenientes de sectores rurales, zonas marginadas y población transgénero. En el boot camp en curso actualmente, el 17 % de las participantes son personas transgénero y el 34% se reconocen como afrodescendientes, indicó Mariel Reyes, CEO y fundadora de Reprograma.

También podría gustarte

Iván Cepeda se consolida en la consulta del Pacto Histórico con el 62% de los votos: así va el conteo oficial

Registrador garantiza derecho al voto para quienes estén en fila después de las 4:00 p.m.

Huracán Melissa amenaza el Caribe: Jamaica y Cuba en máxima alerta ante un inminente impacto

En el caso colombiano, la ministra Abudinen destacó la participación de ciudadanos de diferentes regiones colombianas, incluidos los territorios que durante años estuvieron por fuera del alcance de la conectividad, en el programa Misión TIC 2021.

La concertación entre el gobierno y la empresa privada fue un ingrediente clave en la construcción del programa Misión TIC 2021.

El currículo también fue diseñado en colaboración con las universidades, de tal manera que responda a las reales necesidades de la economía y los negocios en el país, así como para asegurar que la empresa privada va a contratar a los egresados de esta formación, que tiene una duración de 8 meses.

El piloto del Programa Misión TIC 2022 se ejecutó en 2020 y formó a 5.000 personas, de las cuales la mitad ya fueron vinculados a empresas de sectores público-privados.

El programa es uno de los más ambiciosos del gobierno nacional para la formación del capital humano en tecnología, que requiere el país.

El próximo lunes 23 de marzo 45.000 colombianos comenzarán sus estudios de programación, anunció la gerente de la Asamblea BID 2021  y ministra TIC, Karen Abudinen, durante un conversatorio sobre talento digital que tuvo lugar este viernes en el marco del evento, que tiene a Barranquilla como ciudad anfitriona.

Los ciudadanos que empezarán su formación hacen parte de la iniciativa Misión TIC 2022, con la que el gobierno del presidente Iván Duque planea formar un total de 100.000 programadores para cubrir la demanda de profesionales TIC de la economía colombiana. Cálculos del Observatorio de la industria de software estiman que hay un déficit de al menos 62.000 profesionales de tecnología este año, y un estudio de McKinsey calculó que el déficit podría llegar a 120.000 en los próximos dos años.

La iniciativa colombiana responde a la creciente preocupación existente en Latinoamérica alrededor de la formación de talento digital que se requiere para afrontar los cambios que impone la cuarta revolución industrial. Durante el panel se conocieron diferentes iniciativas públicas y privadas orientadas a la formación de habilidades que permitan a las personas encontrar un lugar de trabajo en la era digital.

Adriana Noreña, vicepresidente de Google Hispanoamérica, dijo que el desafío más complicado en la actualidad es encontrar capital humano en el momento en el que se necesita. La empleabilidad en la industria tecnológica es alta, en algunos casos del 100 por ciento, lo que quiere decir que todo profesional formado en competencias específicas, como programación, arquitectura de software, diseño, Inteligencia Artificial y otros campos, encontrará un puesto de trabajo de manera casi segura.

Para formar el talento humano que se requiere “hay que cambiar el mindset de cómo las personas aprenden y en qué espacios de tiempo lo hacen”, dijo, directora de Clima de inversión, de la Agencia de Promoción de Inversiones de Costa Rica.

Hay una oportunidad de inclusión en los esfuerzos de formación de talento digital. En Brasil, la startup Reprograma forma mujeres provenientes de sectores rurales, zonas marginadas y población transgénero. En el boot camp en curso actualmente, el 17 % de las participantes son personas transgénero y el 34% se reconocen como afrodescendientes, indicó Mariel Reyes, CEO y fundadora de Reprograma.

En el caso colombiano, la ministra Abudinen destacó la participación de ciudadanos de diferentes regiones colombianas, incluidos los territorios que durante años estuvieron por fuera del alcance de la conectividad, en el programa Misión TIC 2021.

La concertación entre el gobierno y la empresa privada fue un ingrediente clave en la construcción del programa Misión TIC 2021.

El currículo también fue diseñado en colaboración con las universidades, de tal manera que responda a las reales necesidades de la economía y los negocios en el país, así como para asegurar que la empresa privada va a contratar a los egresados de esta formación, que tiene una duración de 8 meses.

El piloto del Programa Misión TIC 2022 se ejecutó en 2020 y formó a 5.000 personas, de las cuales la mitad ya fueron vinculados a empresas de sectores público-privados.

El programa es uno de los más ambiciosos del gobierno nacional para la formación del capital humano en tecnología, que requiere el país.

Etiquetas: ASAMBLEA BIDKaren AbudinenMINISTERIO TIC
CompartirTweetEnviar

Recomendado para ti

Iván Cepeda se consolida en la consulta del Pacto Histórico con el 62% de los votos: así va el conteo oficial

Iván Cepeda se consolida en la consulta del Pacto Histórico con el 62% de los votos: así va el conteo oficial

26 octubre, 2025
Registrador garantiza derecho al voto para quienes estén en fila después de las 4:00 p.m.

Registrador garantiza derecho al voto para quienes estén en fila después de las 4:00 p.m.

26 octubre, 2025
Huracán Melissa amenaza el Caribe: Jamaica y Cuba en máxima alerta ante un inminente impacto

Huracán Melissa amenaza el Caribe: Jamaica y Cuba en máxima alerta ante un inminente impacto

26 octubre, 2025
Registrador Hernán Penagos dirige el Puesto de Mando Unificado para garantizar transparencia en las elecciones

Registrador Hernán Penagos dirige el Puesto de Mando Unificado para garantizar transparencia en las elecciones

26 octubre, 2025

Las más leídas

Balacera en Los Almendros: asesinan a hombre de nueve disparos en el suroccidente de Barranquilla

Balacera en Los Almendros: asesinan a hombre de nueve disparos en el suroccidente de Barranquilla

26 octubre, 2025
Tragedia en el barrio Carlos Meisel: hombre muere tras presunto caso de justicia por mano propia en Barranquilla

Tragedia en el barrio Carlos Meisel: hombre muere tras presunto caso de justicia por mano propia en Barranquilla

26 octubre, 2025
Crimen pasional en Barranquilla: joven asesinó al compañero sentimental de su expareja en el barrio Carlos Meisel

Crimen pasional en Barranquilla: joven asesinó al compañero sentimental de su expareja en el barrio Carlos Meisel

26 octubre, 2025
Asesinan a un hombre de un disparo en el rostro en el barrio La Sierrita

Asesinan a un hombre de un disparo en el rostro en el barrio La Sierrita

26 octubre, 2025
Vías departamentales, el escenario que la Gobernación del Atlántico tiene listo para el Giro de Rigo 2025

Vías departamentales, el escenario que la Gobernación del Atlántico tiene listo para el Giro de Rigo 2025

26 octubre, 2025

Síguenos en nuestras redes

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba

  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba