NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Colombia

Este 9 de abril todos los colombianos donaremos nuestra voz por las víctimas del conflicto

por
19 de marzo de 2021
en Colombia
0
0
Compartit
0
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

“Dona tu voz, Dona tus Oídos” es una iniciativa de la Unidad para las Víctimas que hace un reconocimiento a las historias de resistencia y superación de las más de 9 millones de personas incluidas en el Registro Único de Víctimas (RUV), quienes sufrieron hechos directos con ocasión del conflicto. Es un llamado a la memoria sobre lo sucedido para que los hechos ocurridos no vuelvan a repetirse.

Entre el 23 de marzo y el 8 de abril, “Dona tu voz”, en su primer momento, convocará a todos los ciudadanos para que estos relatos sean leídos, grabados y enviados como un audio de WhatsApp a la línea 3176653961. Las historias estarán circulando en espacios públicos y de manera digital en un sitio alojado en la página web de la entidad www.unidadvictimas.gov.co, desde donde cualquier persona puede acceder a estas.

Las grabaciones enviadas formarán parte de un repositorio que dará cuenta de que, efectivamente, cada colombiano tiene un aporte importante en la memoria histórica y en la reparación integral a las víctimas.

En un segundo momento denominado “Dona tus Oídos”, que se desarrollará el 9 de abril, Día Nacional de la Memoria y Solidaridad con las Víctimas, los colombianos escucharán las historias grabadas con las voces de quienes participaron de la iniciativa. Lo harán a través de medios de comunicación, actividades al aire libre, redes sociales y el sitio web de la Unidad. 

De manera incluyente, la Unidad para las Víctimas invita a los sobrevivientes del conflicto residentes en Colombia y en el exterior, a integrantes de las entidades del orden nacional y territorial, a los miembros de organismos internacionales y a todo aquel que se encuentre con una historia a sumarse a esta iniciativa. Queremos tocar las fibras de todos los colombianos para que, así, este 9 de abril las historias se cuenten y se conozcan a una sola voz.

Las historias del conflicto

También podría gustarte

Procuraduría abre indagación por presunta maniobra para eludir la regla fiscal en 2024

Rosa Villavicencio asume Cancillería en medio de polémica por su perfil y posturas políticas

Terror en la vía Panamericana: carro bomba deja una mujer muerta y dos policías heridos en el sur del Cauca

Los relatos recogidos para la campaña son el resultado de la construcción de cerca de 1.500 “Bitácoras Viajeras”, un conjunto de objetos (libros, cajas, papeles, murales, tejidos, entre otros) que por medio de la palabra y la imagen acerca a las personas a la memoria viva de los sobrevivientes. Estos fueron elaborados en el marco de las estrategias de acompañamiento psicosocial que adelanta la Unidad y allí se consignan las narraciones de los hechos ocurridos, los sentimientos y testimonios con ocasión del conflicto que las víctimas quieren contarle al mundo.

En lo que respecta a la atención psicosocial, entre 2018 y 2021, 83.907 víctimas accedieron a la medida de rehabilitación ofrecida por la Unidad para las Víctimas, con una inversión superior a los 12.488 millones de pesos. Se destaca que 251.522 víctimas han sido acompañadas históricamente.

“Dona tu Voz, Dona tus Oídos” busca que el sufrimiento de las víctimas no quede en el olvido: Ramón Rodríguez

Este viernes se presentó esta campaña que tiene como propósito invitar a los colombianos a donar su voz a través de la lectura de algunas de las historias de las víctimas.

Durante el lanzamiento de la campaña “Dona tu voz, Dona tus Oídos”, el director de la Unidad para la Atención y Reparación a las Víctimas aseguró que este tipo de iniciativas les permitirá a los colombianos conocer y evidenciar lo vivido por las víctimas del conflicto armado.

De acuerdo con el director Ramón Rodríguez, “con Dona tu Voz buscamos que los ciudadanos conozcan las historias de las víctimas del conflicto y, lo más importante, que estas historias no queden en el olvido”.

“Dona tu voz, Dona tus Oídos” es una iniciativa de la Unidad para las Víctimas que hace un reconocimiento a las historias de resistencia y superación de las más de 9 millones de personas incluidas en el Registro Único de Víctimas (RUV), que sufrieron hechos directos con ocasión del conflicto. Es un llamado a la memoria sobre lo sucedido para que los hechos ocurridos no vuelvan a repetirse.

Ramón Rodríguez dijo que la campaña une a todos, más aún cuando uno de cada cinco colombianos es víctima. “Cuando leemos la historia de una víctima en voz alta, le prestamos nuestra voz y, por un segundo, nos ponemos en su lugar”. 

En la rueda de prensa virtual estuvieron el director del Centro de Memoria Histórica, Darío Acevedo, y de la Unidad de Restitución de Tierras, Andrés Castro, que son entidades que hacen parte de la política pública de víctimas.

El funcionario dijo que cuando un ciudadano saca un momento para leer la historia, grabarla y enviarla, aporta a que “el sufrimiento de las víctimas no quede en el olvido”. 

El director de la Unidad para las Víctimas dijo que la campaña está comprendida en dos momentos “el primera es Dona tu voz que va del 23 de marzo al 8 abril en la cual las personas pueden leer las historias de vida de las víctimas del conflicto que van a estar circulando en espacios públicos y en lugares públicos y además van a estar alojadas en nuestra página web”. 

Los relatos recogidos son el resultado de la construcción de cerca de 1.500 “Bitácoras Viajeras”, un conjunto de objetos (libros, cajas, papeles, murales, tejidos, entre otros) que por medio de la palabra y la imagen acerca a las personas a la memoria viva de los sobrevivientes.

“La invitación es para que todos los colombianos donen su voz y lean las historias” dijo el director Ramón Rodríguez, quien además aseguró que las historias pueden grabarlas en audio y enviarlas a través del whatsapp del teléfono 3176653961. 

CompartirTweetEnviar

Recomendado para ti

Procuraduría abre indagación por presunta maniobra para eludir la regla fiscal en 2024

Procuraduría abre indagación por presunta maniobra para eludir la regla fiscal en 2024

8 de julio de 2025
Rosa Villavicencio asume Cancillería en medio de polémica por su perfil y posturas políticas

Rosa Villavicencio asume Cancillería en medio de polémica por su perfil y posturas políticas

8 de julio de 2025
Terror en la vía Panamericana: carro bomba deja una mujer muerta y dos policías heridos en el sur del Cauca

Terror en la vía Panamericana: carro bomba deja una mujer muerta y dos policías heridos en el sur del Cauca

8 de julio de 2025
Contraloría detecta $78 mil millones en hallazgos fiscales en sistema carcelario

Contraloría detecta $78 mil millones en hallazgos fiscales en sistema carcelario

8 de julio de 2025

Las más leídas

5 años de la tragedia en Tasajera: la comunidad sigue esperando justicia

5 años de la tragedia en Tasajera: la comunidad sigue esperando justicia

6 de julio de 2025
Capturan a dos presuntos extorsionistas de ‘Los Costeños’ que entregaban panfletos en taxi en el Centro de Barranquilla

Capturan a dos presuntos extorsionistas de ‘Los Costeños’ que entregaban panfletos en taxi en el Centro de Barranquilla

7 de julio de 2025
Escolta frustra ataque armado contra gerente de puerto en Barranquilla: un agresor abatido y tres más huyeron

Escolta frustra ataque armado contra gerente de puerto en Barranquilla: un agresor abatido y tres más huyeron

8 de julio de 2025
Tiroteo en billar de Soledad deja un muerto y tres heridos

Tiroteo en billar de Soledad deja un muerto y tres heridos

7 de julio de 2025
Habló la joven señalada en redes tras atentado a Miguel Uribe Turbay: “Solo quiero limpiar mi imagen”

Habló la joven señalada en redes tras atentado a Miguel Uribe Turbay: “Solo quiero limpiar mi imagen”

7 de julio de 2025

Síguenos en nuestras redes

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba

  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba