NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Colombia

Minambiente, interesado en ayudar a disminuir el desperdicio de alimentos

por
30 de septiembre de 2022
en Colombia
0
0
Compartit
0
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp
Hoy se celebra el Día Internacional de Concienciación sobre la Pérdida y el Desperdicio de Alimentos.

El Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible trabaja junto a otras entidades en el Decreto Reglamentario del Sector Administrativo Agropecuario, Pesquero y de Desarrollo Rural.

Al desperdicio de alimentos se le responsabiliza del 7 % de las emisiones globales de Gases de Efecto Invernadero (GEI), según la Organización de las Naciones Unidas (ONU). Por eso hoy, en el Día Internacional de Concienciación sobre la Pérdida y el Desperdicio de Alimentos, el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible revela que trabaja en un plan de acción cuyo fin es ayudar a disminuir esa problemática.

Se trata del Decreto Reglamentario del Sector Administrativo Agropecuario, Pesquero y de Desarrollo Rural, en lo relacionado con la disminución de las pérdidas y los desperdicios de alimentos.

Según el Departamento Nacional de Planeación (DNP), en Colombia los alimentos que más se desperdician son frutas y verduras: 62 % (6,1 millones de toneladas, ton), 25 % de raíces y tubérculos (2,4 millones de ton), y por etapa de la cadena alimentaria, la producción agrícola es el eslabón responsable de la pérdida de alimentos, con un 40,5 %; distribución y retail, 20,6 %; poscosecha y almacenamiento, 19,8 %; consumo, 15,6 %, y el procesamiento industrial con el 3,5 %.

En este sentido, el Minambiente recuerda que la variabilidad climática también influye en la pérdida de alimentos; de ahí que en el sector agropecuario se puedan implementar diferentes medidas de adaptación al cambio climático, que contribuyan a disminuir esta problemática, como los sistemas de alertas tempranas; la recolección, el almacenamiento y la distribución de agua; los sistemas agro y silvopastoriles, y las huertas agrobiodiversas.

La Comisión Intersectorial de Seguridad Alimentaria y Nutricional (Cisan), analizó otras causas asociadas al desperdicio de alimentos en Colombia:

También podría gustarte

Con humor, ‘Los Brayan’ responden a Petro tras comentario en Consejo de Ministros

ADRES suspende pagos a 23 IPS del Atlántico y otros departamentos por presunta falta de infraestructura

Viuda de Miguel Uribe Turbay cuestiona uso político de la tragedia del senador

Baja inversión en ciencia, tecnología e innovación en la cadena productiva.
Falta de acceso a capital de trabajo para el financiamiento de factores productivos.
Condiciones de mercado desfavorables para los productores agropecuarios.
Insuficiente infraestructura logística para transporte de alimentos.

Debilidades en los hábitos de preparación, consumo y disposición final de alimentos en los establecimientos gastronómicos y hogares.

Generación de desperdicio de alimentos en el marco de los programas sociales de alimentación.

Falta de aprovechamiento de alimentos que no se comercializan y ausencia de estrategias asociadas a la economía circular.

Así mismo, el Minambiente integra la submesa de pérdidas y desperdicios de alimentos de la Cisan, y desde allí brinda acompañamiento técnico a la construcción de la política que busca aportar a esta situación.

Recomendaciones para contribuir desde la etapa del consumo:

Comprar productos locales y apoyar a los productores de cada región.
Hacer una lista de compras y comprometerse a no salirse de lo que se planificó.
No juzgar por la apariencia, elegir frutas y hortalizas feas.
Almacenar de forma estratégica los alimentos para alargar su ciclo.
Servir pequeñas porciones, y en restaurantes, si el plato es muy grande, compartirlo en familia.
Si se cocinó mucho, congelar y utilizar en otro día de la semana.
Hacer compost con los desechos de comida para el jardín.
Donar alimentos que se podrían desperdiciar.

CompartirTweetEnviar

Recomendado para ti

Con humor, ‘Los Brayan’ responden a Petro tras comentario en Consejo de Ministros

Con humor, ‘Los Brayan’ responden a Petro tras comentario en Consejo de Ministros

17 de septiembre de 2025
ADRES suspende pagos a 23 IPS del Atlántico y otros departamentos por presunta falta de infraestructura

ADRES suspende pagos a 23 IPS del Atlántico y otros departamentos por presunta falta de infraestructura

17 de septiembre de 2025
Viuda de Miguel Uribe Turbay cuestiona uso político de la tragedia del senador

Viuda de Miguel Uribe Turbay cuestiona uso político de la tragedia del senador

17 de septiembre de 2025
Embajador de EE. UU. advierte que relación con Colombia pasa por un “momento delicado”

Embajador de EE. UU. advierte que relación con Colombia pasa por un “momento delicado”

17 de septiembre de 2025

Las más leídas

Balacera en el Evaristo deja muerta a mujer de 82 años

Balacera en el Evaristo deja muerta a mujer de 82 años

17 de septiembre de 2025
Tres personas son capturadas en la Circunvalar por hurto agravado

Tres personas son capturadas en la Circunvalar por hurto agravado

17 de septiembre de 2025
Joven fue asesinado por sicarios que se movilizaban en motocarro en Malambo

Triste desenlace en bar LGBTI de Barranquilla: hombre muere dentro del local

17 de septiembre de 2025
Familia de capturado por presunta extorsión en Barranquilla niega vínculos con ‘Los Costeños’

Familia de capturado por presunta extorsión en Barranquilla niega vínculos con ‘Los Costeños’

17 de septiembre de 2025
Hermano del ‘Negro Ober’ resultó herido en riña durante fiesta en Soledad

Hermano del ‘Negro Ober’ resultó herido en riña durante fiesta en Soledad

16 de septiembre de 2025

Síguenos en nuestras redes

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba

  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba