NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Colombia

Gobierno nacional presentó proyecto tipo para la construcción de terminales aeroportuarias

por
17 de octubre de 2022
en Colombia
0
0
Compartit
0
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp
  • Estos proyectos tipo buscan convertirse en una herramienta clave para mejorar la eficiencia de los recursos durante la formulación de proyectos aeroportuarios.
  • Además, les brinda a las entidades un ahorro de hasta un 70% de los costos calculados de pre-inversión, y una reducción de hasta cuatro meses en la formulación y estructuración.

El Ministerio de Transporte, junto con el Departamento Nacional de Planeación y la Aeronáutica Civil, presentaron el Proyecto Tipo Construcción de Terminal Aeroportuaria, con el objetivo de fortalecer la conectividad en las regiones más apartadas del país y estimular el turismo y la inversión.

https://www.mintransporte.gov.co/publicaciones/11195/gobierno-nacional-presento-proyecto-tipo-para-la-construccion-de-terminales-aeroportuarias/info/mintransporte/media/videos/mp419353.mp4

El Proyecto Tipo es una herramienta que servirá como modelo para que las entidades del país estructuren proyectos aeroportuarios, de acuerdo a lineamientos técnicos que guían los procesos de planeación, gestión y seguimiento para el desarrollo de terminales aéreas de acuerdo a sus necesidades, especificidades y recursos.

Durante el lanzamiento del documento, la viceministra de Infraestructura del Ministerio de Transporte, María Constanza García Alicastro, señaló “Para nosotros como sector es muy importante contar con este proyecto tipo, dado que nuestro Plan de Gobierno quiere hacer una mirada particular en los territorios apartados, a través de un programa que venimos impulsando, con la Aeronáutica Civil, para fortalecer “los servicios aéreos esenciales”.

Gracias a este proyecto, las autoridades interesadas en desarrollar un proyecto aeroportuario podrán agilizar la formulación, lo que les generará ahorros en costos y tiempo, que a su vez redundan en posibilidades de inversión en otros rubros.

El Departamento Nacional de Planeación (DNP), por su parte, explicó que los proyectos tipo son una herramienta clave que mejora la eficiencia de los recursos durante la formulación del proyecto y que brinda a las entidades un ahorro hasta de un 70% de los costos calculados de pre-inversión, y una reducción de hasta cuatro meses en la formulación y estructuración.

Esta entidad también recordó la importancia de que alcaldes y gobernadores tengan en cuenta que para la formulación de sus proyectos, necesitan ajustar la información suministrada según las realidades particulares de su entidad y de la localización específica. El DNP reiteró su compromiso de continuar brindando asistencia técnica permanente a las entidades antes y durante la implementación de los Proyecto Tipo.

También podría gustarte

Confirmado: Tribunal suspendió al Juan Carlos Florián como ministro de Igualdad

Alcalde de Arauca denuncia que paga de su sueldo el combustible para la Fuerza Pública

Supersalud aclara pagos en la Nueva EPS tras advertencias de la Contraloría

Gráfico - Gobierno nacional presentó proyecto tipo para la construcción de terminales aeroportuarias

Los requisitos

Para la implementación de la terminal se deben tener en cuenta algunos requisitos base, como contar con un área mínima de 840.38 metros cuadrados. Con esto, al tratarse de un proyecto modular, se podría llegar a tener un área completa de 1.223,3 m2, que otorgaría una capacidad operativa de 82 pasajeros en hora pico. Esta capacidad incluye todos los espacios urbanísticos, como vías de acceso, andenes, parqueaderos y sistemas de servicios como subestaciones y sistemas de tratamiento de agua.

La ejecución de este proyecto requiere una inversión aproximada de $7.600 millones, que incluyen costos de interventoría y dotación de la terminal, operación y mantenimiento. Estos cálculos de la inversión son de referencia, y se tomó como base la ciudad de Bogotá, por lo que deben ser ajustados a las necesidades de los territorios.

La Viceministra García concluyó afirmando que “estamos convencidos que este proyecto tipo nos permitirá guiar a las entidades en las actividades de formulación y estructuración de proyectos, para contribuir al fortalecimiento de los procesos de gestión de recursos públicos”.

Cabe resaltar que, este proyecto tipo fue estructurado para el desarrollo de terminales que puedan atender una demanda de máximo 50.000 pasajeros al día. Además, los territorios que ya cuentan con infraestructura aeronáutica, van un paso más adelantados, pues podrían ejecutar eficientemente estas obras que hacen parte del lado tierra. El país actualmente cuenta con 129 aeródromos gestionados por los entes territoriales.

Para el Gobierno del Cambio es fundamental llevar desarrollo y conectividad a toda Colombia, entendiendo que el turismo genera equidad, competitividad y Justicia Económica. Para el Sector Aeroportuario este proyecto es, sin duda, un aporte para ese objetivo. Desde el Gobierno de la Vida esperamos que muchos entes lo aprovechen, y así puedan darles alas a los sueños de sus comunidades.

CompartirTweetEnviar

Recomendado para ti

Confirmado: Tribunal suspendió al Juan Carlos Florián como ministro de Igualdad

Confirmado: Tribunal suspendió al Juan Carlos Florián como ministro de Igualdad

15 de septiembre de 2025
Alcalde de Arauca denuncia que paga de su sueldo el combustible para la Fuerza Pública

Alcalde de Arauca denuncia que paga de su sueldo el combustible para la Fuerza Pública

15 de septiembre de 2025
Intervención de la Procuraduría garantiza atención médica y alojamiento a usuarios de la Nueva EPS en Barranquilla

Supersalud aclara pagos en la Nueva EPS tras advertencias de la Contraloría

15 de septiembre de 2025
Procuraduría indaga a funcionarios de Educación en Bogotá por presunto abuso sexual a menor de 4 años

Niña de 9 años fue asesinada presuntamente por su padrastro en Mosquera, Cundinamarca

15 de septiembre de 2025

Las más leídas

Hombre asesinó a su hermano durante una fiesta familiar en Villa San Carlos

Hombre asesinó a su hermano durante una fiesta familiar en Villa San Carlos

15 de septiembre de 2025
Capturan a alias ‘Chiquita Mala’ por porte ilegal de arma en Soledad

Capturan a alias ‘Chiquita Mala’ por porte ilegal de arma en Soledad

14 de septiembre de 2025
Nueve capturados en una ofensiva policial contra el crimen en Barranquilla y Soledad

Nueve capturados en una ofensiva policial contra el crimen en Barranquilla y Soledad

15 de septiembre de 2025
Prosperidad Social en el Atlántico busca e inscribe a adultos mayores sin pensión

Prosperidad Social en el Atlántico busca e inscribe a adultos mayores sin pensión

15 de septiembre de 2025
Capturado joven por presunto robo de motos en Barranquilla y Soledad

Capturado joven por presunto robo de motos en Barranquilla y Soledad

12 de septiembre de 2025

Síguenos en nuestras redes

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba

  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba