El Gobierno Nacional poco a poco ha ido entregando luces sobre el contenido de la reforma tributaria que presentará al Congreso.
El ejecutivo estima que cerca de $10 billones de ese recaudo provendría de las modificaciones al IVA, más de $16 billones de los impuestos a las personas naturales y $3 billones a los ajustes en impuestos que se hagan a las empresas.
También se mantendrán los programas de Familias en Acción, Jóvenes en Acción y Colombia Mayor; y se focalizará la asignación a los subsidios en servicios públicos de energía eléctrica y gas.
Esta iniciativa según el Gobierno busca como primera medida, apoyar a los hogares más vulnerables del país, por lo que el ingreso solidario creado en medio de la pandemia será permanente.
Así mismo se busca ampliar el mecanismo de devolución del IVA, con el que se haría una transferencia mensual de $45.000 a más de 4 millones de hogares.
De la misma manera se contempla crear un subsidio que cubra por cinco años el pago de la seguridad social de jóvenes, mujeres mayores de 40 años y adultos sin pensión para que estos sean incluidos en el mercado laboral.
También se anunció que se mantendrán hasta 2022 los beneficios tributarios que están relacionados con economía naranja y turismo y hasta 2025 los que están relacionados con la construcción de hoteles.
Con el fin de disminuir la contaminación ambiental, se plantea modificar el impuesto al carbono, introducir un impuesto local a los vehículos, crear un impuesto al plástico de un solo uso y al consumo de plaguicidas.