NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Colombia

Minsalud entregó seis recomendaciones para Semana Santa frente al covid-19

por
23 de marzo de 2021
en Colombia
0
0
Compartit
0
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Tras reunión del Comité Asesor, se entregaron recomendaciones dada la actual situación de afectación del covid- 19 que se viene dando en el mundo, particularmente en Suramérica, paralelo
a los programas de vacunación.
Al respecto, el ministro de Salud y Protección Social, Fernando Ruiz Gómez indicó que “Colombia, dentro de los países de Suramérica, se ha venido manteniendo en una estabilidad. Tuvimos un crecimiento importante hasta principios de febrero y luego se estabilizó la tendencia del país, mientras las
demás naciones han venido creciendo”.
Tal es el caso de Brasil, Argentina, Chile, Perú y Ecuador. Este último desde la última semana entró en un crecimiento exponencial en la tasa de contagio. Dicho panorama de la región llevo al Gobierno Nacional a analizar la afectación
en las diferentes ciudades de Colombia.
De esta manera, “podemos encontrar que en Santa Marta es evidente que hay un pico bastante pronunciado y relacionado con otras ciudades de la Costa Atlántica, que se desencadenó a partir de las fiestas de Carnaval”.
Dicha situación se puede evidenciar en la ocupación de camas de Unidades de Cuidado Intensivo (UCI) de Santa Marta, que actualmente es del 89 %. Barranquilla, que ha recibido pacientes de otras ciudades de la Región Caribe, presenta ocupación UCI del 68,7 % y Medellín del 75 %.Leticia, por su parte, registra una ocupación UCI a la baja y que actualmente es del 70 %. “Mucho debido a las medidas de control que se han tomado, pero también al proceso de vacunación masiva en el cinturón amazónico”, dijo Ruiz Gómez.

Ante el actual escenario, el ministro advirtió que hay un riesgo de crecimiento del covid-19 en varias ciudades. “Por lo que necesitamos crear una medida que busque controlar la posibilidad del crecimiento en los próximos días, situación que sería bastante crítica y que afectaría a toda la población
colombiana”.
Por ello Ruiz Gómez hizo la invitación especial a los colombianos en seis mensajes claves:
Evitar en la Semana Santa la visita a familiares no convivientes. “Las personas que vienen de otras ciudades a visitar a un familiar, tienen una probabilidad de llevar el contagio”, señaló Ruiz.
Si se necesita viajar, la recomendación es que las personas no se hospeden en los hogares de sus familiares, sino en hoteles donde hay
protocolos de bioseguridad.
Prohibición de las fiestas privadas, las cuales han sido un factor de contagio importante evidenciado en el segundo pico y en las fiestas de Carnaval en la Costa Atlántica.
Quitarse el tapabocas para comer en un sitio sin ventilación. “Es algo que nos representa un riesgo importante de contagio”, sostuvo el
ministro.
En la vacunación tener en cuenta que, si bien una dosis protege, esta es muy limitada, por lo que se debe completar el esquema con la segunda dosis.
Se puede asistir a los lugares de culto como templos e iglesias, pero recordar no hacer procesiones y mantener el distanciamiento físico en Semana Santa.
Distribución por efectividad
En otros apartes, el ministro Ruiz Gómez señaló que se ha establecido una distribución de dosis de vacunas por efectividad. “Tenemos claro que hay regiones del país con mayor dificultad para aplicar vacunas, debido a las condiciones territoriales, la dispersión y las condiciones para llegar a algunos
sitios”.
Tal situación hace necesario comprender que unos territorios no se pueden atrasar, dado que van a una velocidad de vacunación superior frente a unos departamentos del país que van a otro ritmo.
Por ello dijo Ruiz, “se expidió la Resolución 360 de 2021, en la cual se establece una formula única para el nivel nacional bajo la cual aquellos departamentos que estén por debajo de una media de 50,7 % de ejecución en las vacunas
entregadas, no se les dispondrán vacunas”.
De esta manera, las vacunas se redistribuirán para los departamentos que avanzan a una velocidad más rápida. Al respecto, dijo Ruiz, esta metodología solo aplica para la entrega de vacunas que se hizo en el fin de semana y en la próxima de acuerdo con la progresión, se continuará dando la entrega.
Reveló Ruiz que en este momento en los departamentos hay 726.241 vacunas “y estamos vacunando a la población de 75 a 79 años. Es importante señalar que en esta semana en particular debemos todos los territorios avanzar rápidamente con las EPS agendando”.
Dicho así, indicó el jefe de Cartera que se estará emitiendo una Resolución bajo la cual se abrirá la aplicación para las personas de 70 a 74 años, una vez se haya avanzado en el agendamiento de adultos entre los 75 a 79 años.
Recordó a su cierre que de igual manera, las personas mayores de 80 años se pueden seguir vacunando. “Vamos a estar haciendo, durante toda esta semana, la distribución de las vacunas que han llegado para tener la seguridad de que tengamos un amplio proceso de vacunación”, concluyó.

También podría gustarte

Viuda de Miguel Uribe Turbay cuestiona uso político de la tragedia del senador

Embajador de EE. UU. advierte que relación con Colombia pasa por un “momento delicado”

Capturan a padre que golpeó brutalmente a su hijo en Yarumal, Antioquia

CompartirTweetEnviar

Recomendado para ti

Viuda de Miguel Uribe Turbay cuestiona uso político de la tragedia del senador

Viuda de Miguel Uribe Turbay cuestiona uso político de la tragedia del senador

17 de septiembre de 2025
Embajador de EE. UU. advierte que relación con Colombia pasa por un “momento delicado”

Embajador de EE. UU. advierte que relación con Colombia pasa por un “momento delicado”

17 de septiembre de 2025
Capturan a padre que golpeó brutalmente a su hijo en Yarumal, Antioquia

Capturan a padre que golpeó brutalmente a su hijo en Yarumal, Antioquia

17 de septiembre de 2025
Procuraduría abre indagación a presidente de Ecopetrol por no asistir a debates en Congreso

Fiscalía archiva investigación contra presidente de Ecopetrol por presunto direccionamiento de contratos

17 de septiembre de 2025

Las más leídas

Balacera en el Evaristo deja muerta a mujer de 82 años

Balacera en el Evaristo deja muerta a mujer de 82 años

17 de septiembre de 2025
Tres personas son capturadas en la Circunvalar por hurto agravado

Tres personas son capturadas en la Circunvalar por hurto agravado

17 de septiembre de 2025
Hermano del ‘Negro Ober’ resultó herido en riña durante fiesta en Soledad

Hermano del ‘Negro Ober’ resultó herido en riña durante fiesta en Soledad

16 de septiembre de 2025
Joven fue asesinado por sicarios que se movilizaban en motocarro en Malambo

Triste desenlace en bar LGBTI de Barranquilla: hombre muere dentro del local

17 de septiembre de 2025
Familia de capturado por presunta extorsión en Barranquilla niega vínculos con ‘Los Costeños’

Familia de capturado por presunta extorsión en Barranquilla niega vínculos con ‘Los Costeños’

17 de septiembre de 2025

Síguenos en nuestras redes

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba

  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba