NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Generales

Colombia llegó a 204.000 hectáreas sembradas de coca en 2021, según informe de la UNODC

por
20 octubre, 2022
en Generales, Mundo
0
0
Compartit
1
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

La Oficina de la ONU para la droga y el delito reveló un preocupante panorama frente a la situación de cultivos ilícitos en Colombia durante el año 2021, en total se alcanzaron las 204.000 hectáreas sembradas el año pasado, lo que representa un aumento del 43 % frente a la cifra registrada en 2020 y un máximo histórico desde que esta oficina lleva el registro sobre el tema en el país.

Por otro lado la producción de clorhidrato de cocaína también alcanzó un máximo histórico el año pasado, llegando a 1.400 toneladas, un incremento que se viene presentando desde el 2014.

“Los cultivos de coca se siguen localizando en los mismos territorios con condiciones de vulnerabilidad. El 62 % se concentra en Nariño, Norte de Santander y Putumayo”, explicó Candince Welsch, directora de la oficina regional de la ONU para la droga y el delito.

Por otro lado, la ONU reveló que el 45 % del total de la coca está en 10 municipios del país y que de los 1.122 municipios que tiene Colombia, en 181 hay afectaciones por coca; Tibú, en Norte de Santander, ocupa el primer lugar.

“Los cultivos de coca siguen amenazando el potencial cultural del país y su biodiversidad. Cerca del 50 % de la coca se localiza en zonas de manejo especial. Un alto porcentaje se concentra en las tierras de las comunidades negras y en zonas de reserva forestal”, señaló Welsch.

También podría gustarte

Jamaica calcula en 7.000 millones de dólares los daños que dejó el huracán Melissa

Desde el alto el fuego, 241 gazatíes han muerto y 606 han resultado heridos por ataques de Israel

Trump admite que los republicanos “aprendieron mucho” tras victorias demócratas en elecciones locales

CompartirTweetEnviar

Recomendado para ti

Jamaica calcula en 7.000 millones de dólares los daños que dejó el huracán Melissa

Jamaica calcula en 7.000 millones de dólares los daños que dejó el huracán Melissa

5 noviembre, 2025
Israel asesinó a 97 palestinos desde el inicio de la tregua en Gaza

Desde el alto el fuego, 241 gazatíes han muerto y 606 han resultado heridos por ataques de Israel

5 noviembre, 2025
Trump anuncia que evalúa ataques terrestres y operaciones encubiertas en Venezuela

Trump admite que los republicanos “aprendieron mucho” tras victorias demócratas en elecciones locales

5 noviembre, 2025
Milei viaja a EE. UU. tras su triunfo electoral y con el respaldo de Donald Trump

Milei viaja a EE. UU. tras su triunfo electoral y con el respaldo de Donald Trump

5 noviembre, 2025

Las más leídas

Sicarios asesinan a conductor dentro de su carro en el barrio Kalamary

Sicarios asesinan a conductor dentro de su carro en el barrio Kalamary

5 noviembre, 2025
Tras presión mediática y denuncias ciudadanas, Medicina Legal en Barranquilla muestra mejoras, pero persisten falencias

Asesinan a joven de dos disparos en la cabeza en Soledad

5 noviembre, 2025
Las letras y el arte protagonizan la gran fiesta cultural de Barranquilla: comienza FILBAQ 2025

Las letras y el arte protagonizan la gran fiesta cultural de Barranquilla: comienza FILBAQ 2025

4 noviembre, 2025
Crecimiento de economía no llegó ni al 1 % en 2023: cifra quedó por debajo de las expectativas

Proyección para 2026: así variaría el auxilio de transporte si el salario mínimo llega a $1.800.000

5 noviembre, 2025
Cae en Aracataca centro de acopio de armas ligado a exintegrantes de la Fuerza Pública

Cae en Aracataca centro de acopio de armas ligado a exintegrantes de la Fuerza Pública

5 noviembre, 2025

Síguenos en nuestras redes

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba

  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba