NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Mundo

OMS advierte que la tuberculosis se vuelve a propagar por el mundo; también expresa preocupación por el ébola

por
28 de octubre de 2022
en Mundo
0
0
Compartit
0
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

La Organización Mundial de la Salud (OMS) alertó de un incremento en los casos de tuberculosis en todo el mundo, en parte debido a la pandemia del Covid-19 y los confinamientos, que limitaron las pruebas de detección y acceso a cuidados. Las cifras de contagios aumentaron por primera vez en dos décadas, señala un informe de la entidad.

La OMS estima que 10,6 millones de personas contrajeron tuberculosis en 2021, un aumento del 4,5 por ciento en un año. La tasa de incidencia de la enfermedad (nuevos casos por cada 100.000 habitantes por año) aumentó un 3,6 por ciento entre 2020 y 2021, tras haber disminuido cerca de un 2 por ciento por año durante gran parte de las dos últimas décadas.

Dicha tasa de incidencia aumentó en todo el mundo, salvo en África, donde se teme que las cifras no reflejen la realidad debido a las perturbaciones sufridas por los servicios sanitarios debido a la pandemia del coronavirus. Se estima que 1,6 millones de personas murieron de esa enfermedad, provocada por una bacteria que ataca a los pulmones, el año pasado, un 14 por ciento más que en 2019, cuando mató a 1,4 millones de seres humanos.

Estas estimaciones convierten a la tuberculosis en la segunda enfermedad infecciosa más mortal del planeta, después de los 3,5 millones de muertes por covid el pasado año, aunque podría convertirse nuevamente en la primera, ya que los decesos por coronavirus se han reducido hasta poco más de un millón en los primeros 10 meses de 2022.

De los fallecidos, 187.000 eran portadores del virus VIH causante del sida, indicó la investigación, que también alertó de un aumento del 3 por ciento en los casos de tuberculosis resistente a los fármacos, con 450.000 nuevos pacientes aquejados de la variante resistente a la rifampicina. La OMS recuerda que un 85 por ciento de los casos se pueden enfrentar con éxito mediante un tratamiento que puede durar entre cuatro y seis meses.

Entre la treintena de países más afectados por esta enfermedad hay muchas naciones africanas, aunque también destacan Brasil, China, India, Corea del Norte y la mayoría de los países del sur y sureste asiático.

También podría gustarte

Activan alerta de tsunami para un territorio de Alaska tras un sismo de magnitud 7,8 en el extremo oriente de Rusia

EE. UU.: Cámara aprueba ley que permite juzgar como adultos a menores de 14 años en Washington D.C.

Tyler Robinson irá a juicio por el asesinato de Charlie Kirk y podría enfrentar la pena de muerte

EL ÉBOLA

De otro lado, el director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, advirtió que la propagación del virus del Ébola más allá del epicentro en la región central de Uganda es preocupante y requiere de esfuerzos concertados para contenerlo.

«El control del ébola en las áreas urbanas puede ser complejo y requiere de esfuerzos coordinados y sostenidos para interrumpir la transmisión», escribió Tedros en un tuit.

De acuerdo con el Ministerio de Salud de Uganda, el ébola se ha propagado en dos semanas desde el distrito de Mubende, donde se reportó por primera vez el 20 de septiembre, a cuatro distritos vecinos.

Debido al movimiento de los contactos y de los individuos sintomáticos, la mortal enfermedad se propagó a Wakiso y a la capital Kampala. El ministerio informó que el país registró 109 casos confirmados hasta el 26 de octubre, de los cuales 30 han muerto, 34 se han recuperado y 45 siguen bajo tratamiento.

Tedros dijo que Uganda, con el apoyo de la OMS y socios, sigue intensificando la respuesta mediante la ampliación del rastreo de contactos, la entrega de atención temprana y el compromiso de la comunidad.

«Estamos dispuestos a desplegar más expertos para fortalecer todos los aspectos de la respuesta al ébola en Uganda», agregó Tedros.

«El compromiso de la comunidad es esencial para controlar el brote de ébola en Uganda, incluidos su apropiación y cooperación en el acceso a la atención y tratamiento oportunos, el rastreo de contactos, los entierros seguros y el ensayo de vacunas», indicó.

La OMS dio la bienvenida a la acción de Uganda de comenzar a administrar vacunas de prueba contra el ébola en los esfuerzos por detener la propagación de la enfermedad viral. La ministra de Salud de Uganda, Ruth Aceng, anunció el miércoles que en dos semanas el país comenzará a vacunar a los contactos de 150 casos confirmados.

La OMS pidió la participación de los investigadores del país en los ensayos de vacunas como una medida para construir capacidades para vacunaciones seguras y eficaces.

Tedros señaló que la cooperación y la preparación de los países vecinos son importantes para contener la propagación de la enfermedad.

«Una respuesta al ébola es una operación compleja que requiere que todos los participantes trabajen juntos abiertamente y se mantengan vigilantes. Trabajando en solidaridad y siguiendo el liderazgo del Ministerio de Salud, podemos poner fin a este brote», añadió.

CompartirTweetEnviar

Recomendado para ti

Activan alerta de tsunami para un territorio de Alaska tras un sismo de magnitud 7,8 en el extremo oriente de Rusia

Activan alerta de tsunami para un territorio de Alaska tras un sismo de magnitud 7,8 en el extremo oriente de Rusia

18 de septiembre de 2025
EE. UU.: Cámara aprueba ley que permite juzgar como adultos a menores de 14 años en Washington D.C.

EE. UU.: Cámara aprueba ley que permite juzgar como adultos a menores de 14 años en Washington D.C.

17 de septiembre de 2025
Identifican a Tyler Robinson como presunto asesino del activista Charlie Kirk

Tyler Robinson irá a juicio por el asesinato de Charlie Kirk y podría enfrentar la pena de muerte

17 de septiembre de 2025
A 65.000 ascienden los muertos entre niños y adultos por ataques de Gaza a Israel 

A 65.000 ascienden los muertos entre niños y adultos por ataques de Gaza a Israel 

17 de septiembre de 2025

Las más leídas

Ni vigilante ni James Bond: lo pillaron con chaleco y balas en plena vía hacia Puerto Colombia

Ni vigilante ni James Bond: lo pillaron con chaleco y balas en plena vía hacia Puerto Colombia

18 de septiembre de 2025
Mujer muere arrollada por bus de pasajeros en el barrio Chiquinquirá de Barranquilla

Mujer muere arrollada por bus de pasajeros en el barrio Chiquinquirá de Barranquilla

18 de septiembre de 2025
“Chicharito” falleció luego de recibir disparo en fallido atraco a un policía en Soledad

“Chicharito” falleció luego de recibir disparo en fallido atraco a un policía en Soledad

18 de septiembre de 2025
Joven de 21 años en UCI tras ser atacada con 12 puñaladas por su expareja en Barranquilla

Joven de 21 años en UCI tras ser atacada con 12 puñaladas por su expareja en Barranquilla

18 de septiembre de 2025
Policía captura en Usiacurí (Atlántico) a cobradiario que le quitó el celular a una clienta por no pagarle una cuota

Policía captura en Usiacurí (Atlántico) a cobradiario que le quitó el celular a una clienta por no pagarle una cuota

18 de septiembre de 2025

Síguenos en nuestras redes

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba

  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba