NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Barranquilla

Construcción urbana sostenible, la apuesta de Barranquilla en la transformación de la ciudad 

por
3 de noviembre de 2022
en Barranquilla
0
0
Compartit
0
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

En un encuentro realizado en la Fábrica de Cultura con el embajador de Suiza en Colombia, Eric Mayoraz, la Administración distrital, representada por el gerente de Desarrollo Social, Alfredo Carbonell, y el gerente de Ciudad, Juan Manuel Alvarado, reafirmó su compromiso con la construcción sostenible y la transformación urbana que permite que las ciudades se conviertan en un mejor espacio para sus habitantes.
 
Durante el evento, el gerente de Desarrollo Social, Alfredo Carbonell, expresó el entusiasmo por trabajar con el Gobierno suizo en distintos proyectos, tal como fue la Fábrica de Cultura.
 
“Esta gran obra es una muestra de una cooperación a través de ETH Zúrich, de cómo logramos sacar adelante este gran proyecto”, indicó Carbonell, al tiempo que agregó que, con el embajador, también dialogaron sobre otros programas que se podrán trabajar en común, tales como “migración, proyectos de energías renovables que estamos desarrollando en Barranquilla, nuestro apoyo a la biodiverciudad y, a la vez, un gran interés de la embajada en programas de formación que tenemos en la ciudad”, dijo. 
 
La planeación de las ciudades y la construcción sostenible es posible gracias a la unión de esfuerzos de la Administración de Barranquilla, el Gobierno nacional y la Cooperación Económica y Desarrollo -SECO- de la Embajada de Suiza, que ha apoyado, entre otros, el proyecto de Fábrica de Cultura desde 2014 a través de la financiación de los diseños desarrollados por la ETH de Zúrich y la Universidad del Norte.
 
La Fábrica de Cultura es una construcción de 11.000 metros cuadrados, ganadora de premios internacionales y que incorpora medidas de construcción sostenible en múltiples espacios de creación para que más de 2.800 jóvenes y la comunidad local puedan formarse en las artes creativas y las tradiciones populares. 


 
“El desarrollo de áreas recreativas en las ciudades será de vital importancia para el desarrollo urbano sostenible, por eso nuestra cooperación busca contribuir a que los ciudadanos mejoren su calidad de vida a través de diferentes medidas, como los espacios públicos innovadores y de calidad. La Fábrica de Cultura, a la cual nos alegra haber donado los diseños, es un ejemplo vívido de sostenibilidad, innovación y es un aporte a la transformación urbana de Barranquilla”, aseguró el embajador de Suiza en Colombia, Eric Mayoraz.
 
Hoy, esta edificación hace parte de un programa más amplio de la Cooperación Económica y Desarrollo de la Embajada de Suiza, denominado Programa de Transformación Urbana que también está presente en Cartagena, Medellín y Barranquilla. 
 
Una jornada académica y cultural
 
En el encuentro con la embajada también se realizó un panel a cinco voces sobre equipamientos urbanos como protagonistas de la transformación urbana, que reunió a ciudadanos y sector público, sector privado y academia en torno a las oportunidades para seguir potenciando el rol de la infraestructura y dotación de las ciudades. 
 
Además, se trataron temas como la puesta en marcha de la mesa de construcción sostenible Colombia-Suiza, que reúne siete proyectos de la cooperación suiza e iniciativas de Camacol en materia de construcción sostenible para contribuir con conocimiento y asistencia técnica especializada al fortalecimiento de la agenda de este tema en Colombia. 


 
El cierre fue un espacio dedicado al arte y a la cultura: el espectáculo de danza contemporánea “Pandora”, de la compañía Psoas Coreolab del reconocido maestro suizo Charles Vodoz, interpretada por los bailarines colombianos Adelaida Sánchez y Miguel Molina. Esta pieza, ejecutada en vivo estuvo seguida de un video, acto de memoria y agradecimiento a Suiza y Colombia, así como a los bailarines que han permitido a Psoas seguir su vuelo en los últimos 30 años. 
 
Al evento también asistieron el director de FonVivienda del Ministerio de Vivienda, José Andrés Ríos; la cónsul honoraria de Suiza en Cartagena, Úrsula Schlappi; la secretaria de Cultura del Atlántico, Diana Acosta; el gerente de Ciudad, Juan Manuel Alvarado; la Cámara de Comercio; la Fundación Santo Domingo; Camacol Atlántico y la Universidad del Norte.

También podría gustarte

Conozca los primeros diseños de la ampliación del Estadio Metropolitano que pasará de 47 mil a más de 60 mil espectadores

Cierres viales y plan especial de Transmetro por concierto de Silvestre Dangond en Barranquilla

Distrito lanzó con éxito piloto ‘Reto IED’ de la estrategia Barranquilla Limpia y Linda

CompartirTweetEnviar

Recomendado para ti

Conozca los primeros diseños de la ampliación del Estadio Metropolitano que pasará de 47 mil a más de 60 mil espectadores

Conozca los primeros diseños de la ampliación del Estadio Metropolitano que pasará de 47 mil a más de 60 mil espectadores

21 de septiembre de 2025
Cierres viales y plan especial de Transmetro por concierto de Silvestre Dangond en Barranquilla

Cierres viales y plan especial de Transmetro por concierto de Silvestre Dangond en Barranquilla

20 de septiembre de 2025
Distrito lanzó con éxito piloto ‘Reto IED’ de la estrategia Barranquilla Limpia y Linda

Distrito lanzó con éxito piloto ‘Reto IED’ de la estrategia Barranquilla Limpia y Linda

20 de septiembre de 2025
Por desfile de La Guacherna, Transmetro operará este sábado hasta las 8:30 de la noche

Transmetro ajustará su operación por el concierto de Silvestre Dangond en el Metropolitano

19 de septiembre de 2025

Las más leídas

Capturan a hombre en Malambo por presunto abuso contra tres menores

Capturan a hombre en Malambo por presunto abuso contra tres menores

17 de septiembre de 2025
Tarde de violencia en Valledupar: ingeniero civil Andrés Amador García Rueda baleado al resistirse a un atraco

Tarde de violencia en Valledupar: ingeniero civil Andrés Amador García Rueda baleado al resistirse a un atraco

21 de septiembre de 2025
Intento de atraco terminó en tragedia frente a SAO 93 en Barranquilla

Intento de atraco terminó en tragedia frente a SAO 93 en Barranquilla

20 de septiembre de 2025
Trump a Venezuela: “¡Sáquenlos de nuestro país, YA, o el precio que pagarán será incalculable!”

Trump a Venezuela: “¡Sáquenlos de nuestro país, YA, o el precio que pagarán será incalculable!”

20 de septiembre de 2025
“Los del Dorado”: cae la red narco que enviaba cocaína desde el corazón del país hasta los puertos del Caribe

“Los del Dorado”: cae la red narco que enviaba cocaína desde el corazón del país hasta los puertos del Caribe

21 de septiembre de 2025

Síguenos en nuestras redes

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba

  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba